Corría el año 1920 cuando Elena de Valmonte, una marquesa sevillana, comenzó a refugiarse en la cocina para evitar los desprecios de su marido, hasta que un día, tras un incidente de este con una doncella, que no acabó con muy buen final para él, se vio obligada a huir junto a la joven en Madrid y empezar una nueva vida. Allí, tras reunir a algunas de las mejores cocineras que encontraron, decidieron abrir 'La Favorita 1922', el restaurante que da nombre a esta serie de Telecinco, protagonizada por Luis Fernández y Verónica Sánchez en la que romance, drama y cocina se convierten en el tándem perfecto con el que amenizar las noches de los lunes.
Una ficción que engancha desde el primer momento, pero que también nos deja algunas recetas con las que chuparnos los dedos. ¿Una de ellas? Los canelones de confit de pato con bechamel de boniato, un plato tan suculento como saciante con el que conquistar los paladares de nuestros invitados más gourmets. Te contamos cómo prepararlo al estilo de las protagonistas de la serie del momento. ¿A qué esperas para descubrir esta receta?
Los canelones más gourmets, al estilo de 'La Favorita 1922'
Si algo nos dejan las series de televisión, además de intriga y entretenimiento, son muchas lecciones de vida. 'La Favorita 1922' comparte, un lunes tras otro, las mejores recetas con las que triunfaría cualquier restaurante de lujo y hoy te traemos todas las claves con las que reproducir sus canelones de confit de pato con bechamel de boniato.

Los canelones son uno de los platos de pasta más completos y saciantes.
Cocina Fácil / RBA
Canelones de confit de pato con bechamel de boniato
Para 4 personas
Ingredientes
- 20 placas de pasta de canelón
- 2 muslos de pato confitado
- 1 cebolla
- 2 chalotas
- 100 mililitros de vino de Oporto
- 50 gramos de azúcar
- 75 mililitros de crema de leche
- 100 gramos de parmesano rallado
- Sal
- Pimienta
- 200 gramos de boniato
- 500 mililitros de leche
- 50 gramos de mantequilla
- 50 gramos de harina blanca
Paso a paso
Haz la bechamel
Hornea el boniato durante 20 minutos a 200º. Cuando esté, pélalo, tritúralo y resérvalo. Añade la mantequilla en una cazuela y, cuando esté derretida, echa la harina poco a poco, remueve y añade el boniato y la leche. Cuécelo hasta que espese y añade sal y pimienta a tu gusto.
Prepara el relleno
Calienta los muslos en el horno a 150º para que suelten su grasa y separa la carne, tanto de la piel como del hueso. Corta las cebollas en trocitos pequeños y dóralas en una sartén, con la grasa del confit. Añade el vino de Oporto y el azúcar y remueve hasta que se vaya caramelizando. Corta el pavo y las cebollas en trocitos pequeños y añádelos a la mezcla, junto con la crema de leche.
Monta los canelones
Cuece las láminas de pasta durante unos 10 minutos y ve dejándolas sobre un paño, para que absorba el agua. Después, rellénalas y enróllalas, colócalos en una bandeja con la base engrasada, para que no se peguen, y báñalos con la bechamel. Cubre con queso y lleva al horno a 200º hasta que se gratinen.
Tan original como deliciosa, esta receta no solo te ayudará a aprovechar tus muslos de pavo, también te convertirá en una chef espectacular versionando uno de los platos de pasta que más suelen triunfar en las reuniones familiares. Estos canelones son ideales, además, para servir acompañados de un salteado de champiñones o setas o también de un puré de patata al estilo francés. Sea como sea, estamos seguras de que se convertirán en todo un éxito en tus comidas especiales. ¡Anímate a probarlos!