Muy habituales en la zona norte de España, sobre todo en Asturias, las verdinas son una variedad de alubias , de pequeño tamaño, que se recolectan cuando el grano todavía está inmaduro, de ahí su bonito color verde, y se cuelgan en un lugar oscuro y muy ventilado para que se sequen. Ideales para acompañar cualquier pescado o mariscos , destacan por tener una piel fina, una textura mantecosa y un sabor tan fresco y delicado que las convierte en una auténtica maravilla. Hoy te proponemos cocinarlas con gambas y almejas . Sírvelas un día que tengas invitados a comer y… triunfarás. A la hora de cocinarlas, ten en cuenta que, antes, debes dejarlas toda la noche en un recipiente con agua y sal. Al día siguiente, durante la cocción con las hortalizas y el laurel , "asústalas" 3 veces con agua fría para que no se deshagan. Luego, mézclalas con el guiso de gambas y almejas . ¡Ya verás lo ricas que quedan! ¿Quieres descubrir otras recetas con alubias? No te pierdas las verdinas en salsa verde con almejas y navajas, de El Faro de Cádiz , las alubias de Santa Pau con berberechos y langostinos o el potaje de judías blancas con mejillones . La víspera, deja las verdinas en remojo en un recipiente cubiertas con agua. Tira el agua y colócalas en una olla cubiertas con agua. Pela la cebolla. Pela también los ajos, reservando un par de dientes. Raspa y lava la zanahoria. Pon todas estas hortalizas en la olla. Agrega la hoja de laurel, lavada, y 2 cucharadas de aceite. Cocina a fuego fuerte hasta que rompa el hervor, luego, baja a fuego muy suave y deja unas 2 horas. Ajusta de sal. Pon las almejas en un bol con agua y sal para que suelten la arenilla, al menos durante 30 minutos, escúrrelas y enjuágalas. Pela las gambas y reserva. Pela los 2 ajos reservados y córtalos en láminas. Dóralos en una sartén con el aceite restante. Añade las colas de gamba a la misma sartén. Dóralas por ambos lados 1 minuto, retíralas junto con los ajos y resérvalas. Incorpora a la sartén las almejas escurridas, riega con el vino blanco y cocina hasta que se abran. Incorpora las almejas y las gambas a la cazuela, apaga el fuego y deja reposar unos minutos. Espolvorea con el perejil picado y sirve. Consejos y variantes para las verdinas con gambas y almejas Este guiso se puede hacer con otro tipo de alubias. Con las de Santa Pau , por ejemplo, quedará fantástico. En lugar de gambas y almejas puedes usar langostinos , berberechos , cigalas … Si quieres que las verdinas queden un poco más caldosas, una vez estén cocidas, retira un vaso del caldo de cocción y la cebolla, viértelos en el vaso de la batidora y tritura. Añade esta preparación a la cazuela, junto con las alubias.