Las patatas a la importancia deben su nombre a ese intento de parecer un plato de altura desde un ingrediente humilde, como son las patatas. Parece que el origen se remonta a los años de posguerra, gracias a su esmerada presentación se guardaban para ocasiones especiales , en lugar de las patatas a lo pobre . Este es un plato originario de la provincia Palencia y toda Castilla y León, que también arraigó en Madrid. Es un plato sencillo, económico y fácil de preparar, aunque requiere varias técnicas básicas, el rebozado (por harina y huevo), la fritura y el guiso. En algunas recetas se introducen variantes como cocer antes las patata antes de rebozar, se incluyen otras especias, como el pimentón o ingredientes como el jamón, chorizo o las almejas . Esta receta de patatas te puede servir como un estupendo plato principal o como acompañamiento de algún plato de carne como en estas costillas asadas con patatas a la importancia . Pela las patatas, lávalas, sécalas y córtalas en rodajas. Rebózalas en harina y luego en los huevos batidos con una pizca de sal y fríelas en aceite caliente hasta que se doren por ambas caras. Retíralas y déjalas escurrir sobre papel de cocina. Limpia y pica la cebolla y pela los ajos. Sofríelos en aceite 5-6 minutos, vierte el vino y deja que se evapore el alcohol. Añade el perejil lavado y picado y el caldo y lleva a ebullición. Incorpora las patatas y cuece 10-15 minutos más. Sírvelas espolvoreadas con azafrán tostado. Consejos para unas patatas a la importancia perfectas: Lo ideal es que cortes las patatas con un grosor de 1 centímetro aproximadamente. Si tuestas unos segundos antes el azafrán en la sartén, le sacarás más el sabor. También puedes guisarlo con agua en lugar de caldo de carne, queda un poco más suave de sabor. La copa de vino blanco que eches al guiso, que sea de calidad, no utilices un vino de tetrabrick.