Que el bacalao es uno de los pescados más apreciados en nuestra cocina no es ningún secreto. Su suave y delicioso sabor, su conservación en salazón y su increíble versatilidad, lo convierten en un manjar que no falta en las cartas de los restaurantes ni en nuestras casas. Es, sin duda, en el País Vasco donde más tradición tienen en su preparación y una de sus recetas más populares es la que te proponemos hoy, el bacalao al pilpil que servimos con una guarnición de patatas panadera. Preparar este plato no es complicado, pero requiere de un poco de técnica para preparar la salsa . Su secreto está en remover bien el aceite donde se cocina el bacalao para que emulsione gracias a la gelatina que desprende el pescado. El resultado es una salsa sedosa y llena de sabor, gracias también al ajo y a la guindilla . Si te animas a preparar otros platos con bacalao, no puedes perderte estas sugerencias: un tradicional bacalao a la vizcaína , un arroz meloso con bacalao o un bacalao gratinado con muselina de ajo . Lava los pimientos, quita el tallo y las pepitas y córtalos a rodajas finas. Pela las patatas y córtalas también a rodajas finas. Distribuye las patatas y los pimientos, intercalados, sobre fuente de horno. Salpimienta y riega con aceite de oliva. Tapa y hornea, a 180°, 20 minutos. Destapa y hornea 5 minutos más para que se tuesten. Pela los ajos y pícalos. Pica un par de ramas de perejil. Coloca los lomos de bacalao, con la piel hacia abajo, en una sartén. Reparte el ajo y el perejil y cubre con aceite de oliva. Enciende el fuego, a temperatura media, y agita suavemente la sartén o cazuelita de barro. Haz movimientos continuos y suaves, durante 25 minutos, mientras el bacalao se va haciendo y se liga el pilpil. Corta la guindilla en aros finos y cuando empiece a ligarse la salsa, repártela sobre el pescado. Sirve una base de patatas panadera y encima el bacalao al pil pil. Decora con un poco de perejil fresco. Trucos para un bacalao al pilpil perfecto Si te resulta complicado preparar la salsa removiendo la sartén con el bacalao, un truco es confitar primero el pescado unos minutos por cada lado y retirar de la sartén. Pasa el aceite a una jarra y ve añadiendo el aceite de nuevo a la sartén poco a poco. Con la ayuda de un colador realiza movimientos circulares en el aceite, verás que rápido empieza a ligar la salsa. Otra manera rápida de hacerlo, es montar el aceite en la batidora igual que se hace con la mayonesa. Deja el brazo de la batidora en el fondo y cuando empiece a ligar ve moviendo para emulsionar. Si te sobra salsa, puedes reservarla un para de días en la nevera y acompañara con ella otros platos.