Mejor que el sushi: si te ha sobrado arroz haz estas bolitas con calabaza, jengibre y semillas de sésamo

Tan fáciles como resultonas son estas bolitas de arroz que podrás rellenar de lo que más te apetezca. ¡Y tienen un sabor increíble!

BOLITAS DE ARROZ CON CALABAZA, JENGIBRE Y SEMILLAS DE SÉSAMO

.

COCINA FÁCIL / RBA / ANA GARCÍA
4 personas
45 min

5

(2 votos)

Dieta:

Mediterránea

vegana

Vegetariana

Temporada:

Todo el año

Técnica:

Técnica mixta

Tipo Plato:

Segundos platos y platos principales

Primeros platos y entrantes

Precio:

€ €

Dificultad:

Fácil

Siempre hablamos de huevos, patatas y pollo como los básicos de la despensa, por nutritivos, socorridos y versátiles. A veces nos olvidamos de otro de los grandes indispensables de nuestra dieta: el arroz, que funciona estupendamente, ya sea como ingrediente principal o como guarnición para carnes y pescados. Y eso que hacer el arroz blanco perfecto tiene sus truquitos, sobre todo porque son muchas las personas que consideran que es algo soso, aunque también hay secretillos para conseguir que no quede insípido

¿Te ha sobrado arroz blanco y no sabes qué hacer con él? Hay un montón de recetas con arroz fáciles y rápidas para aprovecharlo. Una de ellas es la que a continuación te enseñaremos a preparar y que es de lo más vistosa: bolitas de arroz con calabaza, jengibre y semillas de sésamo. Además, también puedes servirlo con alcachofas, guisantes y pimiento, o con champiñones y ajitos al pimentón, que estará listo en un tiempo récord. ¿Y qué me dices como pastel de arroz de verano?

Suscríbete a Cocina Fácil por 1€/mes y crea tu propio libro de cocina ¡El más grande del mundo!

La receta en sí es bastante sencilla, aunque de lo más original. Básicamente tendrás que lavar bien el arroz y dejarlo reposar. Después de preparar el relleno a base de semillas de sésamo tostado, calabaza y cebollino, tendrás que elaborar las bolitas y rellenarlas con esta mezcla.

Como sucede con muchas recetas, el secreto está en la salsa de lima que le da un toque refrescante y exótico que te va a sorprender gratamente. Cuando le cojas el truquillo, podrás preparar una dorada con salsa de lima de impresión.

Ingredientes paraMejor que el sushi: si te ha sobrado arroz haz estas bolitas con calabaza, jengibre y semillas de sésamo

  • 250 gramos de arroz redondo
  • 300 mililitros de agua
  • 2 cucharaditas de semillas de sésamo negro
  • 150 gramos de calabazas
  • 2 cucharadas de jengibre en conserva cortado fino
  • 1 manojo de cebollino
  • aceite de sésamo tostado
  • 1 manojo de germinados de rabanitos
  • Para la salsa
  • 60 mililitros de zumo de lima
  • 60 mililitros de agua
  • 1 Cucharadita de harina de maíz
  • 1 Cucharadita de azúcar de coco
  • 1 Cucharadita de vinagre de arroz o de manzana
  • sal marina

1. Deja reposar el arroz

Pon el arroz en un cuenco, cúbrelo con agua fría filtrada, límpialo hasta que el agua salga transparente y déjalo reposar en un colador media hora.

2. Cuece el arroz

Vierte el arroz en una olla. Añade agua fría, tapa y, cuando hierva, baja el fuego y cocina hasta  que absorba el agua. Retira del fuego y déjalo reposar.

3. Elabora la salsa

Para la salsa, pon los ingredientes en un cazo y remueve hasta que no haya grumos. Pon el cazo a fuego medio y cuécelo, removiendo, hasta que coja consistencia. Reserva en un cuenco tapado.

4. Dora la calabaza

Tuesta las semillas de sésamo negro en una sartén seca, a fuego lento, agitándolas para que no se quemen. Resérvalas. Ralla gruesa la calabaza y pásala por una sartén con aceite de sésamo.

5. Forma las bolitas

En un bol, mezcla la calabaza, el jengibre y el cebollino. Dales forma a las bolas de arroz con las manos húmedas. Presiona dos cucharaditas de la mezcla de calabaza y jengibre en el centro del arroz y vuelve a formar la bola alrededor. Repite con las otras.

6. Emplata y sirve

Pon las bolitas en una fuente y espolvoréalas con las semillas de sésamo. Corona el plato con unos germinados de rabanitos y sírvelo junto con la salsa de lima.

Más recetas con jengibre

  • El toque picante del jengibre es muy valorado en cocina, y no solo en postres como las tradicionales galletas de Navidad, sino también en recetas como el tataki de atún marinado.
  • El osobuco de pavo con piña y jengibre es otra de las recetas que te va a sorprender gratamente. Uno de los motivos será lo sabroso que queda gracias a la intensidad de algunos de sus ingredientes como piña, vino blanco, guindilla, cilantro, pimienta verde , ajo y nabos.
  • Los espárragos verdes con jengibre a la salsa de mango son una delicia total que va salteada en wok o sartén. Cuando estén tiernos añade el jengibre y el azúcar y deja que se hagan un minuto más. Prepara la salsa y ¡listo!
  • Terminamos con un postre para que ponga la nota dulce. Esta tarta de lima y jengibre se elabora con masa brisa, mermelada de naranja y notas de menta. Para que la masa brisa quede más dorada y brillantes, píntala con huevo batido antes de hornearla.
¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla