Chef José Andrés: "Para que el gazpacho no repita, vamos a blanquear la cebolla y el ajo para que pierda la fuerza y los ácidos que lo provocan"

Conoce la receta original de gazpacho del chef José Andrés, una preparación fresca, saludable y llena de sabor

José andrés
@chefjoseandres

El gazpacho es uno de los platos estrella del verano en España y en muchas partes del mundo. Su frescura y sencillez lo convierten en una opción perfecta para combatir el calor con ingredientes saludables y naturales. Hay muchas formas de innovar con gazpachos, como el de sandía y tomatitos, el de melón o el de calabacín, que puedes preparar en casa con facilidad. Sin embargo, dominar la receta clásica del chef José Andrés(@chefjoseandres) es la base ideal para luego experimentar con otros sabores.

José Andrés, reconocido chef internacional, aporta en esta receta su toque personal para evitar que la cebolla y el ajo resulten demasiado fuertes, a través de un proceso llamado blanqueado que suaviza estos ingredientes y evita que se nos repitan: "Para que no nos repita, vamos a blanquear la cebolla y el ajo, ponerlo en agua y darle un hervor para que pierda la fuerza y los ácidos que hacen que nos repita". El resultado es un gazpacho equilibrado, cremoso y muy refrescante.

Suscríbete a Cocina Fácil por solo 1 €/mes: recibirás la revista del mes, tendrás acceso a todas las anteriores y podrás leer dónde y cuándo quieras ¡Incluso sin Internet!

Además, esta receta es fácil, accesible y perfecta para quienes quieren comer sano sin complicaciones. En pocos pasos y con ingredientes básicos, puedes tener listo un gazpacho exquisito para cualquier ocasión.

Gazpacho del chef José Andrés
Para 4 personas
Ingredientes
  • 8 tomates
  • 1/2 pimiento verde
  • 2 cebollitas tiernas
  • 1 ajo
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Pan tostado
  • Vinagre de Jerez (opcional)
  • Agua (al gusto)
Paso a paso
  1. Blanquea la cebolla y el ajo

    Para evitar que la cebolla y el ajo se repitan, pela ambos y colócalos en un cazo con agua al fuego. Cuando el agua empiece a hervir, retira las verduras y llévalas a un bol con agua y hielo. 

  2. Prepara el pepino

    Pela el pepino, sácale el corazón y corta en trozos. Lo colocamos en un plato y le añadimos sal para deshidratarlo y que suelte el agua, deja reposar.

  3. Prepara el emplatado

    Saca la pulpa del tomate y el corazón del pepino para usar como guarnición al emplatar. Corta el pan tostado en daditos pequeños.

  4. Tuesta el pan

    En una sartén con un chorro de aceite de oliva caliente, dora los dados de pan hasta que estén crujientes y dorados. Luego retira y deja reposar sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. Este pan tostado se añade al emplatado junto con la pulpa de tomate y los corazones de pepino.

  5. Tritura el gazpacho

    En el vaso de la batidora pon el ajo y la cebolla blanqueados, los tomates, el pimiento, el aceite de oliva, el vinagre de Jerez, la sal, un poco de agua y el pepino (sin la sal). Bate hasta obtener una mezcla homogénea.

  6. Cuela y ajusta

    Cuela el gazpacho para eliminar restos de piel o semillas y conseguir una textura suave. José Andrés recomienda añadir un poco más de aceite de oliva después de colar y mezclar bien para aportar cremosidad.

  7. Emplata y sirve

    Sirve el gazpacho bien frío, acompañado de la pulpa de tomate, los corazones de pepino y los dados de pan tostado. ¡Listo para disfrutar!

El gazpacho es una receta que se puede adaptar al gusto personal, y el truco de blanquear la cebolla y el ajo ayuda a suavizar esos sabores intensos. Además, la guarnición le da textura y frescura al plato.

Este plato es ideal para disfrutar solo o acompañado, y es perfecto para los días calurosos en los que buscamos opciones ligeras y saludables sin perder sabor.

Disfruta de esta receta tradicional de José Andrés y anímate a darle tu toque personal. El gazpacho es mucho más que una sopa fría: es una receta tradicional que nunca pasa de moda.

Otras recetas de gazpacho que te van a encantar