Los tres trucos definitivos para pelar ajos (fáciles y rápidos)

Se acabó perder la paciencia a la hora de pelar los ajos. Con estas fantásticas ideas los tendrás listos en pocos segundos.

Cargando vídeo: Trucos para pelar ajos

Cocina Fácil / RBA / Belén Casal

Trucos para pelar ajos
Cocina Fácil / RBA / Belén Casal

El ajo es un ingrediente que nunca falta en mi cocina. Y es que, sin él, los platos perderían parte de su encanto. Perfecto para aromatizar asados de carnes y aves, también es imprescindible en sofritos, en guisos de todo tipo, en sopas, en salsas… Ya lo ves, yo lo uso para todo.

Entero, cortado en láminas o picadito es uno de los ingredientes fundamentales de la cocina española y mediterránea, pero, lo cierto, es que pelarlo no siempre resulta fácil. La pielecilla se queda entre los dedos, te llevas medio ajo con el cuchillo… Por no hablar cuando tenemos que preparar un plato con muchos dientes de ajo, como al realizar una sopa castellana de la abuela o unas gambas al ajillo con guindilla, la tarea se hace interminable.

Pues bien, a partir de ahora, te voy a contar tres trucos sencillísimos con los que ya no volverás a pelearte con los ajos. Toma nota porque seguro que te van a ir muy bien.

  1.  Con la ayuda de un bote. Coloca los dientes de ajo dentro de un bote de cristal (seguro que en casa tienes alguno reciclado de una conserva o una salsa de tomate), ciérralo bien con la tapa y empieza a agitar como si estuvieras haciendo un cóctel. En unos segundos, tendrás tus dientes de ajo preparados para usar. Y es que prácticamente todos saldrán sin piel.
  2. Con un golpe seco del cuchillo. Si solo tienes que pelar uno, colócalo sobre la tabla de cortar, pon la lama de un cuchillo grande encima y da un par de golpes secos encima (no es necesario que hagas demasiada fuerza o se aplastará). Ya verás, quedará perfecto. Este truco, además, te servirá para retirar fácilmente el germen que tiene en su interior y que suele repetir.
  3. En el microondas. Si tienes muchos ajos para pelar, colócalos en un recipiente apto para el microondas y déjalos exactamente 10 segundos (no los tengas más tiempo porque podrían quedar cocidos). Transcurrido este periodo, retíralos y… ¡voilà! se pelarán sin dificultad.

Suscríbete a Cocina Fácil por 1€/mes y crea tu propio libro de cocina ¡El más grande del mundo!

Sobre los ajos…

  • A la hora de la compra, debes escoger unas cabezas de ajos que sean compactas, firmes y prietas, que no presenten tengan restos de humedad ni que hayan rebrotado. Si la piel está demasiado seca o descascarillada lo mejor es que los descartes. Respecto al olor, debe ser intenso, pero limpio.
  • En casa, para que se conserve bien, lo mejor es guardarlos en un lugar fresco y seco, y a ser posible en un envase o recipiente hermético para que sus aromas no se volatilicen. Sobre todo, no los guardes en la nevera. Al igual que las cebollas, corren el riesgo de germinar. Tampoco debes guardarlos con otros alimentos porque pueden absorber su olor.
  • En el congelador. Los dientes de ajo se conservan perfectamente en el congelador. Sigue el truco del microondas que antes te comentaba para que queden bien pelados y, luego, guárdalos enteros o picados en un recipiente con tapa o en una bolsa de cierre hermético. De esta manera, se mantendrán en perfectas condiciones unos 10 meses. También los puedes guardar en un bote de cristal cubiertos con aceite de oliva.
  • A nivel salud, el ajo es un alimento muy apreciado por sus beneficiosas propiedades. Según los expertos, además de ser un antibiótico natural gracias a sus compuestos de azufre, tiene capacidad de reducir la inflamación celular, es un protector del corazón y, por si fuera poco, es rico en sustancias antioxidantes.

 

FILETE DE DORADA CON REFRITO DE AJO Y JUDÍAS VERDES.
Cocina Fácil / RBA / JAIME FERRER

Recetas para descubrir e incorporar a tus menús

Y si te apetece descubrir más recetas en las que puedas usar tus ajos pelados, no te pierdas la pasta chiferi al ajo con cheddar, mozzarella y parmesano. En este caso los dientes de ajo se utilizan para preparar una deliciosa bechamel con varios quesos. Tampoco puedes perderte el filete de dorada con refrito de ajo y judías verdes. El refrito es una elaboración típica de la gastronomía vasca para servir el pescado.

Otra receta que también te va a encantar es el bacalao al ajoarriero, un clásico de la cocina navarra. Y si quieres una sopa depurativa para tomar entre comidas copiosas, fíjate en la sopa de puerro, cebolla y ajo. Es muy fácil de realizar y queda deliciosa.