Con un intenso y agradable sabor y una textura melosa y suculenta, el costillar de ternera son una auténtica exquisitez. Si te apetece cocinar una receta con este producto y estás buscando inspiración, la propuesta que te mostramos a continuación te va a encantar porque está para chuparse los dedos: unas costillas de ternera en adobo acompañadas con chanfaina . Muy sencillas de realizar y con un resultado espectacular, el secreto de estas costillas es el adobo con las que se preparan. Para que queden muy ricas, déjalas en un recipiente con vino, ajos, hierbas aromáticas, pimentón, aceite… durante 24 horas en la nevera. Vale la pena respetar el reposo porque el resultado vale la pena. Y es que, durante este tiempo, las costillas irán absorbiendo los sabores de los ingredientes del adobo y quedarán muy ricas. Luego, mientras las asas en el horno puedes elaborar una chanfaina de acompañamiento. Recuerda que para que las hortalizas queden bien hechas, debes empezar por las que lleven más tiempo de cocción, como la cebolla y los pimientos . A los 6-7 minutos, agrega el resto de ingredientes y déjalos cocer a fuego lento. Quedarán superjugosas. Si esta receta te ha gustado y quieres completarla con un primero que esté a la altura, echa un vistazo a la crema de zanahoria con crujiente de queso y piñones , la ensalada de maíz con tomate, aguacate y aceitunas o la ensalada de lentejas con pepino . Pon en un bol 50 ml de aceite, 50 ml de vino, los ajos picados, 1 cucharada de orégano, 1 cucharada de tomillo, 2 hojas de laurel y 2 cucharaditas de pimentón, mezcla y reserva. Corta las costillas a lo largo, ponlas en una fuente, vierte el adobo y empápalas bien; tapa con film y deja en la nevera al menos 24 horas. Retira las costillas del adobo, ponlas en una bandeja forrada con papel sulfurizado y ásalas unos 30-40 minutos (según lo que pese la carne) en el horno precalentado a 200º. Da la vuelta a las costillas a media cocción. Mientras, pela la cebolla y pícala. Limpia las demás verduras, lávalas y córtalas en daditos. Sofríe la cebolla y los pimientos en una sartén con 100 ml de aceite unos 6-7 minutos. Añade la berenjena y el calabacín y, rehoga por último, el tomate, espolvorea con una cucharadita de azúcar y cocina a fuego lento unos 20 minutos, hasta que reduzca y estén tiernas. Salpimienta y sirve con las costillas. Consejos y variantes para las costillas de ternera y chanfaina A la hora de hacer la chanfaina sofríe más cantidad de verdura. Así la podrás usar al día siguiente para otra elaboración. Si a los tuyos no les gusta encontrar las verduras enteras, puedes pasar la chanfaina por la batidora. Te quedará una salsa deliciosa. La chanfaina y el pisto son dos preparaciones primas hermanas. Una de las diferencias principales es que la primera siempre lleva berenjena y la segunda puede que no. Esta receta también se puede realizar con costillas de cerdo .