El postre favorito del papa Benedicto XVI (receta alemana con pan duro del día anterior)

No se nos ocurre mejor manera de despedir a Benedicto XVI que recordando la receta de un rico postre alemán al que no podía resistirse el ex Papa

Cristina Alvarez, directora de Cocina Fácil
Cristina Alvarez

Directora de Cocina Fácil y periodista especializada en gastronomía

Kirschenmichel
Wikipedia

En un día tan especial como hoy, con todos los focos puestos en la capilla ardiente para despedir a Benedicto XVI, recordamos un postre muy especial que hizo las delicias del ex Papa.

Gracias a un libro escrito por guardias cercanos al Pontífice en El Vaticano, hemos descubierto que Joseph Cardinal Ratzinger era amante del Kirschenmichel, un postre de origen alemán muy popular hecho a base de panecillos, canela, almendras y cerezas.

¿Qué es el Kirschenmichel? El postre favorito del papa Benedicto XVI

La palabra "Kirschen" significa cereza y se trata de un postre casero que no se suele encontrar en los restaurantes. Podríamos decir que el postre favorito de Benedicto XVI es una receta de aprovechamiento, ya que se acostumbra a hacer con restos de panecillos duros (Brötchen) del día anterior.

El ingrediente estrella es la cereza, pero si quieres prepararlo en cualquier momento del año puedes utilizar las cerezas ácidas que venden en conserva en los supermercados. ¿Lo mejor de todo? Se sirve con una rica salsa de vainilla.

Al parecer, el difunto papa siempre se mantuvo ligado a las comidas y costumbres alemanas, su país de origen. Y no nos extraña, porque este postre ¡es toda una tentación! Imposible resistirse... ¿Te apetece probarlo? Aquí te dejamos la receta, paso a paso. Guten Apettit!

Kirschenmichel
Para 6 personas
Ingredientes
  • 400 gr de cerezas
  • 200 gr de pan del día anterior
  • 250 ml de leche
  • 100 gr de mantequilla
  • 90 gr azúcar
  • 3 huevos
  • pizca de sal
  • 3 cucharadas de almendra laminada
  • vainilla
    • Para la salsa:
  • 200 ml de leche
  • 250 ml de nata líquida
  • 1 vaina de vainilla
  • 4 o 5 cucharadas de azúcar
  • 1/2 cucharada de maizena
  • 4 yemas
Paso a paso
  1. Mezcla las cerezas con la leche

    Empezamos lavando las cerezas y las deshuesamos intentando no romperlas. Reservamos. Después, cortamos el pan en rebanadas finas y lo colocamos con la leche en un bol. Lo dejaremos reposar para que tenga tiempo de absorber.

  2. Agrega el pan

    Batimos el azúcar y las yemas de huevos hasta obtener una mezcla homogénea. Agregamos la mantequilla fundida y la vainilla y, después, mezclamos todo bien para agregar el pan. Montamos las claras a punto de nieve con una pizca de sal y lo añadimos a la masa de pan. Removemos con cuidado con la ayuda de una espátula hasta integrar.

  3. Vierte la mezcla en el molde

    Cogemos un molde para horno y lo untamos con mantequilla. Colocamos la mitad de las cerezas en el fondo y vertemos por encima la masa. Luego, colocamos el resto de cerezas en la parte superior y esparcimos la almendra laminada. Horneamos el pastel a 180º unos 50 minutos.

  4. Para la salsa de vainilla

    Llevamos a ebullición la nata junto con la vaina de vainilla, la leche y 2 cucharadas de azúcar. Apartamos del fuego y dejamos infusionar la mezcla. Batimos las yemas con azúcar y maizena. Agregamos huevo a la leche y retiramos la vaina de vainilla. Seguido, colocamos el cazo en el fuego y dejamos cocinar sin dejar de remover hasta espesar. Y listo, sírvelo caliente con la salsa de vainilla.