Ni paella, ni risotto: la receta fácil de arroz con calamares que hago en 20 minutos (y no lleva sofrito)

¿Quieres descubrir cómo preparar este sabroso arroz con calamares partiendo de un arroz blanco? Sigue leyendo, pero te adelanto que el truco está en la velouté...

Arroz con calamares

Arroz con calamares: un plato para lucirte.

COCINA FÁCIL / RBA / A.J.J. ESTUDI, S.C.P.
4 personas
20 min

4

(3 votos)

Dieta:

Mediterránea

Temporada:

Todo el año

Técnica:

Técnica mixta

Tipo Plato:

Segundos platos y platos principales

Primeros platos y entrantes

Precio:

€ €

Dificultad:

Fácil

Sin lactosa
Sin huevo

El arroz se puede preparar de mil maneras y admite elaboraciones tanto dulces como saladas. Si te apetece descubrir un guiso rápido y reconfortante, no te pierdas, el arroz caldoso con merluza, langostinos y almejas. Pero si lo que prefieres es preparar una ensalada fresquita, echa un vistazo a la ensalada de arroz, tomate y zanahoria con salsa de miel y mostaza o a la ensalada de arroz con gambas, mejillones y pimientos (ideal para dejar en la nevera). Por último, te ofrecemos un postre casero para rematar una comida familiar: unas tortitas de arroz dulces con leche y canela. ¡Quedan buenísimas!

Si en casa sois fans del arroz y siempre estás buscando nuevas recetas, la sugerencia de hoy te va a encantar porque, además de quedar deliciosa, es muy sencilla de realizar. Se trata de un arroz con calamares. Elaborado con arroz blanco, que puedes tener ya preparado con antelación o hacerlo en el momento, este plato te conquistará desde la primera cucharada.

Este arroz con calamares queda suave, meloso y tiene un sabor… espectacular. Además, su presentación es tan bonita que lo puedes servir tanto en una comida de diario como un día que tengas invitados a comer. Quedarás la mar de bien.

Ingredientes paraNi paella, ni risotto: la receta fácil de arroz con calamares que hago en 20 minutos (y no lleva sofrito)

  • 800 gramos de arroz
  • 300 gramos de calamares
  • 1 Cucharadita de harina
  • 200 mililitros de caldo de pescado
  • 1 cebolla
  • tinta de calamar
  • cebollino
  • aceite
  • sal
  • pimienta

1. Cuece el arroz

Calienta una olla con agua salada y, cuando empiece a hervir, agrega el arroz y cuécelo durante unos 16 minutos. Transcurrido el tiempo indicado, enjuágalo bien y déjalo en un escurridor. 

2. Prepara los calamares

Retira las vísceras del interior de los calamares, corta los tentáculos y quita la pluma transparente del cuerpo con cuidado, lávalos bajo el agua del grifo, por dentro y por fuera, y sécalos con papel absorbente de cocina. Córtalos en anillas y saltéalos en una sartén con un hilo de aceite de oliva hasta que se doren un poco. Retíralos y salpimiéntalos.

2. Prepara los calamares

3. Vierte el caldo

Pela la cebolla, pícala finamente y rehógala durante unos 5 minutos en la sartén en la que has hecho los calamares. Agrega la harina y tuéstala, removiendo con una espátula durante unos 2 minutos. Vierte el caldo de pescado y remueve de nuevo.

4. Añade el arroz cocido

Añade el arroz cocido y los calamares, rectifica de sal si es necesario y da un hervor. Reparte en los platos de servicio, riega con la tinta previamente calentada y espolvorea con un poco de cebollino picado.

Pasos esenciales para el arroz con calamares

La realización de este plato es muy sencilla, pero hay algunos puntos esenciales que debes tener en cuenta. Por un lado, es importante que utilices un caldo de pescado sustancioso. Lo puedes usar envasado, pero, lo ideal es que sea hecho por ti. El sabor no tiene nada que ver. Lo puedes preparar con espinas, cangrejos, pescado de roca…

Cuando vayas al mercado, si compras rape, te recomendamos que lo cojas entero. Una vez en casa, guarda la cabeza en el congelador y utilízala para realizar un caldo de pescado. Le aportará un sabor buenísimo a cualquier elaboración.

Una vez tengas el caldo de pescado a punto, tendrás que preparar una salsa tipo velouté. Muy parecida a la bechamel, pero con caldo en lugar de leche, esta salsa aportará al arroz con calamares una cremosidad extraordinaria.

Para elaborarla primero debes rehogar la cebolla en una sartén y, cuando esté transparente, añadir la harina. Remueve bien con una espátula o una cuchara de madera para que se integre bien y baja el fuego al mínimo para que no se tueste demasiado y se queme. Si eso sucediera, tendrías que empezar de nuevo. Cuando veas que una tonalidad doradita, ve agregando el caldo, removiendo, hasta que el líquido tome cuerpo.

Finalmente, solo te quedará incorporar el arroz blanco y las anillas de calamar salteadas y… listos.

Si quieres enriquecer este plato…

  • Puedes completar este arroz con unos mejillones. Cuécelos por separado con pimienta en grano y unas hojas de laurel, y, aprovecha el caldito de la cocción para añadirlo al arroz.
  • También puedes agregar unas gambitas o unos langostinos. Antes de incorporarlos a la cazuela, saltéalos ligeramente.
  • En el momento de llevar el arroz a la mesa, espolvorea un poco de queso rallado por encima. Puede ser parmesano, emmental, gouda…
  • Al realizar la salsa velouté, añade un chorrito de vino blanco (manzanilla o Jerez). Por cierto, esta salsa también se puede hacer con caldo de verduras, pollo o ternera.
¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla