Caldo de verduras enriquecido con acelgas

Un buen caldo de verduras, bien calentito, siempre es apetecible, este se ha enriquecido con acelgas. Para prepararlo lleva zanahoria, puerro, calabacín, nabo, tomate, cebolla, acelgas y patata.

CALDO DE VERDURAS ENRIQUECIDO CON ACELGAS.
CALDO DE VERDURAS ENRIQUECIDO CON ACELGAS.
Cocina Fácil / RBA / A.J.J. ESTUDI, S.C.P.
4 personas
60 min
170 Cal

3

(40 votos)

Dieta:

Mediterránea

Vegetariana

vegana

Temporada:

Invierno

Otoño

Técnica:

Hervido

Tipo Plato:

Primeros platos y entrantes

Precio:

€ €

Dificultad:

Fácil

Sin gluten
Sin huevo
Sin lactosa

Ingredientes paraCaldo de verduras enriquecido con acelgas

  • 1 Penca De Apio
  • ½ Pimiento Rojo
  • 2 Zanahorias
  • 1 Tomate
  • 1 Calabacín
  • 1 Patata
  • 1 Nabo
  • 2 Dientes De Ajo
  • 1 Puerro
  • 1 Cebolla
  • 1 manojo de Acelgas
  • 1 hoja de Laurel
  • 1 cucharadita de Pimentón Dulce
  • Aceite
  • Sal
  • Pimienta

Paso 1

Limpia el apio y el pimiento. Raspa las zanahorias y el nabo. Pela la patata y despunta el calabacín. Lava y corta todo en juliana. Lava, seca y pica el tomate.

Paso 2

Limpia el puerro, lávalo y sécalo. Pela la cebolla. Corta ambos en juliana y rehógalos en una cacerola con aceite 6 o 7 min. Agrega el resto de las verduras y rehógalas unos minutos. Vierte 2 litros de agua, añade el laurel lavado y salpimienta. Tapa y cuece a fuego lento 30-40 min, espumando.

Paso 3

Limpia las acelgas, reserva las pencas para otra preparación, lava las hojas y sécalas. Pela los ajos, córtalos en láminas y dóralos en una cacerola amplia con 3 cucharadas de aceite. Aparta del fuego, añade el pimentón y remueve 2 min.

Paso 4

Vuelve a poner la cacerola al fuego, agrega las acelgas y rehógalas unos minutos, removiendo. Vierte el caldo de verduras sin colar, rectifica de sal si es necesario y deja cocer 2 min más. Sirve bien caliente.

Paso 5

Truco: Haz de más y guárdala para otro día. Si quieres, puedes triturarla para servirla en puré y acompañarla con unos costrones de pan frito.

El truco

Haz de más y guárdala para otro día. Si quieres, puedes triturarla para servirla en puré y acompañarla con unos costrones de pan frito.

¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla