María Zurita era una de las concursantes más queridas de esta edición de MasterChef Celebrity 7 y una de las favoritas como posible ganadora del concurso. Trabajadora, cariñosa, divertida, generosa, buena compañera... sus colegas y rivales en el talent show culinario coinciden en que la sobrina del rey emérito es todo virtudes.
Pero... a estas alturas del concurso, cualquier error se paga muy caro, y María Zurita lo pagó con la expulsión del programa.
¿Qué le pasó a María Zurita?
Pues que, simplemente, no entendió bien la prueba. "Me siento como cuando tenías exámenes en el cole, que fallabas porque no te habías leído bien la pregunta. Me da mucha rabia", dijo María Zurita.
En la prueba de expulsión, tenían que hacer 2 recetas, una tradicional y otra de vanguardia, aplicando alguna técnica de alta cocina como esferificaciones, tierras, espumas... María no se quedó con ese detalle y preparó dos recetas que, según Samantha, eran "de la misma época".

Menestra online de María Zurita en MasterChef Celebrity 7
RTVE

Menestra 2.0 de María Zurita en MasterChef Celebrity 7
RTVE
María Zurita debía cocinar con acelgas, y presentó dos menestras con un emplatado distinto, una con papada y otra con jamón y una crema de judías verdes. Pero no aplicó ninguna técnica de cocina de vanguardia. También le criticaron que las acelgas, que debían ser su ingrediente protagonista, no lucían demasiado.
La tierra de aceite de oliva que hubiera salvado de la eliminación a María Zurita
00476025.jpg
Lo dijo Lorena Castell, y tenía razón. "Con lo fácil que es hacer una tierra", con la que María hubiera podido acompañar su timbal de verduras. Y es que realmente, hacer tierra de aceite es muy sencillo, solo debes seguir paso a paso la receta que te contamos a continuación y, por supuesto, tener maltodextrina, un carbohidrato derivado del almidón que es capaz de transformar una grasa líquida en polvo. Al ser muy soluble, cuando entra en contacto con la saliva, sorprende al comensal inundando la boca de sabor.
Por todas estas cualidades, la maltodextrina es un texturizante básico en la cocina molecular, que tantos chefs de alta cocina, como Ferran Adriá, utilizan para lograr efectos sorprendentes en sus elaboraciones.
Polvo de aceite de oliva virgen extra
Ingredientes
- 200 gramos de maltodextrina
- 100 gramos de aceite de oliva virgen extra
- Sal
Paso a paso
Mezcla los ingredientes
Vierte el aceite de oliva en un bol, añade la maltodextrina y una pizca de sal y remueve hasta que obtengas una textura de tierra.
Desmiga en forma de arena
Con los dedos, rompe la tierra hasta lograr una textura de polvo o arenilla fina, está bien que haya trozos más grandes y otros más pequeños. Reserva hasta el momento de emplatar.