Cuando bajan las temperaturas, los platos de cuchara se convierten en un imprescindible en nuestras mesas. Calentitos, reconfortantes, nutritivos y sabrosos, son perfectos para el día a día. Entre ellos, los estofados tienen un papel protagonista, y ese es precisamente el plato que te proponemos hoy, un tradicional estofado de ternera al que daremos un toque diferente añadiendo un poco de pasta a la hora de servir. Está elaborado con morcillo de ternera cortado en trozos no muy grandes, una carne muy gustosa que se deshace en la boca. La clave para un estofado perfecto es no tener prisa a la hora de prepararlo, la carne necesita su tiempo de chup chup para conseguir esa textura melosa que lo hace delicioso. También es importante el sofrito , que le dará sabor al plato, se prepara con cebolla , tomate , zanahoria , pimiento y pimiento choricero. Si quieres preparar otros platos calentitos, no te pierdas este estofado de carrilleras de ternera con piña , este estofado de lentejas con pollo o este guiso de calamares con almejas y alcachofas . Limpia y pica las hortalizas. Sofríelas y cuando estén bien pochadas, agrega la pulpa de los choriceros, el tomate concentrado, la carne y el romero lavado y rehoga unos minutos. Vierte el brandy, deja reducir, agrega el caldo y cuece tapado 2 h. Retira la carne de la cazuela y resérvala. Cuela los jugos de la cocción, recuperando todo el caldo. Ponlo de nuevo en la cazuela junto con la carne y deja que cueza durante otros 20 min para que se concentre. Rectifica de sal. Cuece la pasta en una olla con abundante agua salada 5 min menos de lo que se indique para que quede al dente. Escúrrela, añádela a la cazuela de la carne y cuece todo junto 3 min más. Retira, deja reposar 5 min, y sirve con el perejil picado. Consejos para tu estofado de ternera con pasta Como todos los guisos, tu estofado de ternera mejorará si lo preparas de un día para otro. Cuece la pasta el mismo día de servir. La carne queda más tierna si está a temperatura ambiente, retírala de la nevera un rato antes de empezar a cocinar. Añade unas setas de temporada para darle un toque extra de sabor.