Hoy te presentamos una sencilla receta de guiso de pescado , en este caso de salmón . No es muy habitual cocinarlo de esta manera, ya que los guisos suelen prepararse con pescado blanco , a excepción quizá del marmitako , pero el resultado es un plato sabroso y nutritivo que hará las delicias de tu paladar. Otro fruto del mar acompaña al salmón en este guiso, las almejas . Recuerda sumergirlas durante media hora en agua fría con abundante sal para que suelten bien toda la tierra. La incorporación de legumbres en este plato, lo convierten en una receta muy completa, y para nuestra receta las fabes asturianas le van que ni pintadas. Importante cumplir con el tiempo de remojo y los tiempos de cocción para que queden bien tiernas. Las formas de cocinar este pescado son muy diversas. Puedes hacerlo a la plancha como es esta receta de salmón con salsa de mostaza, al horno como ingrediente en este pastel de verduras o simplemente dejarlo crudo y preparar este delicioso tartar de salmón con pepino y alcaparras . Pon las fabes en remojo con abundante agua el día anterior. Escurre las fabes y ponlas en una olla cubiertas con agua (que las sobrepase 3 dedos). Cuece a fuego fuerte y, mientras, pela las cebollas y los 3 ajos. Agrega a la olla 1 cebolla, los ajos, el laurel y un chorrito de aceite de oliva. Cuando empiece a burbujear, baja el fuego y deja que cueza durante 2 horas sin que llegue a hervir. Comprueba la cocción de vez en cuando y, para que no se rompan las fabes, en lugar de remover, agita suavemente la olla mientras la sujetas por las asas. Retira la espuma que se forme en la superficie de las fabes con la espumadera y, si es necesario, añade un poco de agua caliente para que no se sequen. Lava las almejas. Pon a calentar una sartén con ½ dedo de agua y, cuando empiece a hervir, vierte las almejas para que se abran. Resérvalas. Ralla la cebolla restante, sofríela ligeramente, añade la harina y remueve bien. Agrega el vino y cocina un par de minutos para reducir el alcohol. Añade a las fabes. Sube el fuego y, cuando empiece a hervir, vuelve a bajarlo y cocina 1 hora más. En una sartén, marca por todos los lados el salmón salpimentado. Cuando falten 5 minutos para que termine la cocción de las fabes, coloca el salmón sobre la olla con cuidado; y las almejas cuando queden 2. Rectifica de sal. Pica el perejil y espolvorea por encima. Deja que el guiso repose al menos durante 1 hora antes de servirlo, bien caliente. Remojar correctamente las legumbres Colócalas en un recipiente y añade agua que no esté excesivamente fría. Evita usar agua caliente y bicarbonato. Controla la cantidad de agua para cubrirlas, lo ideal es dos partes de agua por una de legumbres. Si no se añade suficiente agua las legumbres absorben toda la utilizada y pueden acabar secas. El tiempo de remojo varía según la legumbre y su tamaño, suele rondar entre las 4 y las 12 horas. Las lentejas son las que menos tiempo necesitan y los garbanzos y alubias con 8 horas es suficiente.