El timbal es una forma de servir algunas recetas en la que los distintos ingredientes se cocinan por separado y se colocan unos sobre otros, formando capas superpuestas, lo que permite jugar con colores y texturas. Es fácil de hacer y muy versátil, porque si no tienes todos los ingredientes puedes adaptar la receta sobre la marcha e improvisar con lo que tienes en casa. Y además la presentación queda muy vistosa y apetecible, así que es la mejor apuesta para lucirte con tus invitados sin mucho esfuerzo. Nuestro timbal lleva setas de ostra (muy usadas en la gastronomía catalana, donde se denominan gírgoles), sabrosas y tiernas, ideales para saltear o asar a la plancha. Aunque te sirve cualquier seta fresca que esté de temporada. También puedes usar otras verduras que te gusten más, o sustituir el bacalao fresco por ahumado. ¿Que quieres aligerar el plato para mantener la línea? Hierve las patatas con piel en lugar de freírlas, de este modo restas un montón de calorías sin que tu timbal de setas pierda un ápice de sabor. Si eres incondicional del bacalao seguro que nuestro timbal de setas de ostra, verduras y bacalao te ha sabido a poco, por eso te proponemos probar también el timbal de bacalao y pimientos asados , un vistoso milhojas con patata, aceitunas negras y eneldo. Si lo que te gustan son las ensaladas sofisticadas, elige entre este timbal de calabacín, tomate y judías blancas , la opción más refrescante, o el timbal de ensalada con frijoles, maíz, aguacate y una pizca de chile picante, con toques mexicanos. ¿Tienes una cena especial? Apúntate este timbal de patata con huevo y trufa , el entrante perfecto para una menú de fiesta. La presentación perfecta para tu timbal de setas de ostra, verduras y bacalao –Utiliza moldes de repostería sin base para montar el timbal, los hay de varios tamaños y formas: redondo, cuadrado, triangular... Coloca los moldes elegidos sobre unos platos llanos y rellénalos con los ingredientes en el orden que te indica la receta. Engrasa antes los laterales con unas gotas de aceite para que luego te resulte más fácil retirar los moldes sin que los ingredientes se peguen. –Dale otro aire a este timbal de setas de ostra, verduras y bacalao cambiando los espárragos por unos fideos de calabacín. Este hay que lavarlo muy bien (¡pero no lo peles), sécalo y haz espirales utilizando un espiralizador de verduras, o córtalo en tiras finas y alargadas con una mandolina. Escalda las espirales en agua salada 2 minutos, escúrrelas, sumérgelas en un bol con agua con hielos y escúrrelas de nuevo. –Justo antes de servir los timbales, corona las setas con unas lascas crujientes de jamón. Para hacerlas, coloca 4 lonchas de jamón serrano entre dos hojas de papel vegetal, disponlas en la placa y ponles un peso encima para que no se doblen. Luego, tuéstalas durante 7 minutos en el horno precalentado a 150° C.