El fricandó de ternera es un plato tradicional de la cocina catalana que debe su nombre y su origen al 'fricandeau' francés.

Se prepara con filetes finos y tiernos carne de ternera (solomillo, babilla o tapa, que es una pieza económica ideal para hacer filetes porque no tiene grasa, nervios ni desperdicios). Una de las características de este plato es que la carne se enharina y fríe antes de cocinar con la salsa, espesa y aromática. No pueden faltar las setas, que pueden ser frescas en temporada, congeladas o secas rehidratadas.

El acompañamiento con patatas duquesa queda espectacular.

Ingredientes paraFricandó a la catalana con patatas duquesa

  • 600 gramos de Tapa De Ternera
  • 300 gramos de Setas
  • 1 Cebolla
  • Perejil
  • 2 Tomates
  • 50 gramos de Almendras tostadas
  • 500 gramos de Patatas
  • Mantequilla
  • 1 Yema De Huevo
  • Harina
  • Sal
  • Aceite
  • Pimienta

Cómo hacer fricandó a la catalana con patatas duquesa

1. Ralla el tomate

Lava y cuece las patatas en agua salada 20 minutos. Pela y pica la cebolla. Lava los tomates, las setas y el perejil. Ralla los primeros y pica el perejil y las almendras.

1. Ralla el tomate

2. Enharina la carne

Limpia la carne, salpimiéntala y enharínala. Dórala en aceite un minuto por cada lado y retírala. Escurre las patatas.

2. Enharina la carne

3. Sofríe la cebolla

Sofríe la cebolla en el aceite de la carne 15 min. Añade los tomates y cuece 15 minutos, removiendo de vez en cuando. Incorpora las setas, remueve unos minutos y agrega la carne. Cubre con agua, cuece 20 minutos y añade las almendras y el perejil. Sazona y cuece otros 5 minutos.

4. Haz las patatas duquesa

Tritura las patatas y mézclalas con la mantequilla y la yema. Salpimienta el puré, pásalo a una manga pastelera de boquilla rizada y haz pequeñas flores en la placa forrada con papel sulfurizado. Gratínalas 2-3 minutos en el horno precalentado a 200° y sírvelas con la carne.

5. Añade perejil picado

Para aromatizar el guiso puedes añadir al final de la cocción un poco más de perejil picado u otras hierbas que te gusten: perifollo, cebollino…

5. Añade perejil picado
¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla