Galletas de dos sabores

Estas galletitas bicolor no hace falta que las untes en chocolate, ya tienen la punta recubierta... Se preparan con mantequilla, pepitas de chocolate y aroma de vainilla. Luego se recurre la mitad con chocolate.

Cristina Alvarez, directora de Cocina Fácil
Cristina Alvarez

Directora de Cocina Fácil y periodista especializada en gastronomía

GALLETAS DE DOS SABORES.
GALLETAS DE DOS SABORES.
Cocina Fácil / RBA / ORIOL ALEU
25 Unidades:
50 min

4

(14 votos)

Dieta:

Mediterránea

Temporada:

Todo el año

Técnica:

Horno

Tipo Plato:

Postres

Precio:

€ €

Dificultad:

Fácil

A veces, las recetas más sencillas son también las más ricas. Es el caso de estas galletas de dos sabores que combinan una base suave y aromática con el toque irresistible del chocolate fundido. Tienen ese aspecto de pastelería que entra por los ojos y ese sabor de galleta casera que conquista desde el primer bocado. Y lo mejor, se preparan sin complicarse la vida y el resultado parece sacado de una caja de bombones.

Estas galletas bicolor son perfectas para una tarde de domingo, para preparar con niños o para llevar a casa de alguien como detalle casero. Yo las hice la primera vez un día de lluvia, en plan improvisado, y desde entonces las repito cada invierno. Tienen ese aire de capricho que gusta a todo el mundo y además aguantan varios días perfectas si las guardas en una caja metálica.

Lo más divertido es la parte final, cuando se sumergen en el chocolate fundido y quedan con esa media cobertura brillante que les da el toque especial. Son bonitas, están buenísimas y además admiten mil versiones: puedes usar chocolate blanco, añadir ralladura de naranja, espolvorear frutos secos por encima... Vamos, que la receta base da para jugar. Vamos con los ingredientes y el paso a paso.

Ingredientes paraGalletas de dos sabores

  • 100 gramos de mantequilla
  • 30 gramos de azúcar glas
  • 200 gramos de harina
  • 1 cucharada de esencia de vainilla
  • 100 gramos de pepitas de chocolate
  • 150 gramos de chocolate negro fondant

1. Prepara la masa

Saca la mantequilla de la nevera un rato antes para que esté a temperatura ambiente. Bátela con el azúcar glas hasta que quede una mezcla suave. Añade la harina, las pepitas de chocolate y la esencia de vainilla. Mezcla bien con una espátula o con las manos hasta formar una masa uniforme, que no se pegue.

2. Estira y corta las galletas

Dispón la masa entre dos papeles de horno y estírala con un rodillo hasta que tenga un grosor de unos 5 mm. Corta rectángulos del mismo tamaño con la ayuda de un cortapastas con los bordes estriados.

3. Hornea y deja enfriar

Colócalos, separados entre sí, en la placa forrada con papel sulfurizado y hornéalos 12 minutos en el horno precalentado a 180º C.

4. Baño de chocolate

Funde el chocolate fondant al baño maría o en el microondas, con cuidado de que no se queme. Una vez derretido, sumerge la mitad de cada galleta en el chocolate y deja escurrir el exceso. Colócalas sobre una rejilla o papel de horno y espera a que el chocolate se enfríe y endurezca antes de servir.

El truco

Si quieres que la cobertura de chocolate quede brillante como de pastelería, añade una cucharadita de aceite de coco o manteca de cacao al chocolate fundido. Así no se agrieta al enfriar y queda con ese acabado perfecto de galleta de revista.

Estas galletas son la prueba de que no hace falta complicarse para hacer algo bonito y delicioso. El contraste entre la parte “normal” y la cubierta de chocolate le da un aire elegante sin esfuerzo, y la textura es perfecta: crujiente por fuera, con ese punto suave por dentro que dejan la mantequilla y las pepitas.

Además, puedes prepararlas con antelación y tenerlas listas para cualquier ocasión especial. Quedan genial en una cajita bonita para regalar o como parte de una merienda con café. Si quieres que tengan un punto más navideño, añade una pizca de canela o jengibre a la masa. O hazlas más gourmet usando chocolate negro al 85 % y espolvoreando un poco de sal en escamas.

Anímate a probar estas galletas de dos sabores. Fáciles, vistosas y con ese toque irresistible que hace que nadie se quede con una sola. Anímate a personalizarlas, las posibilidades son casi infinitas, seguro que inventas una versión que arranca salvas de aplausos de cuantos las prueben. ¡Tú mandas!

¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla