María Lo, chef y sus macarrones de la abuela 2.0: “Estoy salivando fuertemente, flipáis con estos macarrones”

La ganadora de 'MasterChef 10' nos conquista con una receta de toda la vida, llena de sabor y con un punto canalla, pero con el toque de una chef

María Lo
@marialomchef10

Si hay una receta que nos transporta directamente a nuestra infancia, a esos platos llenos y reconfortantes que nos dejaban KO de felicidad, son los macarrones con chorizo. Esa mezcla perfecta entre la pasta que gusta a todos y ese toque castizo del embutido bien frito que lo deja todo untuoso, picantito y brutal. Ahora, imagínate eso mismo, pero cocinado por una chef con técnica, gusto y sentido del humor. María Lo, ganadora de MasterChef 10, se ha propuesto revalorizar este clásico con una versión suya, rápida, sabrosa y con un toque de descaro: “Estoy salivando fuertemente, flipáis con estos macarrones”, ha dicho. Y sí, flipamos.

El poder del recetario popular, bien hecho

María Lo no viene de una familia de chefs, pero lleva el sabor en la sangre. Durante el concurso nos conquistó por su naturalidad, su estilo directo y su cocina llena de raíces asiáticas y españolas, sin postureos. Y ahora, lejos de esconderse en platos sofisticados, se lanza a reivindicar lo popular. Lo que comíamos en casa. Lo que siempre funciona. Y ahí entran estos macarrones con chorizo que te cambian el día. "¿Os acordáis cuando erais pequeños y os hacían en casa macarrones con chorizo? (Si es que os lo hacían, claro. Pero los que lo habéis comido, me entenderéis)", afirma María. "Tenía yo muchas ganas de marcarme unos macarrones con chorizo en casa horneados con queso fundente y comerme un plato/montaña de ellos", añade la chef.

Suscríbete a Cocina Fácil y disfruta de todas las ventajas que tenemos para ti. Crearás tu libro de cocina, accederás a contenido exclusivo y mucho más ¡Por solo 1 €!

Y es que no hay trampas. Solo buena pasta, un sofrito de los que huelen a domingo y un chorizo que lo inunda todo con sabor. ¿El truco? El punto exacto de cocción, un refrito con cariño y un gratinado final que da ganas de aplaudir.

Los macarrones con chorizo de María Lo
Para 4 personas
Ingredientes
  • 300 gramos de macarrones (o la pasta corta que más te guste)
  • 150 gramos de chorizo picante
  • 150 gramos de butifarra ibérica
  • 150 gramos de panceta
  • 1 cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 400 gramos de tomate triturado natural
  • 50 mililitros de vino blanco
  • 1 pizca de pimentón
  • Sal, pimienta y aceite de oliva virgen extra
  • Queso rallado para gratinar (manchego, emmental o el que tengas a mano)
Paso a paso
  1. Preparamos el embutido

    Troceamos el chorizo y la panceta. Retiramos la piel de la butifarra. Marcamos toda la carne en un chorro abundante de aceite de oliva. Reservamos

  2. Turno para la cebolla y el ajo

    Pelamos y picamos la cebolla y en la misma sartén, con la grasa de la carne, los sofreímos con un poco de aceite hasta que estén bien pochados. Añadimos el ajo picado súper finito y cocinamos 2 minutos más.

  3. Cocinamos la pasta

    Cocemos la pasta en abundante agua con sal, siguiendo el tiempo que indique el paquete (pero dejándola un pelín al dente, que luego va al horno).

  4. Volvemos a la sartén

    Reincorporamos la carne a la sartén. Salpimentamos al gusto y agregamos una pizca de pimentón. El olor en este punto ya es de locos.

  5. Agregamos tomate

    Incorporamos el tomate triturado y el vino blanco y cocinamos a fuego medio unos 10 minutos, hasta que espese un poco. Si el tomate está muy ácido, puedes añadir una cucharadita de azúcar. Salpimentamos.

  6. Incorporamos los macarrones

    Escurrimos la pasta y la mezclamos con la salsa. Aquí ya podrías servirlo, pero María Lo nos propone dar el toque final.

  7. Al horno

    Ponemos los macarrones en una fuente de horno, espolvoreamos con queso rallado generoso, coronamos con unas bolitas de mozzarella y unas nueces de mantequilla  y gratinamos a 200º unos 5 minutos, hasta que se forme esa costrita irresistible.

Y ya está. Una receta sin fuegos artificiales, pero con un resultado que hace honor a su promesa: flipas.

Más que una receta, un homenaje a lo nuestro

María no pretende reinventar la rueda. Lo que quiere es que volvamos a disfrutar de lo de siempre. “Hay platos que no necesitan más que hacerse con ganas”, dijo en uno de sus vídeos, mientras removía el sofrito con cara de saber exactamente lo que estaba haciendo.

Porque en tiempos donde todo parece irse al extremo, esta receta viene a recordarnos que la sencillez también puede ser memorable. Que un buen plato de macarrones con chorizo, hechos en casa y con ingredientes reales, puede competir con cualquier delivery moderno. Y encima, más barato.

Pequeños trucos que marcan la diferencia

Si quieres llevar esta receta a otro nivel, apunta estas ideas:

  • Usa un buen chorizo, preferiblemente artesano o ibérico. Le da otro aroma, otra profundidad.
  • Añade una hoja de laurel al tomate mientras se cocina. Da un sabor casero muy especial.
  • ¿Te va lo picante? Unas gotas de salsa de chile en el tomate te cambian el plato.
  • ¿Más cremoso? Añade una cucharada de nata líquida o un poco de queso crema antes de gratinar.

Y si lo haces para los peques de la casa, puedes suavizarlo con chorizo dulce y evitar el gratinado si no les gusta el “queso quemado”.

Cocina con garra… y con alegría

Lo mejor de esta receta es que no tiene pretensiones, pero sí mucha intención. María Lo ha querido rendir homenaje a esos platos que nos conectan con lo cotidiano, con la comida real, la que se hace en casa y se comparte entre risas y pan.

Y en tiempos de prisas, esta receta tiene algo de terapia. Cortar, sofreír, remover, mezclar… Te devuelve al momento presente. Y al primer bocado, te devuelve al pasado. A esos días en los que todo lo que necesitabas era un plato lleno de macarrones con chorizo y alguien que te dijera “repite si quieres”.

En resumen: lo de siempre, pero con arte

Los macarrones con chorizo de María Lo son exactamente eso: una versión moderna de un clásico que nunca falla. Fácil, rápido, contundente y con ese punto que solo alguien con buen gusto (y buen humor) sabe darle a una receta sencilla.

Y si después de probarlos tú también dices “flipamos con estos macarrones”, ya sabes a quién darle las gracias.

Y si te encantan los macarrones no te pierdas tampoco esta receta con gambas, nata y queso: