Más allá de tacos , nachos y guacamole , la cocina mexicana ofrece otros platos que, aunque no tan populares, están llenos de sabores deliciosos. Es el caso de la receta que te proponemos hoy, un guiso casero de frijoles charros con chorizo , un plato que te conquistará por su sabor y sencillez de preparación y que es perfecto para tus menús del día a día o para sorprender con una comida temática mexicana. Prepararlo no tiene ningún misterio, aunque sí es necesario que cuezas bien los frijoles, recuerda que debes dejarlos en remojo el día anterior antes de la cocción. Para darles sabor, se añade en el agua unos chicharrones , que se incorporan luego al guiso una vez cocidos los frijoles. Un sofrito de cebolla , tomate , jalapeños , tocino y chorizo , será la base que da sabor al guiso. Si te gustan los guisos con legumbres, echa un vistazo a estas propuestas: guiso de salmón en salsa verde con fabes y almejas , guiso con alubias y almejas o el guiso de garbanzos y espinacas con calabaza . Deja las alubias en remojo de agua fría durante toda la noche. Escúrrelas, disponlas en una cazuela y cúbrelas con agua salada. Agrega la cabeza de ajos, lavada y entera, y los chicharrones, y cuece unos 45 minutos. Retira la cabeza de ajos y los chicharrones; corta estos en trozos y vuelve a ponerlos en la cazuela. Trocea el chorizo y el tocino. Pela la cebolla y lava los tomates; corta ambos en dados. Calienta el aceite en una sartén; agrega el chorizo y el tocino, y saltéalos 2 minutos, removiendo, hasta que empiecen a soltar la grasa. Añade la cebolla y sofríela hasta que esté tierna. Agrega los dados de tomate y los chiles, lavados y cortados en rodajas, y mezcla. Vierte este sofrito en la cazuela con las alubias y remueve. Disuelve la maicena en 250 ml de agua fría, incorpórala y prosigue la cocción unos 20 minutos más. Retira el guiso del fuego y rectifica de sal si es necesario. Separa las hojitas de cilantro de los tallos, lávalas y sécalas. Decora con ellas el guiso y sírvelo enseguida. Consejos para tu guiso casero de frijoles Si quieres ahorrar tiempo, utiliza frijoles que vengan ya cocidos. Como todos los guisos, ganará en sabor si lo dejas reposar de un día para otro. Puedes prepararlo con cualquier variedad de alubia, si no encuentras las de color morado.