Huevos tontos, una receta tradicional de aprovechamiento

No es ninguna tontería esta receta, que tradicionalmente ha sido de aprovechamiento. Lleva pan seco remojado en leche, huevos, ajo y perejil. ¡Quedan riquísimos!

Cargando vídeo: Huevos tontos

Cocina Fácil / RBA / Isabel Lloret

Huevos tontos
Cocina Fácil / RBA / Isabel Lloret
4 personas
30 min

3

(76 votos)

Temporada:

Todo el año

Precio:

€ €

Dificultad:

Fácil

Si miras la foto seguro que piensas que son croquetas o tal vez buñuelos... Y si los pruebas sin saber qué son, seguro que pasas un rato pensando en cuáles son los ingredientes que lleva... Y es que los huevos tontos son un bocado realmente sorprendente. Crujientes por fuera y supertiernos por dentro, son de esas recetas que, a la que llegan a la mesa, conquistan a todo el mundo. Y si tienes niños en casa, estoy convencida de que los van a devorar. No dejarán ni las migas. Te lo aseguro.

Pertenecientes al rico y variado recetario tradicional aragonés, los huevos tontos, también llamados "engañamaridos", son de esas recetas de aprovechamiento, que preparaban las abuelas (grandes expertas en el arte de aprovechar las sobras) y que ha ido pasando de generación en generación hasta llegar a nuestros días.

Deliciosos y resultones, para realizarlos no necesitarás usar ingredientes complicados. Simplemente, pan del día anterior, que es el protagonista principal de la receta, leche, huevos, ajo y perejil. Nada más.

Con esos ingredientes, se prepara una masa de pan suave y consistente. Luego, con la ayuda de dos cucharas o con las manos se les da forma de croquetas y, finalmente se fríen en abundante aceite de oliva. ¡En 20 minutos ya los podrás degustar!

Y si tienes poca experiencia en los fogones, no te preocupes: los huevos tontos son tan fáciles de hacer que no tendrás ningún problema. Te saldrán perfectos.

Ingredientes paraHuevos tontos, una receta tradicional de aprovechamiento

  • 200 gramos de pan duro
  • 2 o 3 huevos (según tamaño)
  • 2 dientes de ajo
  • 120 mililitros de leche entera
  • perejil
  • Aceite para freír
  • Sal
  • Pimienta

1. Corta el pan

En primer lugar, corta el pan duro en trozos pequeños y déjalos en un bol amplio. Añade la leche y remójalos hasta que queden bien empapados.

2. Agrega los huevos

Casca los huevos e introdúcelos en el bol del pan remojado. Agrega el perejil y los dientes de ajo picados y tritúralo todo en la batidora hasta obtener una mezcla como la que ves en el vídeo.

3. Dales forma

Con la ayuda de dos cucharas, coge porciones de masa y da forma de croqueta a los huevos tontos.

4. Fríe los huevos tontos

Fríelos en una sartén o cazo con abundante aceite, pero no a muy alta temperatura, ya que se queman con facilidad. Sácalos con la ayuda de una espumadera y déjalos sobre papel absorbente para que suelten el aceite. Sírvelos calentitos.

Un plato comodín

Gracias a su sencillez y rápida preparación, ya que solo necesitas 20 minutos para tenerlos listos, los huevos tontos te salvarán de cualquier apuro culinario. Por ejemplo, si tus hijos se presentan con amigos a la hora de comer y te pillan con la nevera a las últimas, puedes prepararlos y servirlos como entrante, para abrir boca, o para alargar cualquier sopa o guiso.  

¿Cuál es el origen de huevos tontos?

Llamados "tontos" por su fácil elaboración, estos huevos fueron creados en tiempos muy duros, en los que escaseaba la comida y en los que, para poder alimentar a la familia, las abuelas tenían que poner todo su ingenio. Los huevos tontos son, por tanto, una muestra de cómo se puede transformar un ingrediente duro y reseco en una auténtica delicia.

Ideas y variantes para los huevos tontos

  • Aunque los huevos tontos quedan muy sabrosos, si quieres, puedes enriquecerlos todavía más. Agrega, por ejemplo, taquitos de jamón serrano, de York, de beicon o de chorizo. También puedes optar por atún desmigado (bien escurrido), trocitos de pollo, queso fundente (mozzarella, gouda o brie), pimientos del piquillo…
  • Nosotros hemos usado todo el pan (corteza y miga incluida), pero si quieres que la textura sea más suave, utiliza solo la miga. Puedes decantarte por cualquier variedad que te guste, incluso pan de molde.
  • Para una versión más ligera, aplasta las porciones de masa hasta que tengan forma de minihamburguesas y cocínalas, por ambos lados, en una plancha con unas gotas de aceite, hasta que estén doraditas.

Otras recetas exquisitas con pan duro

Ensalada panzanella
Cocina Fácil/RBA/XABIER MENDIOLA
  • Ensalada panzanella con melocotón. Si tienes pan seco y quieres aprovecharlo, fíjate en esta ensalada campesina de origen italiano. Los tropezones de pan le aportan un toque crujiente delicioso.
  • Sopa castellana. Reconfortante y sabrosa, esta sopa tan popular en nuestro país es ideal para tomar cuando bajan las temperaturas. Además, es rapidísima de hacer. Solo necesitas 15 minutos.
  • Tortilla dulce de pan. Con un poco de pan de ayer, leche, vainilla, huevo y azúcar, puedes preparar, sin complicaciones, un postre de aprovechamiento que causará sensación en tu mesa. Queda buenísimo.
¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla