Pensar en Málaga y en arte, es hacerlo en su Festival de Cine o del Museo Picasso, pero también es pensar en Antonio Banderas. Fiel a sus orígenes, el actor es uno de los mejores embajadores de su ciudad, regresa a ella cada vez que tiene ocasión y es un gran abanderado de sus locales más históricos, como 'El Pimpi', un local castizo y emblemático en la capital, donde calidad, tradición e historia se dan la mano para presentar los mejores platos de la gastronomía española.
Historia y arte se fusionan en este espacio que fundaron dos cordobeses Francisco Campos y José Cobos y que, más allá de la gastronomía, se ha convertido en un espacio emblemático de la ciudad, un lugar imprescindible y una parada obligatoria tanto para los turistas como para los locales. Un restaurante básico para los amantes de la buena gastronomía que visiten Málaga en el que, después de casi 50 años, siguen manteniéndose firmes en su compromiso con los ingredientes autóctonos, asegurando la calidad y el sabor auténtico en cada plato.
Suscríbete a Cocina Fácil y disfruta de todas las ventajas que tenemos para ti. Crearás tu libro de cocina, accederás a contenido exclusivo y mucho más ¡Por solo 1 €!
En 'El Pimpi' podemos disfrutar de algunos de los mejores platos de la gastronomía mediterránea como el salmorejo. Descubre nuestra receta de salmorejo cordobés, el salmorejo de espárragos verdes o el salmorejo de carne, típico de la abuela malagueña.
Todo sobre El Pimpi, el local de Antonio Banderas en Málaga
No fue hasta 2017 cuando Antonio Banderas se hizo socio de este local, elevándolo, haciendo que adquiriese fama mundial y convirtiéndolo en una de las paradas favoritas de todas las estrellas internacionales que visitan el Festival de Málaga cada año. Desde que el actor se asoció con sus dueños, no fue solo su implicación económica la que llevo al restaurante a otro nivel, Antonio Banderas también creó la 'Fundación El Pimpi', desde la que canaliza ayudas a más de un centenar de proyectos solidarios.
@bodegaelpimpi
Por si eso fuera poco, también han inaugurado 'El Pimpi' en Marbella, poniéndolo en el foco de la jet set de la ciudad y llevando en nombre de este restaurante tan castizo a otro nivel. En él, solo trabajan con producto de proximidad y de una gran calidad, para garantizar un sabor auténtico en cada plato. También cuentan con su propia Huerta de El Paraíso, que se ubica en el Valle del Guadalhorde y llena de frutas y verduras frescas a diario las cocinas del restaurante, reforzando su compromiso de sostenibilidad y de cercanía.
¿Qué hace de El Pimpi un lugar único?
La gastronomía de 'El Pimpi', obviamente, es uno de los reclamos principales de todos sus visitantes, que van a él en busca de sus cartas y menús de temporada con las que, por un precio medio de unos 30€ por persona, podremos disfrutar de algunos de los mejores platos de la gastronomía española y andaluza, como el salmorejo o las croquetas, el jamón ibérico, los arroces, el salmonete de Málaga, las habas salteadas con huevos fritos, el chuletón de vaca madurada o las sugerencias que cada día recomiendan sus chefs.
@bodegaelpimpi
Sin embargo, esta gran oferta gastronómica, no es el único atractivo que lleva a los más disfrutones hasta 'El Pimpi'. Además de poder maridar todos sus platos con los mejores vinos malagueños con los que cuentan su selecta bodega, que apuesta firmemente por la cultura, los eventos y las tertulias literarias han enriquecido a lo largo de los años este restaurante, mejorando el panorama artístico de la ciudad. Algunas de sus iniciativas como "La Peña Montmartre", "Viernes de Gloria" o "Lunares", un homenaje a la tradición flamenca y la expresión artística local, por no hablar de las increíbles vistas al Teatro Romano y la Alcazaba que se pueden disfrutar desde su terraza.
Y es que, tan solo hace falta teclear 'El Pimpi' en Google para darnos cuenta de que su calidad y su reputación lo han posicionado como todo un referente en la hostelería local. Un restaurante inconfundible e imprescindible en el que tradición, historia, cultura y gastronomía se fusionan para crecer y seguir enriqueciendo la oferta patrimonial del centro de Málaga.