¡Qué rico y versátil es el bacalao ! Uno de los pescados más apreciados en nuestra gastronomía y el rey indiscutible de las recetas de Semana Santa . Se puede preparar de mil maneras diferentes, se podría decir que cada región tiene su propia receta típica con este pescado. Sin olvidarnos del país vecino, Portugal , donde son expertos en tratar y cocinar este pescado. La receta de hoy es el bacalao al horno con un gratinado de muselina de ajo. Un plato sencillo de preparar pero muy sabroso, que te proponemos acompañar de un clásico pisto manchego, unos piñones tostados y un poco de cebollino fresco. El resultado es un plato espectacular. El gratinado es muy suave gracias a la muselina, esta se prepara muy fácilmente como si fuera una mayonesa de ajo, pero añadiendo claras a punto de nieve, como en esta receta, o también nata semi montada. El resultado te va a sorprender por su cremosidad. Si quieres disfrutar de otras recetas de bacalao, prueba el tradicional bacalao ajoarriero , el bacalao a bras portugués o una deliciosa y refrescante esqueixada de bacalao , ¡a cuál más rico! Pela y pica la cebolla y los dientes de ajo. Lava el calabacín, la berenjena y el puerro y córtalos a dados. Pela las zanahorias y córtalas también a dados. Pon una cazuela a fuego bajo, con un chorrito de aceite de oliva. Rehoga la cebolla, la mitad del ajo y las zanahorias. Añade el tomillo (reserva un poco). Agrega el calabacín, la berenjena y el puerro y rehógalos durante 10 minutos hasta que estén blandos. Condimenta con sal y pimienta negra. Añade la salsa de tomate y deja guisar a fuego lento unos 25 minutos. Rectifica de sal. Dora los piñones al horno, 10 minutos a 180°. Mezcla el resto del ajo picado y el tomillo reservado con la mayonesa. Separa la yema de la clara y monta la clara a punto de nieve y mezcla con la mayonesa con movimientos envolventes. Coloca los lomos de bacalao con la piel hacia abajo sobre una bandeja de horno y pon encima de cada pieza 2 cucharadas de muselina. Gratina al horno a 220° durante 8 minutos. Retira del horno y sirve recién hecho sobre una base de pisto, espolvoreado con los piñones tostados y cebollino picado. Como desalar correctamente el bacalao Es importante que te asegures que todas las piezas que vas a desalar tienen el mismo tamaño, para que tengan el mismo tiempo de desalado. Sumerge el bacalao en agua fría y conserva en la nevera un para de días. En las siguientes 24 horas se hacen 3 o 4 cambios de agua para llegar al punto de sal que te guste. Una vez desalado, escurre bien, ya que debe estar bien seco antes de cocinarlo.