Dentro del universo de los sushis , los makis son, sin lugar a dudas, una de las elaboraciones que despierta más pasiones en nuestro país. Y es que estas pequeñas piezas de arroz envuelto en una lámina de alga nori son toda una delicia para el paladar. Se pueden rellenar de muchísimos ingredientes y siempre quedan exquisitos. Hoy te traemos tres versiones, con salmón marinado, pechuga de pollo rebozada y surimi, que, a la que las pruebes, te van a conquistar. No te las pierdas. La clave para que tus makis queden perfectos es escoger un buen arroz, si puedes de la variedad japónica , y respetar los tiempos de cocción y de reposo que te indicamos en la receta. Y cuando vayas a formar tus makis, un apunte: procura tener las manos húmedas. Así los granos de arroz no se pegarán a tus dedos y podrás trabajar mejor. Si quieres preparar un menú al más puro estilo japonés, fíjate en el tataki de atún y chips de alcachofa y el lomo de salmón teriyaki con salteado de arroz y verduras . Y si te apetece realizar una receta dulce, echa un vistazo al sushi de frutas . Lava el arroz con agua fría hasta que esta salga clara. Pásalo a una olla con agua (360 ml) y, cuando hierva, baja el fuego, tapa y cuece 8 minutos. Deja reposar 10 minutos fuera del fuego y escurre. Mezcla el vinagre, el azúcar y 10 g de sal, y aliña el arroz, cuando esté tibio, con esta preparación. Pela el pepino y la zanahoria, y corta ambos en bastones. Luego, corta en tiras la pulpa del aguacate y el salmón. Sazona la pechuga, córtala también en tiras finas y pásalas por el huevo batido y por pan rallado. A continuación, fríelas con aceite hasta que estén crujientes y trocéalas. Forra la esterilla para sushi con film y espolvorea con sésamo. Luego, pon una capa de arroz, dejando un borde libre de 2 cm, y extiende una lámina de alga sobre el arroz. Coloca en el centro, a lo largo, las tiras de aguacate, pepino y salmón, enrolla con la esterilla y forma un rulo. Vuelve a cubrir la esterilla con film y reparte encima las huevas. Añade una capa de arroz, una lámina de alga, el pollo, la rúcula lavada y mayonesa. Enrolla. Por último, envuelve la esterilla con film y cúbrela con una lámina de alga y arroz. Luego, rellena con la zanahoria, el surimi y el queso, y enrolla. Sirve los makis con los condimentos. Consejos y variantes para los makis variados (de salmón, pollo y surimi) Los makis se pueden rellenar con los ingredientes que más te gusten. Puedes decantarte, por ejemplo, por gambas , langostinos , atún fresco o en conserva… A la hora de disponer el relleno sobre el arroz, no pongas más de dos o tres ingredientes o te quedará el maki demasiado atiborrado. Y recuerda que siempre deben cortarse en tiras o palitos largos y finos. Si no encuentras la variedad japónica, también puedes elaborar tus makis con arroz bomba.