En 5 minutos y sin complicarme la vida: el tartar de salchichón y melocotón ideal para mis cenas de verano (con paso a paso)

Y si lo quieres más sabroso todavía, déjalo marinar un par de horas en la nevera con la riquísima salsa a base de salsa de soja, sriracha, aceite de oliva, mostaza y miel.

tartar de salchichón y melocotón
COCINA FÁCIL / RBA / BELÉN CASAL DEL CASTILLO
5 min

Sé el primero
en votar

Temporada:

Todo el año

Tipo Plato:

Aperitivos y tapas

Precio:

€ €

Dificultad:

Fácil

Así como embutidos como el jamón o el chorizo dan muchísimo juego en la cocina, por ejemplo en los macarrones con chorizo y jamón, al lomo y al salchichón no acababa de encontrarles otro uso que tomarlos a la antigua usanza (que, por otra parte, no me puede gustar más). ¿A ti también te pasa lo mismo? En Cocina Fácil hemos preparado una receta tan fácil y rápida como refrescante y sabrosa: un tartar. Y no el steak tartar clásico de vaca, sino uno cuyo protagonista es ni más ni menos que el salchichón.

La idea es potenciar su sabor proporcionando contraste con lo que irá acompañado de ingredientes tan apetecibles y jugosos como el melocotón, la cebolla morada, las pasas, las alcaparras o los pepinillos en vinagre. Ya ves cuánta variedad para enriquecer nuestro plato. Para que esté escandalosamente rico, tendrás que quitarle la piel al salchichón. Lógicamente, cuanto mejor sea el salchichón mejor estará el plato. ¿Un truco? Córtalo en en daditos de tamaño similar al resto de ingredientes, tal como hacíamos con el tartar de salmón, aguacate y mango

Suscríbete a Cocina Fácil y disfruta de todas las ventajas que tenemos para ti. Crearás tu libro de cocina, accederás a contenido exclusivo y mucho más ¡Por solo 1 €!

¿Qué necesita nuestro tartar para tener más sabor? Una buena salsa para marinarlo, a ser posible un mínimo de 2 horas en nevera, y siempre bien tapado con film transparente. Los ingredientes que le darán vidilla serán aceite de oliva, salsa de soja, mostaza, miel y sriracha, una salsa picante muy popular en Tailandia. Lo puedes acompañar con rebanaditas de pan tostado y un poquito de aceite de oliva.

Otras ideas con gancho para tus picoteos son los irresistibles bocaditos de croissants rellenos de huevo, los saludables gajos crujientes de aguacate, las cremosas minipizzas de calabacín y queso, los tradicionales palitos de pan con ajo, las apetecibles minicocas de chistorra y mozzarella, los facilísimos chips de alcachofas o las galletitas de queso cheddar, el detalle que necesitabas para completar tus tablas de embutidos.

Ingredientes paraEn 5 minutos y sin complicarme la vida: el tartar de salchichón y melocotón ideal para mis cenas de verano (con paso a paso)

  • Salchichón
  • 1 melocotón
  • ½ cebolla morada
  • 2 cucharadas de pasas
  • 1 cucharada de alcaparras
  • 8 pepinillos en vinagre
  • Cebollino
  • Para la salsa
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cucharada de salsa de soja
  • 1 cucharadita de sriracha
  • 1 cucharadita de mostaza
  • 1 cucharadita de miel

1. Prepara los ingredientes

Quítale la piel al salchichón, pela el melocotón y también la cebolla; corta los 3 en daditos del mismo tamaño. Corta también los pepinillos en vinagre. Pásalos todos a un bol grande y mézclalos bien. 

1. Prepara los ingredientes

2. Elabora la salsa

Mezcla en un cuenco el aceite de oliva, la salsa de soja, la salsa sriracha, la mostaza de tu elección y la miel. Emulsiónalo bien ayudándote de unas varillas. Vierte la salsa en el bol y vuelve a mezclar para que todo quede bien impregnado. Refrigera 2 horas.

2. Elabora la salsa

3. Emplata y sirve

Transcurrido ese tiempo en el que los ingredientes habrán cogido más sabor, emplata el tartar en cada plato ayudándote de un aro de repostería. Acompáñalo de pan tostado y decora con cebollino.

3. Emplata y sirve

Más recetas de tartar

  • La presentación y el sabor del tartar hacen de él una de las mejores opciones cuando quieres impresionar a alguien. Buena prueba de ello es este tartar de salmón con vodka y alcaparras. Ten en cuenta que necesitarás congelarlo antes por el tema del anisakis. 
  • ¿Buscas un tartar vegetariano y de lo más original? Aquí tienes este tartar de lentejas pardinas que se riega con jugo de piparra elaborado con guindilla, vinagre y xantana. Un entrante espectacular y con mucho carácter.
  • Otro tartar supersaludable es este a base de judías verdes, algas wakame y aceitunas negras. Una idea estupenda para aquellos que disfrutan innovando en cocina. Una vez hayas hidratado las algas, solo tienes que picarlas bien finitas y mezclarlas con el resto de ingredientes.
  • El tartar de atún, aguacate y gambas, se sirve en tartaleta y se posiciona como uno de los entrantes estrella. El ingrediente principal de este canapé frío es el atún crudo en tataki bien picado y condimentado con diferentes aliños y salsas. Respecto a las tartaletas, puedes comprarlas ya hechas.
  • Aunque siempre pensamos en salado, acabar una comida con un tartar de frutas al jengibre es una grandísima idea. Lleva frambuesa, kiwi, pera y piña. Como aderezo, una mezcla de jengibre, mermelada de naranja y miel.
¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla