Cultivadas en suelo volcánico, las alubias (fesols) de Santa Pau , con DOP, son pequeñas, de piel muy delgada y tienen una forma de riñón muy marcada. Destacan por ser muy tiernas, por tener una textura nada harinosa y por la finura de su sabor. Si estás buscando alguna idea sencilla y resultona para cocinarlas en casa, aquí tienes una que te va a encantar: un guiso de alubias de Santa Pau con berberechos y langostinos . Perfectas para una comida de domingo o, incluso, para servir en una celebración, estas alubias marineras son una auténtica maravilla. Aunque necesitan tiempo para estar hechas, tardan casi 2 horas en cocerse, la verdad es que esta receta es facilísima de realizar. Las alubias quedan suaves y, combinadas con los berberechos y los langostinos, resultan muy, muy ricas. Prepara un poquito de pan porque el caldito que queda en el plato está tan bueno que nadie podrá resistir la tentación de probarlo. Otras recetas con alubias que también están muy apetitosas son el potaje de alubias con calabaza y cardo , las alubias con almejas y gambas o el potaje de judías blancas con mejillones . Deja las alubias en remojo de agua fría la víspera. Escúrrelas, enjuágalas e introdúcelas en una cazuela, con la cebolla pelada y el laurel lavado. Añade el agua necesaria para cubrir las alubias de modo que quede al menos dos dedos por encima de las legumbres. Pon al fuego la cazuela y cuécelas aproximadamente 1 hora y media, a fuego suave, hasta que estén tiernos. Durante la cocción, "asusta" las alubias añadiendo a la cazuela 200 ml de agua fría, 3 veces. Retira las impurezas que suban a la superficie a media que vayan apareciendo. Aparta la cazuela del fuego cuando las legumbres estén cocidas y escúrrelas. Retira 400 ml del caldo de cocción. Vierte este en el vaso de la batidora, añade la cebolla y tritúrala. Agrega esta preparación a la cazuela, junto con las alubias. Lava los berberechos y los langostinos bajo el chorro del grifo y escúrrelos. Escalda los primeros en agua mezclada con el vinagre, 1 minuto. Escúrrelos bien y reserva su jugo de cocción. Pela los ajos y lava el perejil, pica los dos. Calienta el aceite en una sartén, añade el ajo y dóralo. Incorpora los berberechos y los langostinos y saltéalos rápidamente. Vierte el vino y deja reducir unos instantes. Desecha los berberechos que no se hayan abierto y algunas valvas vacías y añade los demás a la cazuela de las alubias, junto con el jugo de su cocción colado y los langostinos. Sazona el guiso de alubias, deja que dé un hervor y sírvelo espolvoreado con el perejil. Consejos y variantes para las alubias de Santa Pau con berberechos y langostinos Recuerda que los berberechos deben dejarse en remojo con agua y sal durante unos 30 minutos para que suelten la arena que pueden contener. Durante la cocción de las alubias vigila que siempre estén cubiertas con líquido. Ten un cazo con agua caliente por si necesitas echar un poco. En lugar de langostinos y berberechos puedes utilizar cigalas , gambas , almejas … Fuente de hidratos de carbono, proteínas, minerales y con un gran contenido en fibra, las legumbres son un tesoro dietético que nunca debe faltar en los menús familiares.