Si quieres darle un toque actual a tu mesa, opta por este colorista y delicioso tartar de aguacate y langostinos. Es muy fácil de hacer y para los que tienen reparos en el pescado crudo, en esta receta se escaldan levemente los langostinos antes de ser rociados por la lima y mezclados con la cebolleta. ¿Quieres ver cómo se pelan de la forma más correcta? Los tomates, se cortan a cuadraditos, con cebollino picado. Igual que los aguacates, a los que rociamos con un poco de zumo de lima. Un aro pastelero te servirá para montar las capas y darle una forma compacta al tartar. Primero colocamos la capa de tomates, luego la de aguacate y, por encima, los langostinos picaditos. Si te gusta este formato, prueba también el tartar de langostinos, mango y aguacate , el de salmón, mango y aguacate , o el tartar de salmón marinado . Pela los langostinos, elimina la cabeza, y córtalos en trocitos. Salpimiéntalos, escáldalos en agua salada 1 minuto y escúrrelos. Lava la lima, ralla la piel y exprime la mitad. Mezcla los langostinos escaldados con la ralladura, unas gotas de zumo de lima y la cebolleta pelada y picada. Pela los tomates, elimina las semillas y córtalos en daditos. Mézclalos con el cebollino lavado y picado. Pela los aguacates y pártelos por la mitad. Retírales el hueso y corta la pulpa en dados pequeños. Rocíalos con el zumo de lima que resta y unas gotas de aceite, y salpimiéntalos. Coloca unos aros de repostería en los platos y rellénalos con una capa de tomate, sobre ella una de aguacate y, por último, una de langostinos, presionando ligeramente. Retira los aros, rocía con un poco de aceite y sirve. Trucos para un tartar de aguacate y langostinos perfecto Escaldar los langostinos. Aunque el tartar, por definición se hace con pescado o carne crudos, en esta receta le hemos dado un pequeño hervor antes de pasar a la maceración. Pero solo es escaldar en agua hirviendo, con sal, durante un minuto. No más. Aro de repostería. Este utensilio es superútil en cocina, porque actualmente se presentan muchos platos, tanto dulces como salados, con él. Se compacta y se da forma al tartar o a un acompañamiento. Si no lo tienes, puedes prepararte uno casero con acetato o incluso cortando una botella de plástico. Los tomates. Para cortarlos en daditos necesitarás unos tomates carnosos y no demasiado maduros para que no se te deshagan. El aguacate. Descarta los aguacates demasiado duros o los que tienen manchas negras en su piel. Elige los que estén en su punto justo de maduración para que quede bien vistoso con su intenso color verde.