Para algunos, la felicidad cabe en un plato de alta cocina y para otros, en uno de lo más sencillo. Según Julio González, chef que durante años trabajó en La Moncloa, Aznar era de los segundos: "El presidente era feliz con una cena a base de huevos fritos con chistorra, pero nunca tomaba patatas fritas", nos cuenta en su libro 'La cocina de La Moncloa'.
El exchef de la Moncloa también explica: "Tan solo dos veces en ocho años, de vacaciones y relajado, le vi picar cuatro patatas, una en Quintos de Mora y otra en Menorca. Sin embargo, una de las guarniciones que más le gustaban eran las berenjenas a la andaluza".
Además, Julio González recopila otras recetas que marcaron la vida familiar del expresidente, como el clásico arroz a banda, un arroz negro, o incluso un helado de café casero para cerrar la comida con un toque dulce.
Suscríbete a Cocina Fácil y disfruta de todas las ventajas que tenemos para ti. Crearás tu libro de cocina, accederás a contenido exclusivo y mucho más ¡Por solo 1 €!
Los huevos con chistorra de Aznar en La Moncloa
¿Quieres preparar unos huevos fritos con chistorra como los que comía Aznar en La Moncloa? Es una cena fácil y sin complicaciones, para que cualquiera pueda servirla en casa como si estuviera en la mismísima residencia presidencial. ¡Anímate, queda deliciosa!
Huevos fritos con chistorra
Para 4 personas
Ingredientes
- 4 huevos
- 200 gramos de chistorra
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pan para acompañar
Cocina fácil / RBA
Paso a paso
Corta y dora la chistorra
Trocea la chistorra en porciones pequeñas, ideales para un bocado. Calienta una sartén con unas gotas de aceite y cocínala durante 3 o 4 minutos, hasta que esté bien dorada por fuera pero jugosa por dentro. Retira del fuego y reserva.
Tuesta el pan
Mientras se hace la chistorra, corta rebanadas de pan, pásalas por una sartén caliente con un poco de aceite y tuéstalas ligeramente hasta que queden crujientes por fuera, pero sin llegar a endurecerse del todo.
Fríe los huevos
Utiliza la misma sartén para freír los huevos de codorniz. Hazlo con cuidado para que la clara quede hecha pero la yema conserve una textura cremosa. Añade sal y pimienta al gusto.
Monta los bocaditos
Una vez tengas el pan listo, coloca encima con cuidado un huevo de codorniz y, sobre este, un trozo de chistorra.
Da el toque final y sirve
Antes de servir, puedes añadir un poco de cebollino picado o unas escamas de sal para más sabor. Sirve los montaditos aún calientes, para que el pan mantenga su crujiente y la chistorra siga soltando su jugo.
Un plato sencillo típico de Navarra
La chistorra (o txistorra) es un embutido típico de Navarra, que se elabora con carne picada fresca de cerdo. La manera más típica de prepararla es friéndola, aunque el truco de los navarros es no echar aceite, puesto que la propia chistorra suelta su 'grasita' y la puedes ir cocinando en ella. Otro truco: la sartén se tapa. Es muy habitual ver pinchos de chistorra, o precisamente ahora que vienen las fiestas de San Fermín, almuerzos de huevos fritos con chistorra. Y es que dan energía, son sabrosísimos, y se preparan en un santiamén.
Esta receta es perfecta para cualquier cena improvisada, se come mucho en Navarra, País Vasco y también en La Rioja.
El postre preferido de Aznar
El expresidente Aznar tenía un postre favorito que destacaba por encima de cualquier otro y era algo que marcaba la rutina diaria en sus almuerzos y cenas. Júlio Gonzalez también lo cuenta en su libro: “El presidente tomaría todos los días del año helado de café de la marca Häagen-Dazs, en el almuerzo y en la cena. ¡Eso sí que no me lo esperaba!” Esta exigencia no solo era una anécdota sino un asunto de Estado, que incluso obligaba a realizar esfuerzos logísticos extraordinarios para garantizar que nunca faltara este helado. De hecho, en una ocasión, “el helado llegó a enviarse desde Madrid por avión para evitar sobresaltos”, lo que demuestra la importancia que tenía para el presidente mantener esta rutina.