Seguro que las natillas forman parte de tus recuerdos culinarios de infancia más entrañables. Y es que, con solo mencionar el nombre de este dulce, estamos convencidos que te vienen a la mente esas tardes en las que la cocina de tu casa se llenaba de aromas dulces y especiados mientras veías a tu madre o a tu abuela remover la cacerola. Si te apetece descubrir otras versiones de las clásicas natillas, echa un vistazo a las natillas a la canela con merengue y grosellas o a las natillas al caramelo con bastoncitos de hojaldre caseros . También puedes probar las natillas de plátano y cúrcuma . Un postre vegetariano que te hará viajar a lugares lejanos sin moverte de casa. Si te encantan las natillas, y te apetece probar una receta distinta basada en el clásico de la cocina española, la idea de hoy de Cocina Fácil te va como anillo al dedo. Se trata de unas natillas caseras al cardamomo . El cardamomo es una especia originaria del sur de la India y del sudeste asiático que tiene un sabor ligeramente cítrico y picante muy característico. Con el cardamomo, las natillas quedan suaves, cremosas y con un sabor especiado que te conquistará desde la primera cucharada. Sírvelas en cualquier ocasión, incluso en una comida especial, y triunfarás. Seguro que te pedirán repetir. Pasos sencillos Elaboradas con ingredientes muy básicos que todos solemos tener en casa, las natillas son de esos postres de toda la vida supersencillos de realizar. La clave está en infusionar primero la leche con la piel de una naranja, media ramita de canela y dos semillas de cardamomo abiertas por la mitad . Deja que la leche rompa a hervir con los aromatizantes y, luego, aparta del fuego y deja entibiar. Lo ideal es dejar reposar la leche entre 20-30 minutos. Una vez templada y colada, viértela sobre las yemas de huevo, el azúcar y la harina de maíz , mezcla bien y deja cocer, a fuego lento, hasta que espese. Un consejo: es fundamental que la mezcla no llegue a hervir y que remuevas, suavemente, con la espátula. En menos de 4 minutos la tendrás lista. Ideas y variantes para las natillas caseras al cardamomo En lugar de cáscara de naranja, puedes utilizar limón . Tanto en un caso como en otro, asegúrate que la piel no tenga la parte interior de color blanco ya que podría aportar un sabor amargo a las natillas. Si el cardamomo te parece demasiado intenso de sabor, utiliza una vaina de vainilla abierta por la mitad o unas gotas de extracto de vainilla . A la hora de servirla, puedes espolvorear un poco de canela, como en nuestra receta o dejar volar tu imaginación. Puedes colocar unas galletas María, unos bizcochos de soletilla o unas magdalenas . Si quieres darle un toque crujiente, agrega unas nueces o unas almendras picaditas . También puedes probar con frambuesas, fresas, moras o arándanos. El sabor ácido-dulce combinará de maravilla con las natillas. Y si te gusta el chocolate, incorpora unos fideos o un poco de cacao en polvo . Para dar un toque de fiesta a tus natillas, puedes añadir unos copetes de nata montada .