En cada ciudad, hay locales que llegan al alma de cada cliente por el trato, por la oferta gastronómica, por el ambiente, la decoración, la esencia... o por una experiencia completa que hace que te sientas como en casa y que, en una sociedad en la que 'el postureo' es lo que predomina al entrar a un bar moderno, la esencia nostálgica, castiza y clásica te atrapa y te cuenta la historia detrás de cuadro que decora sus paredes. En Cádiz encontramos uno de esos bares emblemáticos en el popular barrio de La Viña, una taberna de las que van de generación en generación y de las que se convierten en una visita obligatoria entre turistas y fieles.
Te hablamos de Casa Manteca, los ultramarinos más conocidos de la ciudad, que abrió en 1953 bajo los mandos de Lorenzo Ruiz Manteca, que procedía de Cantabria, y que ahora ya está preparando a su cuarta generación familiar. Un local castizo en el que los pósteres de toreros acompañan a algunas fotografías de visitantes ilustres y donde la gente se agolpa en la barra de madera y mármol blanco, llenando de vida, de voces y de alma cada rincón, esperando a ser atendidos para tomar algunas de las tapas más icónicas del local. Raciones irresistibles que ya han probado algunos chefs de renombre como Ferran Adrià o Ángel León, que no dudan en recomendar este restaurante gaditano.
Suscríbete a Cocina Fácil y accede por 1 €/mes a todo el contenido exclusivo de la web. No te pierdas todas las novedades que tenemos para ti.
Los chicharrones son uno de los platos más típicos que se pueden tomar en este local, y puedes prepararlos en una coca o también con salsa verde, para darles un toque mexicano.
Casa Manteca, el restaurante de Cádiz que recomiendan los mejores chefs
Cuando pensamos en Cádiz, puede que lo hagamos en las chirigotas o en sus carnavales, pero algunos de los mejores chefs, como Ferran Adrià o Ángel León, lo hacen en Casa Manteca, uno de los locales más emblemáticos de la ciudad andaluza por el que, según afirma en 'El País', su gerente, Javier Murga, pasan alrededor de 275.000 personas al año. A día de hoy, este emblemático negocio cuenta con dos locales más, 'El Freidor', con el objetivo, según Murga, de "sacar una buena tortillita de camarones" y 'ArtePuro', en una zona turística a escasos metros de la playa de la Caleta.
Un local castizo en el que la decoración más castrense convive con las latas de conservas que le dan esa esencia de ultramarinos, pero también con las botellas de vino antiguas y hasta con el primer molinillo de café que tuvo el local. "Es algo que no se puede tocar. Y si pasase a otras manos, no dejéis que cambie", confesaba Ferran Adrià durante una Ponencia en el Palacio de Congresos de Cádiz. Y es que, a pesar de que han tenido que cambiar el suelo por el desgaste, muy pocas cosas han cambiado desde la apertura de este local en los 50, ni siquiera las cartas de papel que indican, de forma sencilla, los platos que están disponibles para tomar.
@taberna_casamanteca
Pero además de este toque clásico, de que mantiene intacta su esencia desde sus orígenes y de que sirve algunas de las mejores tapas de la ciudad, en Casa Manteca, la clave del éxito radica en el trato que los 37 trabajadores del local dan cada día a sus clientes: "Es lo que lo mantiene en lo alto, el cariño que se le da a todo viene a esta casa", confesaba Murga al medio.
Un establecimiento clásico que recomienda Ángel León para tomar un buen aperitivo: "Me gusta el papel de estraza que usan para emplatar las raciones y los vinos de Jerez. Tienen fama los chicharrones de cerdo cortados en lonchas finas, chacinas, mojama de atún o carne mechada", contaba el chef a 'El País'. Aunque, además de esta tapa, en Casa Manteca son conocidos por las croquetas de cocido o carabineros, las papas aliñás o el guiso del día (que cuesta 4,90€ la tapa y suelen ser albóndigas, garbanzos con langostinos o atún guisado).
@taberna_casamanteca
Sea como sea, Casa Manteca es un local de visita obligatoria en Cádiz, una entrada al universo más castizo en el que disfrutar de las tapas más icónicas de la Andalucía clásica en el ambiente más acogedor.