Si tu pasión es la pastelería y estás buscando la receta definitiva para realizar el mejor pastel de chocolate , aquí tienes una propuesta que no te va a defraudar. Formado por discos de bizcocho de cacao y café , y relleno y recubierto de crema de chocolate, este pastel, además de ser muy bonito, tiene una textura tan esponjosa y jugosa, y un sabor tan rico a chocolate, que te conquistará. Lo puedes servir en una fiesta de cumpleaños, en una celebración especial… No van a dejar ni las migas. A la hora de elaborar el pastel ten en cuenta que, aunque no es complicado de hacer, sí es bastante laborioso porque tiene muchos pasos. Tómate un par de horas y, sin prisas, ve siguiendo nuestra receta. Te quedará tan bien que lo querrás repetir una y otra vez. ¿Quieres preparar otros pasteles deliciosos? Prueba el pastel de fresas con nata , la tarta Sacher con polvo de oro o el bizcocho con cobertura de merengue tostado . Para preparar nuestro pastel de chocolate, primero hay que tamizar la harina con la sal y el bicarbonato en un cuenco. En otro recipiente mezcla 160 g de cacao en polvo con el café y la leche. Bate, con varillas eléctricas, 375 g de mantequilla a temperatura ambiente de 3 a 5 minutos, hasta que esté muy cremosa. Añade el azúcar poco a poco, mientras se continúa batiendo (3 o 4 minutos más). Incorpora la vainilla y los huevos de uno en uno, y bate 4 minutos más. Agrega a la preparación anterior la mezcla de harina y la de cacao y café, poco a poco y alternándolas. Remueve bien con una espátula cada vez que se añade una de ellas. Engrasa un molde de tarta redondo, de unos 20 cm de diámetro, con mantequilla. Vierte la masa obtenida en él y cuece 1 hora, en el horno precalentado a 175º. Retira y deja que se enfríe por lo menos 1 hora. Iguala el bizcocho cortando con un cuchillo la parte superior si hubiera quedado un poco abombada. Después, córtalo por la mitad en horizontal para obtener 2 discos. Bate la nata con el vinagre, mejor con varillas eléctricas, ½ minuto o 1 minuto, hasta que tenga cuerpo. Reserva en la nevera. Tamiza el azúcar glas con 200 g de cacao. Bate, también con varillas eléctricas, el queso blanco con 185 g de mantequilla, ambos a temperatura ambiente, 5 o 6 minutos, a velocidad media-alta. Incorpora la mezcla de cacao y azúcar, y sigue batiendo 4 o 5 minutos a velocidad media-baja. Trocea el chocolate de cobertura, fúndelo al baño María y añádelo a la preparación anterior. Agrega la crema agria y mezcla. Coloca uno de los discos de bizcocho en una fuente de servir para poder montar la tarta a capas. Cubre una parte con la crema de chocolate, coloca el otro disco encima y cubre la superficie y los laterales de la tarta con el resto de la crema. Reserva el pastel de chocolate en la nevera hasta la hora de servir. Consejos y variantes para el mejor pastel de chocolate Antes de empezar la tarta, saca los huevos de la nevera por lo menos media hora antes. El resultado será mucho mejor. Si quieres que el bizcocho quede esponjoso y sin grumos, es importante tamizar la harina con la sal y el bicarbonato . Coge un colador y deja pasar los ingredientes mientras vas moviendo con la mano. Utiliza una espátula para extender la crema de chocolate en el pastel, haciendo círculos concéntricos en la superficie. Pica unas nueces o unas almendras y espárcelas sobre la tarta. Los frutos rojos combinan muy bien con el chocolate. Si te apetece, puedes colocar unas frambuesas o unas grosellas en uno de los lados del pastel. ¿Cómo se llama el chocolate para cubrir un pastel? El chocolate más adecuado para cubrir un pastel es el chocolate de cobertura (o cobertura de chocolate) , que se vende en tabletas en cualquier supermercado. También le llaman chocolate para postres o chocolate fondant . Pero hay varias elaboraciones para cubrir un pastel con chocolate. Ganache: es la cobertura de chocolate más líquida, la que se deja caer sobre el pastel (colocado sobre una rejilla para poder recoger la cobertura que va cayendo). La ganache se prepara derritiendo el chocolate con nata y mantequilla (la porporción sería esta: 170 gramos de chocolate para postres / 100 mililitros de nata para montar / 50 gramos de mantequilla). Crema de chocolate: esta sería la elaboración que utilizamos en esta receta, en la que el chocolate se funde y se mezcla con una crema agria de nata y crema de queso). Esta elaboración es más densa y se debe aplicar sobre el pastel con una espátula. La trufa es otra crema de chocolate ideal para cubrir pasteles: se prepara con nata montada y cacao. Ideas para presentar un pastel de chocolate ¿Qué le pides a un pastel de chocolate? Sobre todo, que esté rico, esponjoso y jugoso. Pero también que sea bonito. No se trata de que parezca comprado en la mejor pastelería de la ciudad, pero con algunos sencillos trucos puedes decorar tu pastel y dejarlos a todos con la boca abierta. Rosetones de nata o buttercream: pon la nata o la buttercream en una manga pastelera de boquilla rizada y haz rosetones alrededor de todo el pastel. Puedes hacer varios, cubrir toda la superficie del pastel, cubrir también los laterales, hacer rosetones solo en la mitad del pastel... ¡Imaginación al poder! Dibujos en la cobertura: si, como en nuestra receta, utilizas una crema de chocolate para cubrir el pastel, puedes dibujar unas ondas con el dorso de una cuchara, o con la punta de la espátula. No sufras si no te queda perfecto a la primera, es cuestión de práctica. Bolitas de chocolate: los toppings son un gran recurso para decorar pasteles. Una de las opciones más elegantes son las bolitas de chocolate. Elígelas de diferentes tamaños (e incluso de diferentes colores: chocolate negro, con leche o blanco) y distribúyelas de manera bonita sobre el pastel.