Si nunca has preparado helados en casa porque te parece que va a ser una tarea complicada, lo cierto, es que se pueden hacer sin problemas y el resultado es fantástico. Y, lo bueno es que, al ser caseros, no tienen conservantes ni colorantes . Solo los ingredientes que tú decidas. Los de yogur y frutas son supersencillos de hacer. Además, son una estupenda manera de aprovechar esas frutas que ya nadie quiere porque están demasiado maduras. No te pierdas el helado casero de yogur griego y dulce de leche (con vídeo) , el helado casero de leche condensada y melocotón en almíbar , el helado casero de pistacho o el helado de coco y piña . Todos son facilísimos. Hoy te explicamos cómo preparar un helado de yogur y mango sin heladera . Cremoso y con un sabor supergustoso, te aseguramos que es una auténtica delicia. Además, está elaborado con yogures desnatados . Así, que, además de rico, al tener menos grasas, es ideal si estás controlando tu alimentación. Protagonista: el mango Uno de los encantos de este helado, es el delicioso sabor que aporta el mango . Para que el resultado sea perfecto, te recomendamos que escojas uno que esté maduro pero que todavía tenga la carne firme. Puedes presionarlo un poco en la parte del medio y, si cede, estará en su punto óptimo. Ten presente que, cuanto más maduro esté, más dulce será el postre. Respecto a la realización del helado, es facilísima. Solo tienes que cortar el mango en daditos, ponerlos en el congelador y, más tarde, triturarlos en un robot de cocina. Entonces, agrega los yogures desnatados y el sirope de agave y vuelve a triturar para que se integren bien. Finalmente, incorpora unos daditos enteros de fruta en la masa y… listos. Una vez tengas la preparación en el congelador, tendrás que removerla cada media hora para romper los cristales de hielo que se formen y queden más pequeños. Así conseguirás un helado más aireado y cremoso. Toppings para tu helado de mango Nosotros hemos decorado este helado con unas láminas de mango, pero puedes servirlo, por ejemplo, con ralladura o pepitas de chocolate negro o con leche. También puedes fundirlo al baño María y agregar unos hilos por encima. Si quieres que tenga un toque crujiente, espolvorea unas nueces o unas almendras picaditas . También puedes decantarte por muesli o unas galletas desmenuzadas . El coco combina muy bien con el mango. Puedes usarlo rallado o deshidratado. Variantes para el helado de yogur y mango Con esta misma técnica puedes realizar todo tipo de helados caseros. Prueba con melocotón, frambuesas, fresas … Si utilizas yogures tipo griego en lugar de los desnatados, conseguirás que tu helado quede todavía más cremoso. Nosotros hemos utilizado sirope de agave, pero puedes usar azúcar o miel . Si tienes niños pequeños en casa, puedes hacer el helado aún más atractivo usando vasitos pequeños o rellenando moldes de polo con la mezcla de mango, sirope, limón y yogur.