Los merengues siempre dan a las mesas un aire de fiesta. Si tienes una celebración especial y estás buscando un dulce para terminar la comida que deje a todos los comensales gratamente sorprendidos, echa un vistazo a la fantástica propuesta de hoy: unos bocaditos de merengue con galleta y gelatina de chocolate. Originales y muy vistosos, estos bocaditos son una auténtica delicia. Todos pensarán que los has comprado en la pastelería. El éxito de este dulce es la excelente combinación de sabores y texturas. Para que las distintas capas queden perfectas, coloca unos cilindros de papel vegetal alrededor de las galletas , procurando que queden bien cerrados. A continuación, vierte el chocolate hasta que tenga la altura deseada y deja que cuaje en la nevera. Luego, solo te quedará agregar el merengue, dorarlo con el soplete y servir. Quedará espectacular. Si te apetece descubrir otros postres con merengue, fíjate en la tarta de limón y merengue , la pavlova de mango y kiwi o la copa de frutas con chocolate negro y merengue . Coloca la mantequilla ablandada en un recipiente, agrega 110 g de azúcar y bátela hasta que esté cremosa. Agrega el huevo y la yema, ambos a temperatura ambiente, y vuelve a batir. Tamiza la harina, con la sal, y ve incorporándola a la preparación. Trabaja estos ingredientes hasta obtener una masa homogénea. Estira la masa y reserva en una bandeja en la nevera hasta que se enfríe. Córtala entonces en círculos de unos 2 ½ cm de diámetro y cuece 12 minutos en el horno precalentado a 180°. Prepara 18 cilindros de papel vegetal del mismo diámetro que las galletas y de 5 cm de altura. Ponlos alrededor de otras tantas galletas, sellando los bordes con cinta adhesiva. Hidrata la gelatina unos minutos con agua. Trocea el chocolate y derrítelo en el microondas a 600 w en intervalos de unos 15 segundos, removiendo cada vez para que no se queme. Calienta la nata, viértela sobre el chocolate y remueve hasta que se integren. Escurre la gelatina, añádela y mezcla; deja templar. Vierte el chocolate sobre las galletas, procurando que no se salga del círculo de papel, hasta que alcance un grosor de ½ cm. Cuando esté frío, resérvalas en la nevera. Monta las claras al baño María con el resto del azúcar; gira el cuenco de vez en cuando para que las claras no se cuezan. Pon el merengue en una manga pastelera con boquilla lisa y repártelo sobre el chocolate. Puedes dorarlo con un soplete de cocina. Retira el papel y sirve. Consejos para los bocaditos de merengue Antes de empezar a elaborar el merengue , limpia los utensilios que vayas a utilizar y sécalos bien. Un poco de grasa o un resto de yema en las varillas o en el cuenco puede provocar que no salga bien. Es importante que los huevos estén atemperados. Sácalos de la nevera, por lo menos media hora antes. La gelatina se tiene que remojar antes de utilizarla para que se mezcle bien con los demás ingredientes y nunca debe dejarse hervir porque pierde su poder gelificante.