Aves en Cocina Fácil - Últimas noticiases-eshttps://www.lecturas.com/recetas/La carne de ave es más ligera que la carne roja. Están muy presentes en nuestra cocina diaria. La reina de todas ellas es la de pollo, en todas sus versiones, las socorridas pechugas, la pieza entera, las alitas... La carne de pavo también es muy apreciada, sobre todo cuando iniciamos una dieta. Según las preparaciones, les podemos dar un toque festivo. La de caza tiene un sabor más intenso, pero no es tan fácil de encontrar en nuestros mercados.RBAwebmaster@rba.eshttps://www.lecturas.com/recetas/content/img/logo_rss.pngAves en Cocina Fácil - Últimas noticiashttps://www.lecturas.com/recetas/El pavo siempre me quedaba seco hasta que descubrí esta receta enrollada, y aunque parezca increíble, ¡se hace en solo 40 minutos!https://www.lecturas.com/recetas/pavo-siempre-me-quedaba-seco-hasta-que-descubri-esta-receta-enrollada-aunque-parezca-increible-se-hace-solo-40-minutos_1752.htmlhttps://www.lecturas.com/recetas/pavo-siempre-me-quedaba-seco-hasta-que-descubri-esta-receta-enrollada-aunque-parezca-increible-se-hace-solo-40-minutos_1752.html17522025-05-01T19:15:00+02:002025-05-01T19:15:04+02:002025-05-01T19:15:00+02:00Cocina FácilCocina FácilHay recetas que, a simple vista, parecen sacadas de un menú de domingo de restaurante de alto nivel y este rollo de pavo con beicon y verduras es un buen ejemplo. El ingrediente principal de esta receta es la carne de pavo, en este caso utilizamos carne picada porque es la que permite darle la forma de rulo.

Si alguna vez te has encontrado con un rollo de carne seco o soso, aquí tienes la mejor de las soluciones: envolverlo en beicon. Además de darle un extra de sabor, actúa como una barrera que impide que la carne pierda sus jugos en el horno. ¿Otras recetas en las que el beicon actúa de manera similar? No te pierdas estas: rollo de carne con piquillos, beicon y queso, el toque de piquillos le da un aire clásico que a mí me encanta; rollitos de pechuga de pollo con beicon al horno, rellenos de calabacín (el toque vegetal aligera el plato haciendo cada bocado espectacular); y si nos vamos a la versión más tradicional, este rulo de pollo con beicon, jamón y queso que nunca falla. Tú eliges, te aseguro que todos están súper buenos.

Y si además, bañas el rollo de carne con un poco de vino blanco durante el horneado, el resultado será aún más sabroso. ¿Quieres prepararlo? Te aseguro que merece la pena. Es una combinación de sabores que sorprende por su equilibrio entre lo crujiente del beicon y lo jugoso del pavo, con un relleno de verduras espectacular y un toque de queso cheddar que se funde de maravilla en cada bocado.

Este rollo de pavo con beicon es una receta ideal tanto para una comida especial como para una cena entre semana. Se puede preparar con antelación y calentar justo antes de servir, lo que lo convierte en una opción práctica. Además, al ser sin gluten, es apto para quienes buscan recetas aptas para cualquier comensal.

¿Te animas a probarlo? Pocas recetas consiguen ese equilibrio entre lo crujiente, lo jugoso y lo cremoso en cada bocado. ¡Dejarás impresionados a cuantos se sienten a tu mesa!

]]>
Hay recetas que, a simple vista, parecen sacadas de un menú de domingo de restaurante de alto nivel y este rollo de pavo con beicon y verduras es un buen ejemplo. El ingrediente principal de esta receta es la carne de pavo, en este caso utilizamos carne picada porque es la que permite darle la forma de rulo. Si alguna vez te has encontrado con un rollo de carne seco o soso, aquí tienes la mejor de las soluciones: envolverlo en beicon. Además de darle un extra de sabor, actúa como una barrera que impide que la carne pierda sus jugos en el horno . ¿Otras recetas en las que el beicon actúa de manera similar? No te pierdas estas: rollo Cocina Fácil / RBA / FERRAN FREIXAROLLO DE PAVO CON BEICON Y VERDURASROLLO DE PAVO CON BEICON Y VERDURAS1NACocina Fácil / RBA / FERRAN FREIXA
Como en el mejor restaurante americano: alitas de pollo fáciles en la airfryer (en mi casa todos se atreven a prepararlas)https://www.lecturas.com/recetas/como-mejor-restaurante-americano-alitas-pollo-faciles-airfryer-mi-casa-todos-se-atreven-prepararlas_18362.htmlhttps://www.lecturas.com/recetas/como-mejor-restaurante-americano-alitas-pollo-faciles-airfryer-mi-casa-todos-se-atreven-prepararlas_18362.html183622025-05-01T14:00:00+02:002025-04-29T10:39:37+02:002025-04-29T10:39:37+02:00Isabel ZúñigaIsabel Zúñiga

Cuando pensamos en piezas de pollo, lo primero que nos suene venir a la cabeza son los muslos o la pechuga, porque son de lo más versátiles. Sin embargo, hoy te traigo una receta riquísima con otra de las partes de esta ave que, sin ser de las más carnosas, tiene muchísima aceptación: las alitas. Uno de los secretos de su éxito es marinarlas o acompañarlas de sabrosas salsas, como es el caso de las alitas especiadas con salsa barbacoa casera, las alitas de pollo con salsa brava o las alitas de pollo caramelizadas con azúcar moreno, miel y salsa de soja.

Las que hoy te traigo también tienen una salsa muy especial, son facilísimas y perfectas para la airfryer, así que si estás descubriendo este electrodoméstico, te va a venir de perlas para ampliar tus opciones. Como verás en el paso a paso, no tiene complicación ninguna; eso sí, antes de nada comprueba que están bien limpias y no tienen restos de plumas. Si así fuera, tendrías que quitarlas y seguir con la receta.

A continuación prepara un aderezo de aceite de oliva virgen extra con tus hierbas aromáticas preferidas y embadúrnalas bien. Mientras se están cocinando en la freidora de aire, prepara la salsa agridulce que va a subir de nivel tu plato. ¿No la has hecho nunca en casa? Sin problema, más abajo encontrarás todo lo que necesitas para elaborarla. 

Y para que puedas aprovecharla al máximo, aquí te dejo otras recetas con las que combina muy bien como los rollitos de crudités con salsa agridulce, el pollo agridulce al limón con piña, las carrilleras de cerdo con salsa agridulce y parmentier de patata o los buñuelos de sarraceno con salsa agridulce. ¡Te costará decidirte!

    Otras recetas para hacer en la airfryer

    • ¿Buscas un aperitivo distinto para este fin de semana? Las alcachofas "fritas" en freidora de aire son supercrujientes y estarán listas en apenas 10 minutos. También quedan fenomenal para decorar cremas y otras elaboraciones. ¡Pruébalas!
    • Las patatas a la griega en freidora de aire son una de las recetas más sencillas pero resultonas que puedes hacer en este electrodoméstico. Para ello tendrás que aromatizarlas con limón y con hierbas aromáticas. Perfectas como guarnición.
    • Si eres fan de la tortilla, esta propuesta te interesa: tortilla de verduras con queso en airfryer, una cena saludable que te llevará menos de 15 minutos. Mucho más sencilla de lo que te imaginas, y mucho más limpia también.
    • ¿Sabías que pueden hacerse sándwiches en la airfryer? Aquí tienes un ejemplo estupendo que queda crujiente por fuera y cremoso por dentro. Contiene muchas proteínas y es de lo más apetecible para la hora de cenar. Rápido, rico y sencillísimo.
    • Para hacer estos langostinos en freidora de aire, solo necesitas 4 ingredientes: langostinos, limón, ajo y sal. Puedes sustituirlos por gambas, gambones o carabineros, pero que sean de buena calidad, eso sí. 
    • Y, para terminar, una receta dulce: bizcocho de las medidas de yogur para freidora de aire, el clásico que siempre sale bien incluso sin tener experiencia en la cocina. Puedes añadir un poco de azúcar antes de hornear para que te quede una capita crujiente.
    ]]>
    Cuando pensamos en piezas de pollo, lo primero que nos suene venir a la cabeza son los muslos o la pechuga, porque son de lo más versátiles. Sin embargo, hoy te traigo una receta riquísima con otra de las partes de esta ave que, sin ser de las más carnosas, tiene muchísima aceptación: las alitas. Uno de los secretos de su éxito es marinarlas o acompañarlas de sabrosas salsas, como es el caso de las alitas especiadas con salsa barbacoa  casera, las alitas de pollo con salsa brava  o las alitas de pollo caramelizadas con azúcar moreno, miel y salsa de soja. Las que hoy te traigo también tienen una salsa muy especial, son facilísimas yCocina fácil / RBA / Belén Casal del CastilloAlitas de pollo fáciles en la airfryerAlitas de pollo fáciles en la airfryer1NACocina fácil / RBA / Belén Casal del Castillo
    El aperitivo proteico con el que triunfo cada fin de semana: brochetas de pollo, mango y panceta (en 10 minutos)https://www.lecturas.com/recetas/aperitivo-proteico-que-triunfo-cada-fin-semana-brochetas-pollo-mango-panceta-10-minutos_5668.htmlhttps://www.lecturas.com/recetas/aperitivo-proteico-que-triunfo-cada-fin-semana-brochetas-pollo-mango-panceta-10-minutos_5668.html56682025-04-28T18:30:00+02:002025-04-28T18:30:07+02:002025-04-28T18:30:00+02:00Cocina FácilCocina FácilSi hay algo que nunca falla en una reunión con amigos o familiares, son las brochetas. Son fáciles de hacer, quedan vistosas en la mesa y, lo mejor de todo, puedes jugar con los ingredientes para crear combinaciones sorprendentes. Pero si hay una mezcla que de verdad me encanta, es la de pollo, mango y panceta.

    Aquí estamos hablando de un bocado con todo lo que uno espera en un aperitivo, la suavidad del pollo, el toque dulce y refrescante del mango y ese punto ahumado y crujiente que le aporta la panceta. Una combinación ganadora que, además, se cocina en apenas unos minutos. ¿Te imaginas la cara de tus invitados cuando prueben estas brochetas? Te aseguro que van a preguntarte cómo las has hecho.

    Lo mejor de esta receta es que se adapta a cualquier ocasión. Puedes hacerlas a la plancha para una cena rápida, prepararlas en la barbacoa para una comida al aire libre o incluso servirlas como centro de mesa en un aperitivo elegante. Y si te gusta innovar, puedes probar con otras frutas, como la piña o el melocotón, para darle otro matiz de sabor.

    Un bocado irresistible que nunca pasa de moda. Si eres fan de las brochetas, tienes que probar esta combinación porque es simplemente espectacular. El pollo queda jugoso, el mango le da un punto fresco y dulce, y la panceta aporta ese toque crujiente y sabroso que hace que cada bocado sea una explosión de sabor. Cuando las saques en una fiesta o reunión, no habrá quien se resista a probarlas.

    Además, este tipo de brochetas son súper versátiles. Si quieres darles un giro diferente, prueba a marinarlas antes de cocinarlas con una mezcla de aceite de oliva, ajo y un poco de miel. Esto potenciará su sabor y hará que el pollo quede aún más jugoso. También puedes cambiar la fruta y probar con piña, melocotón o incluso manzana.

    Y si buscas una opción más ligera, puedes sustituir la panceta por jamón serrano o carne de pavo. El resultado seguirá siendo espectacular, pero con un toque diferente. ¡Atrévete a experimentar y encuentra tu combinación favorita!

    El toque final: cómo servirlas para impresionar.

    Para que estas brochetas luzcan aún más en la mesa, puedes servirlas sobre una cama de hojas verdes o acompañarlas con una salsa ligera, como un yogur con limón y menta. También quedan geniales con una salsa barbacoa casera o un toque de mostaza y miel.

    Así que ya sabes, si quieres sorprender en tu próxima reunión con un aperitivo fácil, rápido y delicioso, estas brochetas de pollo, mango y panceta son la elección perfecta. Anímate a prepararlas y disfruta de un plato que nunca pasa de moda. ¡Dejarás a tus invitados con la boca abierta!

    ]]>
    Si hay algo que nunca falla en una reunión con amigos o familiares, son las brochetas . Son fáciles de hacer , quedan vistosas en la mesa y, lo mejor de todo, puedes jugar con los ingredientes para crear combinaciones sorprendentes. Pero si hay una mezcla que de verdad me encanta, es la de pollo, mango y panceta . Aquí estamos hablando de un bocado con todo lo que uno espera en un aperitivo , la suavidad del pollo, el toque dulce y refrescante del mango y ese punto ahumado y crujiente que le aporta la panceta. Una combinación ganadora que, además, se cocina en apenas unos minutos. ¿Te imaginas la cara de tus invitados cuando pruebenCocina Fácil / RBA / PERE PERISBrochetas de pollo, mango y pancetaBrochetas de pollo, mango y panceta1NACocina Fácil / RBA / PERE PERIS
    Así preparo las brochetas más saludables y resultonas: de pollo agridulce al limón con piña (superfáciles y deliciosas)https://www.lecturas.com/recetas/asi-preparo-brochetas-mas-saludables-resultonas-pollo-agridulce-limon-pina-superfaciles-deliciosas_2.htmlhttps://www.lecturas.com/recetas/asi-preparo-brochetas-mas-saludables-resultonas-pollo-agridulce-limon-pina-superfaciles-deliciosas_2.html22025-04-26T22:00:00+02:002025-04-26T22:00:05+02:002025-04-26T22:00:00+02:00Cocina FácilCocina FácilHay platos que no solo alimentan, sino que crean momentos especiales. Este pollo agridulce es perfecto para una comida distendida y agradable con amigos o familia. Esta receta combina sabores dulces, ácidos y ligeramente especiados, logrando un equilibrio que a mí me parece perfecto. Además, te aseguro que sorprenderás a cuantos lo prueben porque le da un giro al clásico pollo consiguiendo algo completamente diferente. Aunque a primera vista parezca un plato complicado, nada más lejos de la realidad, esta receta no tiene ninguna complicación. ¡Apta hasta para el cocinero más inexperto!

    Estas deliciosas brochetas son sencillas de preparar, ideales para reuniones con amigos o familiares, y tienen ese aire exótico que siempre levanta curiosidad. Lo mejor es que no necesitas ingredientes complicados, los encontrarás sin dificultad en cualquier supermercado. Así que, si buscas una forma distinta y divertida de cocinar pollo, no te puedes perder la receta que hoy te traemos desde Cocina Fácil.

    Recuerdo la primera vez que probé algo parecido. Fue en una barbacoa improvisada con amigos. Cada uno llevaba algo, y alguien apareció con unas brochetas de pollo con piña. El contraste de sabores y texturas me encantó. ¡Desde entonces, yo soy el amigo que lleva las brochetas! Toma nota de la receta y disfruta, el resultado está garantizado.

    Un plato, mil formas de disfrutarlo. Estas brochetas son tan versátiles que puedes adaptarlas a cualquier ocasión. ¿Tienes una comida informal con amigos? Sirve las brochetas como entrante junto a una ensalada fresca. ¿Quieres algo más contundente? Acompáñalas con arroz blanco o cuscús para un plato principal completo. Incluso puedes añadir un toque de salsa de soja o una pizca de guindilla al macerado si buscas un extra de sabor.

    Otra gran ventaja de esta receta es que además de rica es saludable. El pollo es una fuente excelente de proteínas, la piña aporta vitaminas, y el pimiento rojo es un súper alimento. Además, al cocinar a la plancha, casi no tiene grasa. En definitiva, estamos ante un plato igual de ligero que de delicioso.

    Compartir estas brochetas en una mesa llena de amigos o familia es una forma de conectar y disfrutar de la comida de manera relajada y divertida. Así que no lo dudes, prepara esta receta, haz disfrutar y sorprende a todos con una forma diferente y deliciosa de cocinar el pollo. ¡Te aseguro que no quedará ni una brocheta en la mesa!

    ]]>
    Hay platos que no solo alimentan, sino que crean momentos especiales. Este pollo agridulce es perfecto para una comida distendida y agradable con amigos o familia. Esta receta combina sabores dulces, ácidos y ligeramente especiados, logrando un equilibrio que a mí me parece perfecto. Además, te aseguro que sorprenderás a cuantos lo prueben porque le da un giro al clásico pollo consiguiendo algo completamente diferente. Aunque a primera vista parezca un plato complicado, nada más lejos de la realidad, esta receta no tiene ninguna complicación. ¡Apta hasta para el cocinero más inexperto! Estas deliciosas brochetas son sencillas de preCocina Fácil / RBA / PERE PERISBrochetas de pollo agridulce y piñaBrochetas de pollo agridulce y piña.1NACocina Fácil / RBA / PERE PERIS
    Con pollo: la cena fácil y proteica que hago en 20 minutos (y cocino de más para llevarla en el tupper)https://www.lecturas.com/recetas/pollo-cena-facil-proteica-que-hago-20-minutos-cocino-mas-para-llevarla-tupper_18270.htmlhttps://www.lecturas.com/recetas/pollo-cena-facil-proteica-que-hago-20-minutos-cocino-mas-para-llevarla-tupper_18270.html182702025-04-26T18:00:00+02:002025-04-23T14:02:42+02:002025-04-23T14:02:42+02:00Isabel ZúñigaIsabel ZúñigaSi sientes que te faltan ideas para tus cenas, toma nota de esta receta que, además de ser rica en proteínas y resultar muy saciante, se hace en nada de tiempo y te resuelve la comida del día siguiente. Es una receta con pechugas de pollo, que para mí es el corte más fácil de cocinar y también de comer. Últimamente, suelo preparar la pechuga de pollo a la toscana, salteada como relleno de unas fajitas o al horno, con un rebozado crunchy

    Pero la receta de hoy de Cocina Fácil cuenta con un plus de sabor, el que le da una hierba aromática distinta, por lo general más dirigida al pescado, que aquí le dará muchísima vidilla a nuestra receta. ¿Adivinas cuál es?

    Pues nada más y nada menos que el eneldo, una aromática que utilizaremos para hacer este jugoso pollo en salsa de eneldo y ajo. ¿Qué tal te suena? La receta no tiene más complicación que dorar el pollo y cocerlo unos minutos en la salsa de eneldo, elaborada con ajo, cebolla, nata y eneldo fresco. Aunque también servirá si lo tienes seco, lo ideal es que el eneldo sea fresco, y si es cultivado en casa mejor que mejor.

    Esta salsa es todo un acierto porque la pechuga de pollo es una pieza muy saludable, baja en calorías y muy saciante, pero que puede resultar algo seca. De esta manera te aseguras que quedará jugosita y con un sabor muy agradable a eneldo, tanto el día que la prepares como al día siguiente si te la vas a llevar a la oficina. Ten la precaución de no cerrar el táper ni meterlo en la nevera hasta que esté frío.

    Otras recetas con esta hierba aromática son el festivo canapé de salmón ahumado con mantequilla de eneldo, las deliciosas hamburguesas de salmón al eneldo, las jugosísimas albóndigas de pescado con eneldo y tomate, o el apetecible conejo a la plancha con espárragos y eneldo, un plato ideal para fin de semana.

    Más recetas con pollo

    • Los muslos de pollo con curry y naranja es una receta deliciosa que deberías probar porque el sabor cítrico de la naranja con la corteza de lima y el curry funcionan muy bien juntos. Fácil y rico.
    • Si te van los rellenos, aquí tienes el pollo relleno de carne, verduritas y pistachos. Se cocina con piel, así que tendrás que asegurarte de eliminar cualquier resto de plumas. Como plus, lleva una guarnición deliciosa de col lombarda y cardo que también puedes aprovechar para otras elaboraciones.
    • ¿Te apetece un cambio de presentación? Acertarás con las brochetas de pollo con salsa de soja, un platazo que también lleva salsa de soja y azúcar caramelizado. Estos dos ingredientes aportan tanto sabor como color. De 10.
    • ¿Se acerca una celebración especial? Toma nota: pollo relleno de foie, piñones y dátiles, una receta que todos querrán copiarte porque es sencillamente espectacular. Queda supercrujiente por fuera y muy jugoso por dentro, y va acompañado de una riquísima guarnición de cebollitas, manzana y frutos secos.
    • Por su parte, los muslitos de pollo caramelizados con berenjenas a la miel son otras de las recetas que te harán quedar fenomenal. Al igual que en la receta anterior, uno de los secretos de su éxito es el caramelizado que le dará ese precioso color dorado.
    ]]>
    Si sientes que te faltan ideas para tus cenas, toma nota de esta receta que, además de ser rica en proteínas y resultar muy saciante, se hace en nada de tiempo y te resuelve la comida del día siguiente.  Es una receta con pechugas de pollo , que para mí es el corte más fácil de cocinar y también de comer. Últimamente, suelo preparar la pechuga de pollo a la toscana , salteada como relleno de unas fajitas o al horno, con un rebozado crunchy .  Pero la receta de hoy de Cocina Fácil cuenta con un plus de sabor, el que le da una hierba aromática distinta, por lo general más dirigida al pescado, que aquí le dará muchísima vidilla a nuestIstockPollo con salsa de ajo y eneldoPollo con salsa de ajo y eneldo1NAIstock
    Pollo regio, la receta de la abuela mexicana, crujiente por fuera y jugoso por dentrohttps://www.lecturas.com/recetas/pollo-regio-mexicano_18180.htmlhttps://www.lecturas.com/recetas/pollo-regio-mexicano_18180.html181802025-04-17T04:00:00+02:002025-04-14T13:01:06+02:002025-04-14T13:01:06+02:00Isabel ZúñigaIsabel ZúñigaJunto con las patatas y los huevos, el pollo es el rey de la despensa. Hay recetas de pollo que permiten cocinarlo de cualquier modo (al horno, a la plancha, frito, rebozado...), combina con todo, su carne es nutritiva, baja en grasas y con un sabor muy agradable que gusta tanto a mayores como a niños, y además es económico. Por eso nos gusta encontrar nuevas maneras de sacarle partido, especialmente si están tan ricas como esta: el pollo regio mexicano, una receta fácil que te va a encantar en cuanto la veas.

    La receta es muy sencilla de preparar, y parte de su mérito reside en el adobo que le dará un sabor riquísimo; eso sí, cuenta con que tendrá que macerar 3 horas. Las cantidades del adobo son orientativas ya que, según el tamaño de los muslos de pollo que escojas, quizá tengas que añadir más especias o vinagre. Tampoco es una ciencia exacta y va según gustos, pero lo importante es que las piezas queden bien untadas. 

    El adobo es una técnica culinaria que consiste en marinar o macerar un alimento en un líquido que le da sabor. Algunas recetas de adobos que quedan de fábula son el lomo adobado "a la antigua", las chuletas de cerdo en adobo con patatas aliñadas, el cazón en adobo, la palometa en adobo con salsa verde, lubina de plancha con adobo de miel y mostaza e incluso la empanada de magro en adobo

    ¿Podrías hacer con la pierna entera? Sí, con muslo y contramuslo. Aunque nosotros nos hemos quedado con los muslos. Lo ideal sería hacerlo a la brasa sin prisas, para que así quedara tostado y crujiente por fuera y muy jugoso por dentro. Lo puedes acompañar con la guarnición que quieras porque le van todas: desde papas asadas hasta verduras a la parrilla, pasando por patatas fritas, arroz o una rica ensalada que contrastará y dará frescor.

    ¿Te has quedado con ganas de más platillos mexicanos? Aquí tienes unos deliciosos tacos con guacamole con pico de gallo, un ceviche de langostinos, mango y aguacate, el jugoso chile poblano relleno de queso con salsa de jitomate o el pambazo mexicano, un bocadillo relleno de chorizo, patata, lechuga y cebolla cuyo nombre proviene del famoso bollo pan basso.

      Más recetas con muslos de pollo

      • Si te van las recetas con mucho sabor, aquí tienes una de ellas: muslos de pollo con curry y naranja. La combinación del sabor cítrico de la naranja con la corteza de lima y el curry, la convierten en una auténtica delicia para el paladar. Fácil y rico.
      • También los puedes hacer rellenos como estos muslos rellenos con espinacas, piñones y queso de cabra. ¿Buscas un segundo sencillo y resultón? No te pierdas estos jugosos rollitos de pollo perfectos para tomar a diario o en fin de semana porque, además, son muy sencillos de elaborar.
      • Y si lo que quieres es una receta rica pero sin complicaciones de ningún tipo, toma nota de estos muslitos de pollo al horno con mostaza y romero. Se hornean untados con mostaza y aceite y se acompañan también de ajos con piel, laurel romero y vino.
      • ¿Lo tuyo es el toque oriental? Prepara unas brochetas de pollo con salsa de soja, una auténtica delicia para la que necesitarás salsa de soja y azúcar caramelizado. Un color muy apetecible y un sabor muy espectacular.
      ]]>
      Junto con las patatas y los huevos, el pollo es el rey de la despensa. Hay recetas de pollo que permiten cocinarlo de cualquier modo ( al horno , a la plancha , frito , rebozado ...), combina con todo, su carne es nutritiva, baja en grasas y con un sabor muy agradable que gusta tanto a mayores como a niños , y además es económico. Por eso nos gusta encontrar nuevas maneras de sacarle partido, especialmente si están tan ricas como esta: el pollo regio mexicano, una receta fácil que te va a encantar en cuanto la veas. La receta es muy sencilla de preparar, y parte de su mérito reside en el adobo que le dará un sabor riquísimo; eso sí,IstockPollo regioPollo regio1NAIstock
      Pavo relleno de morcilla con saquitos de mermelada de pimiento y huevohttps://www.lecturas.com/recetas/ni-ciruelas-ni-queso-relleno-que-le-anado-pavo-para-que-sea-mas-jugoso-que-mi-abuela_1870.htmlhttps://www.lecturas.com/recetas/ni-ciruelas-ni-queso-relleno-que-le-anado-pavo-para-que-sea-mas-jugoso-que-mi-abuela_1870.html18702025-04-11T18:30:00+02:002025-04-11T18:30:05+02:002025-04-11T18:30:00+02:00Cocina FácilCocina FácilLas recetas con pavo siempre tienen un lugar especial en la mesa, especialmente en celebraciones importantes. Pero, si quieres ir un paso más allá, este pavo relleno de morcilla te va a conquistar. Su mezcla de sabores intensos y texturas irresistibles hace que sea el plato estrella en cenas familiares y reuniones festivas. Además, aunque pueda parecer complicado, siguiendo unos pasos sencillos tendrás un plato de alta cocina en tu mesa sin complicaciones.

      Puedes probar con multitud de rellenos como en el rollo de pavo con queso, manzana, beicon y salsa de calabacín, en el pavo relleno de espárragos verdes, cebolla y zanahoria o en el pavo relleno de dátiles y ciruelas, pero si quieres probar un relleno más original, tienes que probar esta receta que combina la jugosidad de la morcilla con la suavidad del arroz. Una mezcla equilibrada que transforma el clásico pavo en un plato sofisticado que no deja a nadie indiferente. Jugoso interior, exterior crujiente y cargado de sabor. ¡Este pavo lo tiene todo!

      Lo bueno de este pavo relleno es que funciona tanto en Navidad como en una comida especial durante el año. Si te gusta experimentar, puedes usar la misma técnica de relleno con pollo, codornices o incluso un solomillo de cerdo. Además, la guarnición puede variar según la ocasión. Acompáñalo con puré de patatas cremoso, verduras asadas o una ensalada fresca para equilibrar sabores y texturas.

      Si este plato te ha llamado la atención, también tienes otras recetas imprescindibles como los solomillos de pavo rellenos de frutos secos o el pavo relleno de carne picada, pasas y castañas, platos que te aportarán ese toque festivo que tanto nos gusta para cenas elegantes. Ambas opciones son fáciles de preparar y están llenas de sabor.

      Variaciones a la receta

      • Versión ligera: Sustituye la morcilla por espinacas salteadas con piñones y pasas para un toque más fresco.
      • Versión festiva: Añade foie gras al relleno para darle un aire más sofisticado.
      • Versión rápida: Usa pechugas individuales rellenas, para reducir el tiempo de cocción sin perder sabor.

      Este pavo relleno de morcilla es una propuesta elegante y sabrosa para sorprender a tus invitados. Su combinación de ingredientes y texturas hace que sea un plato especial, pero sin necesidad de ser un experto en la cocina. Además, se adapta fácilmente a diferentes ocasiones y preferencias. No lo dudes, anímate a probarlo y disfruta del placer de cocinar algo diferente.

      ]]>
      Las recetas con pavo siempre tienen un lugar especial en la mesa, especialmente en celebraciones importantes. Pero, si quieres ir un paso más allá, este pavo relleno de morcilla te va a conquistar. Su mezcla de sabores intensos y texturas irresistibles hace que sea el plato estrella en cenas familiares y reuniones festivas. Además, aunque pueda parecer complicado, siguiendo unos pasos sencillos tendrás un plato de alta cocina en tu mesa sin complicaciones. Puedes probar con multitud de rellenos como en el rollo de pavo con queso, manzana, beicon y salsa de calabacín , en el  pavo relleno de espárragos verdes, cebolla y zanahoria  o Cocina Fácil / RBA / FERRAN FREIXAPavo relleno de morcillaPavo relleno de morcilla.1NACocina Fácil / RBA / FERRAN FREIXA
      Tortitas mexicanas con pollo, aguacate, arroz... ¡y mucha chispa!https://www.lecturas.com/recetas/receta-pollo-proteina-tope-que-me-soluciona-cena-muchas-noches-tortitas-mexicanas-pollo-aguacate-arroz-mucha-chispa_2313.htmlhttps://www.lecturas.com/recetas/receta-pollo-proteina-tope-que-me-soluciona-cena-muchas-noches-tortitas-mexicanas-pollo-aguacate-arroz-mucha-chispa_2313.html23132025-04-08T18:30:00+02:002025-04-08T18:30:06+02:002025-04-08T18:30:00+02:00Cocina FácilCocina FácilQué os vamos a contar de las pechugas de pollo que no sepáis... Son baratas, fáciles de cocinar y se pueden preparar siguiendo muchas recetas distintas. Entre las más clásicas están las pechugas de pollo al limón, las pechugas de pollo con cerveza y champiñones (quedan superjugosas) o las pechugas de pollo al curry.

      Si os gustan las tortitas y el arroz con pollo, esta receta os va a sorprender. Es una fusión deliciosa que combina la suavidad del pollo marinado, el frescor del guacamole y el toque picante de las guindillas. Un plato típico mexicano, muy de actualidad y que no solo es fácil de preparar, sino que también permite darle vuestro toque personal y amoldarlo con facilidad a los ingredientes que tengáis a mano o a los gustos de vuestros comensales. Tienes que preparar esta receta, te aseguro que no has probado nada igual. ¡Simplemente espectacular!

      Lo mejor de estas tortitas es su versatilidad. Podéis hacerlas con la receta tradicional de masa casera o, si queréis ahorrar tiempo podéis usar tortitas de trigo ya preparadas de las que puedes encontrar con facilidad en cualquier supermercado. En cuanto al relleno, las combinaciones son infinitas, desde cambiar el pollo por carne de ternera, pavo o cerdo, hasta agregar otros ingredientes como frijoles, maíz o pimientos asados. Sea como sea, el resultado será un bocado irresistible.

      Si os gustan las tortitas, no podéis dejar de probar estas “Tortitas saladas con paté de aceitunas” son sorprendentes y con un sabor que a mí me parece insuperable. También os recomiendo probar una versión más saludable con esta visión de “Tortitas de verduras” sin sanas, muy ligeras y os adelanto que se preparan en tan solo 5 minutos. Y como no podía faltar también te recomiendo un clásico: “Tortitas de calabacín al horno”, en mi casa es una receta recurrente que como cena nos encanta.

      Alternativas para personalizar la receta

      Os adelanto que esta versión de tortitas de arroz es súper versátil.

      • Si necesitáis una versión vegetariana tan solo tenéis que sustituir el pollo por tofu marinado o champiñones salteados con especias.
      • Si lo que os interesa es una versión más ligera podéis usar tortillas de maíz en lugar de las de harina y cambia la manteca por aceite de oliva.
      • ¿Os atrevéis con una versión más picante? Añadid un poco de chile fresco picado o unas gotas de salsa picante a la mezcla de guacamole. Sea como sea esta receta siempre triunfa.

      Este plato es ideal para almuerzos informales o incluso para una cena con amigos. Si queréis convertirlo en un postre original, podéis hacer una versión dulce con tortitas rellenas de plátano caramelizado y crema de chocolate.

      En definitiva, preparar estas tortitas en casa es una gran idea porque son fáciles, deliciosas y perfectas para compartir. Así que ya sabéis, poneos manos a la masa y disfrutad de esta explosión de sabores mexicanos en vuestra cocina. ¡No os arrepentiréis!

      ]]>
      Qué os vamos a contar de las pechugas de pollo que no sepáis... Son baratas, fáciles de cocinar y se pueden preparar siguiendo muchas recetas distintas . Entre las más clásicas están las pechugas de pollo al limón , las pechugas de pollo con cerveza y champiñones (quedan superjugosas) o las pechugas de pollo al curry . Si os gustan las tortitas y el arroz con pollo , esta receta os va a sorprender. Es una fusión deliciosa que combina la suavidad del pollo marinado, el frescor del guacamole y el toque picante de las guindillas. Un plato típico mexicano, muy de actualidad y que no solo es fácil de preparar, sino que también permite daCocina Fácil / RBA / FERRAN FREIXATORTITAS CON ARROZ Y POLLOTORTITAS CON ARROZ Y POLLO1NACocina Fácil / RBA / FERRAN FREIXA
      Pollo a la toscana, la receta de la abuela italiana para mojar pan, ¡barata y lista en menos de media hora!https://www.lecturas.com/recetas/pollo-toscana-receta-abuela-italiana-para-mojar-pan-barata-lista-menos-media-hora_18072.htmlhttps://www.lecturas.com/recetas/pollo-toscana-receta-abuela-italiana-para-mojar-pan-barata-lista-menos-media-hora_18072.html180722025-04-08T12:00:00+02:002025-04-07T12:23:32+02:002025-04-07T12:23:32+02:00Isabel ZúñigaIsabel Zúñiga

      La bella Italia ha dejado mucha huella en mí. Y no solo por todo lo vivido en ella en mis diversos viajes, los recuerdos atesorados o el arte que se percibe en cualquiera de sus rincones, sino que me traje un pedacito de ella en forma de delicias culinarias. Ya sea unos deliciosos macarrones a la carbonara, unos tallarines al funghi, unos espaguetis scarpariello o un tiramisú tradicional de la nonna, todas son espectaculares.

      La que hoy te traigo es el cremoso pollo a la toscana, con tomate, espinacas y esa nata que hará que la salsa sea de lo más increíble que hayas tomado últimamente.

      Una de las ventajas de este plato es que se prepara más deprisa de lo que parece, pero el resultado es tan espectacular que da la sensación de que hubieras estado toda la mañana en la cocina. ¿Tienes invitados en casa? No lo dudes, este es un plato con el que quedarás fenomenal sin complicarte la vida.

      ¿En que consiste? Pues básicamente en dorar las pechugas y terminar de cocinarlas en una cremosa salsa a base de tomatitos, albahaca y espinacas, con el plus de la nata que te comentaba antes. Es un plato muy completo al que puedes añadir una guarnición de arroz blanco aromatizado o incluso patatas. Lo que te apetezca.

      Otras recetas con sabor a esta región de Italia son la ensalada toscana con pepino, mozzarella, pan y cebolla, la scarpaccia o tarta de calabacín, las pastitas de la Toscana, o la sopa ribollita, el potaje tradicional para los días fríos.

      Consejos a tener en cuenta

      • A la hora de sazonar la pechuga, además del orégano y la pimienta que te comentaba más arriba, puedes agregar otras finas hierbas como estragón, perejil, cebollino, eneldo o salvia. 
      • ¿Quieres aligerar un poco la receta? Prescinde de la mantequilla que se añade para rehogar el tomate y el ajo.
      • Otra idea de presentación es cortar en dados las pechugas de pollo: te quedará igual de rico, se hará antes y será más cómodo para comer y servir. 
      • En el caso de que quisieras hacerlas en el horno, tendrías que precalentar el horno y asarlas 25 minutos a 180 ⁰C. Se les da la vuelta a mitad de cocción y se bañan con el jugo que va soltando. También podrías añadir un chorrito de vino blanco en vez de la nata.
      Pollo a la toscana

      Más recetas resultonas con pollo

      • ¿Tienes invitados en casa y quieres apuntarte un tanto? El pollo relleno de carne, verduritas y pistachos lleva una guarnición deliciosa de col lombarda y cardo. Al cocinarse con piel es importante revisarlo bien para que no queden restos de plumas.
      • ¿Buscas una receta sofisticada y chic? Esta es: muslitos de pollo caramelizados con berenjenas a la miel. El caramelizado le dará ese precioso color dorado que a nadie dejará indiferente ¡y que además está buenísimo!
      • ¿Quieres conquistar a tu pareja por el estómago? "Cásate conmigo" es un guiso de pollo que, además de tener ese nombre tan peculiar, resulta delicioso.
      ]]>
      La bella Italia ha dejado mucha huella en mí. Y no solo por todo lo vivido en ella en mis diversos viajes, los recuerdos atesorados o el arte que se percibe en cualquiera de sus rincones, sino que me traje un pedacito de ella en forma de delicias culinarias . Ya sea unos deliciosos macarrones a la carbonara , unos tallarines al funghi , unos espaguetis scarpariello  o un tiramisú tradicional de la nonna , todas son espectaculares. La que hoy te traigo es el cremoso pollo a la toscana, con tomate, espinacas y esa nata que hará que la salsa sea de lo más increíble que hayas tomado últimamente. Una de las ventajas de este plato es que
      Muslos de pollo rellenos de jamón y queso: fáciles y ¡muy adictivos!https://www.lecturas.com/recetas/receta-proteica-que-conquisto-mi-hijo-muslos-pollo-rellenos-jamon-queso-son-faciles-muy-adictivos_17971.htmlhttps://www.lecturas.com/recetas/receta-proteica-que-conquisto-mi-hijo-muslos-pollo-rellenos-jamon-queso-son-faciles-muy-adictivos_17971.html179712025-04-06T22:00:00+02:002025-04-04T10:08:46+02:002025-04-04T10:08:46+02:00Cocina FácilCocina FácilLos muslitos de pollo rellenos son de esas elaboraciones que siempre triunfan en las mesas. Los puedes preparar rellenos con espinacas, piñones y queso de cabra, rellenos de manzana con guarnición tricolor o con sobrasada y queso, por ejemplo.

      Ideales para servir en las comidas familiares, tanto en un menú de diario como en una celebración especial, tienen una presentación tan vistosa que causa sensación. Además, la carne queda tan tierna y jugosa que es una maravilla para el paladar. Y, por si fuera poco, casi no dan trabajo. ¡Son sencillísimos de hacer!

      Si te han entrado ganas de sorprender a tu familia con unos muslitos de pollo rellenos, la idea de hoy te va a encantar. En esta ocasión hemos apostado por un relleno clásico, con jamón de York y queso. Ya verás qué ricos. Y, para completar el plato, se acompañan con una deliciosa salsita de tomate y un puré de patatas. ¿Te apetece saber cómo se elaboran?

      Con jamón de York y queso

      Realizar esta receta no tiene complicación alguna. Es tan fácil que incluso si tienes poca experiencia en la cocina, te va a quedar superbién. Para de realizar los rollitos solo tienes que extender los muslitos de pollo sobre una superficie plana, agregar el jamón de York y un queso fundente a tu gusto y enrollar. Así de sencillo.

      Para que queden perfectos, un apunte: procura presionar un poco la carne al formar los rollitos para que el relleno quede bien compactado y, luego, átala bien con hilo de cocina. De esta manera, no se abrirá durante la cocción y el relleno se mantendrá en su interior También puedes usar unos palillos. Eso sí, antes de llevarlos a la mesa, retíralos.

      Respecto a la salsita de tomate, también es muy fácil. La clave está en dejar que todos los ingredientes vayan haciendo chup chup a fuego lento. Cuando veas que el tomate empieza a espesar un poco. Ya estará lista.

      Ideas y variantes para los muslos de pollo rellenos de jamón y queso

      • En lugar de jamón de York, puedes optar por unas lonchas de pavo o de jamón serrano.
      • Respecto al queso, cualquier variedad fundente quedará bien en esta receta. Por ejemplo, opta por unas lonchas de cheddar, emmental, havarti
      • Esta misma receta se puede realizar con pechugas de pollo o de pavo. Para que queden bien planas, golpéalas ligeramente con el rodillo.
      • Nosotros hemos acompañado este rollito de pollo con puré de patatas, pero también puedes hacerlo con otras verduras. Prueba con un puré de calabaza o boniato. Le aportarán un toque dulce delicioso. También puedes optar por unas verduras al vapor (brócoli, coliflor, judías verdes, zanahoria…), un arroz blanco o una ensalada verde.
      • Respecto a la salsa de tomate, si no tienes caldo de pollo, puedes usarlo de verduras. También puedes añadir agua mezclada con un poco de salsa de soja. Al realizarla, puedes enriquecerla con trocitos de zanahoria o pimientos bien picaditos.
      ]]>
      Los muslitos de pollo rellenos son de esas elaboraciones que siempre triunfan en las mesas. Los puedes preparar rellenos con espinacas, piñones y queso de cabra , rellenos de manzana con guarnición tricolor  o  con sobrasada y queso , por ejemplo. Ideales para servir en las comidas familiares , tanto en un menú de diario como en una celebración especial, tienen una presentación tan vistosa que causa sensación. Además, la carne queda tan tierna y jugosa que es una maravilla para el paladar. Y, por si fuera poco, casi no dan trabajo. ¡Son sencillísimos de hacer! Si te han entrado ganas de sorprender a tu familia con unos muslitoCOCINA FÁCIL / RBA / XABIER MENDIOLAMuslos de pollo rellenos de jamón y quesoExquisitos muslos de pollo rellenos de jamón y queso.1NACOCINA FÁCIL / RBA / XABIER MENDIOLA
      Pollo relleno de foie, piñones y dátiles: la receta tradicional que heredé de mi abuela y que todos me quieren copiarhttps://www.lecturas.com/recetas/pollo-relleno-foie-pinones-datiles-receta-tradicional-que-herede-mi-abuela-que-todos-me-quieren-copiar_17805.htmlhttps://www.lecturas.com/recetas/pollo-relleno-foie-pinones-datiles-receta-tradicional-que-herede-mi-abuela-que-todos-me-quieren-copiar_17805.html178052025-04-02T14:00:00+02:002025-04-01T10:49:51+02:002025-04-01T10:49:51+02:00Cocina FácilCocina FácilUn clásico que nunca falla cuando tenemos una gran celebración en casa y queremos quedar muy bien es un pollo asado en el horno. Perfecto para servir en comidas con muchos invitados, este plato, que incorpora un relleno muy especial,  siempre da a la mesa un aire de fiesta. Además, lo bueno, es que suele gustar a todo el mundo, desde los más pequeños a los mayores.

      Hoy te traemos una receta que, con total seguridad, causará sensación entre tus comensales: un pollo relleno de foie de pato, piñones y dátiles. Crujiente por fuera y superjugoso por dentro, se acompaña con una guarnición de cebollitas, manzana y frutos secos que es una maravilla.

      Si te ha gustado esta receta, también puedes echar un vistazo al pollo relleno con verduras al horno, al pollo al horno relleno de carne y jamón con patatitas o al pollo relleno con manzanas y pasas.

      Pasos esenciales

      Aunque, a simple vista, la realización de este pollo relleno de foie puede parecer complicada, lo cierto es que, con un poco de planificación, puedes hacerlo sin problemas. Además, una vez en el horno, el trabajo ya estará casi hecho. Solo te quedará ir regándolo de vez en cuando con sus juguitos de cocción y esperar el tiempo indicado.

      Para realizar el relleno, necesitarás carne picada de cerdo, un sofrito de cebolla y ajos, dátiles, piñones, huevos, tomillo, sal, pimienta…  Remueve con suavidad para que los ingredientes se vayan mezclando poco a poco y, entonces, agrega el foie, previamente salteado en una sartén. Para que quede perfecto, colócalo en la sartén caliente, pero solo unos segundos. Lo justo para que se temple, pero sin que llegue a fundirse.

      En este punto, ya podrás rellenar el pollo. Sobre todo, ata bien las patas con hilo de cocina para que no se deforme y no se abra durante la cocción. Una vez en el horno, te aconsejamos que lo coloques con las pechugas hacia abajo. Así, los jugos de la cocción irán penetrando en ellas y quedarán más jugosas. A mitad de cocción, acuérdate de darle la vuelta para que la piel quede crujiente.

      Finalmente, una vez el pollo esté asado, déjalo reposar unos minutos para que la carne se asiente y acabe de absorber todos los jugos de la cocción.

      Ideas para el pollo relleno de foie de pato, piñones y dátiles

      • Media hora antes de empezar a cocinar el pollo, acuérdate de sacarlo de la nevera para que se atempere. Piensa que la carne se cocina mejor y queda más tierna si está a temperatura ambiente.
      • Para un extra de sabor, vierte un poco de caldo de ave por encima del pollo a mitad de la cocción. Quedará aún más rico y tierno.
      • Si quieres enriquecer la guarnición, puedes agregar unos daditos de patatas, calabaza o boniato.
      • Nosotros hemos añadido un poco de tomillo a la fuente con la cebolla y la manzana, para aromatizarlas. Pero, si te gusta más, puedes usar oréganoromero.
      ]]>
      Un clásico que nunca falla cuando tenemos una gran celebración en casa y queremos quedar muy bien es un  pollo asado en el horno . Perfecto para servir en comidas con muchos invitados, este plato, que incorpora un relleno muy especial,  siempre da a la mesa un aire de fiesta. Además, lo bueno, es que suele gustar a todo el mundo, desde los más pequeños a los mayores. Hoy te traemos una receta que, con total seguridad, causará sensación entre tus comensales: un pollo relleno de foie de pato, piñones y dátiles . Crujiente por fuera y superjugoso por dentro, se acompaña con una guarnición de cebollitas, manzana y frutos secos que es unCOCINA FÁCIL / RBA / XAVIER SOLDEVILAPollo relleno de foie de pato, piñones y dátilesAsí de apetitoso queda este pollo relleno de foie de pato, piñones y dátiles.1NACOCINA FÁCIL / RBA / XAVIER SOLDEVILA
      Capón al horno relleno con carne y ciruelas, ¡delicioso!https://www.lecturas.com/recetas/ni-pollo-ni-pavo-capon-horno-relleno-carne-ciruelas-delicioso_17771.htmlhttps://www.lecturas.com/recetas/ni-pollo-ni-pavo-capon-horno-relleno-carne-ciruelas-delicioso_17771.html177712025-03-26T20:00:00+01:002025-03-25T10:00:45+01:002025-03-25T10:00:45+01:00Cocina FácilCocina FácilUna solución para las grandes comidas familiares es preparar un capón relleno. La carne del capón es un poco más tierna y menos áspera que la carne de pollo,  pero puedes preparar este plato igualmente como un pollo al horno tradicional. Gustoso y con una carne fina y aromática, que se deshace en la boca, es de esos platos que causan sensación en las mesas. Además, lo bueno, es que, a pesar de necesitar bastante tiempo de cocción, el trabajo se hace prácticamente en el horno. Solo hay que ir controlando que todo vaya bien y, de vez en cuando, regarlo con sus jugos.

      Si nunca te has atrevido a cocinar un capón, nuestra receta de hoy es perfecta para ti porque, además de ser muy fácil de realizar, queda buenísima. Se trata de un capón relleno con carne y ciruelas. También lleva una guarnición, preparada con patatas, higos, castañas y cherris, y una salsita, elaborada con sus jugos de cocción, que es una auténtica maravilla. A la que lo pruebes se convertirá de inmediato en una de tus recetas de fiesta preferidas.

      Un relleno delicioso

      Aunque la realización del capón no es nada complicada, sí es algo entretenida porque tiene varios pasos. Además, para que la carne esté bien hecha, necesita varias horas de cocción en el horno.

      Uno de los puntos esenciales es la elaboración del relleno. Tienes que mezclar bien las carnes con el resto de ingredientes para que queden bien integrados y, sobre todo, es importante agregar pan rallado o miga de pan para que la masa quede bien compacta y, luego, no se desmenuce al servir el capón. Para rellenar, lo mejor es utilizar una cuchara e ir apretando para que se compacte bien.

      Una vez en el horno, solo tienes que ir regando el capón con los juguitos que vaya desprendiendo y, si a mitad del asado, ves que empieza a dorarse demasiado, te recomendamos que lo cubras con una lámina de papel de aluminio. De esta manera, se seguirá cociendo, pero evitarás que se queme la piel.

      ¿Cuál es la diferencia entre el capón y el pollo?

      El capón es un gallo de corral que ha sido castrado antes de que llegue a su madurez sexual cuando pesa alrededor de 1 kilo y medio. A partir de ese momento, al no tener instinto reproductivo y perder agresividad, solo come y duerme. Así que aumenta significativamente su peso, llegando incluso a los seis kilos. La carne, con gran cantidad de grasa entreverada, queda más tierna, aromática y gustosa que la carne de pollo tradicional.

      Ideas y variantes para el capón relleno con carne y ciruelas

      • Al comprar la carne picada, procura que te la piquen delante de ti. Así te aseguras que está bien fresca y que no ha empezado a oxidarse.
      • Para que el capón tenga un plus de sabor, puedes introducir unos trocitos de mantequilla en pomada (blandita, pero no derretida) entre la piel y la carne por la zona del cuello. De esta manera, con el calor de la cocción, se fundirá y penetrará en las pechugas, aportándoles un sabor increíble.
      • En lugar de butifarras frescas, puedes usar carne picada de cerdo. Mézclala bien con la de ternera y salpimiéntala. Incluso, si quieres, puedes agregar media cucharadita de canela en polvo.
      • Nosotros hemos utilizado patatitas, higos, cherris y castañas para la guarnición, pero puedes agregar otras hortalizas. La calabaza, la zanahoria, los nabos y las chirivías quedarán muy bien.
      • También puedes añadir un par de manzanas cortadas en cuartos y algunos frutos secos como nueces, piñones o almendras.

      En Cocina Fácil también puedes descubrir otras recetas deliciosas realizadas con capón y cocinadas al horno como el capón asado con tomates gratinados, el capón relleno con salchichas, manzana y frutos secos o el capón de corral al horno con cebolla y membrillo. ¡Son exquisitas!

      ]]>
      Una solución para las grandes comidas familiares es preparar un capón relleno . La carne del capón es un poco más tierna y menos áspera que la carne de pollo,  pero puedes preparar este plato igualmente como un pollo al horno tradicional. Gustoso y con una carne fina y aromática, que se deshace en la boca, es de esos platos que causan sensación en las mesas. Además, lo bueno, es que, a pesar de necesitar bastante tiempo de cocción, el trabajo se hace prácticamente en el horno. Solo hay que ir controlando que todo vaya bien y, de vez en cuando, regarlo con sus jugos. Si nunca te has atrevido a cocinar un capón, nuestra receta de hoy COCINA FÁCIL / RBA / XAVIER SOLDEVILACapón relleno con carne y ciruelasCapón relleno con carne y ciruelas: para servir en una comida especial.1NACOCINA FÁCIL / RBA / XAVIER SOLDEVILA
      Pollo al horno con verduritashttps://www.lecturas.com/recetas/pollo-verduritas-mas-infravalorado-pero-mas-delicioso-facil-hacer-10-minutos-horno_2096.htmlhttps://www.lecturas.com/recetas/pollo-verduritas-mas-infravalorado-pero-mas-delicioso-facil-hacer-10-minutos-horno_2096.html20962025-03-26T18:30:00+01:002025-03-26T18:30:05+01:002025-03-26T18:30:00+01:00Cocina FácilCocina FácilLas recetas elaboradas con pollo son un comodín en la cocina. Acostumbran a ser sencillas de preparar, rápidas y siempre gustan. Por supuesto, este pollo al horno con verduras es un claro exponente de este tipo de platos. No necesitas demasiado tiempo en la cocina ni ser un experto para obtener un resultado espectacular que los dejará a todos con ganas de más. Se convertirá en tu comodín para las comidas familiares o con amigos, ya que puedes usarlo como plato único y añadir unas tapas de picoteo como entrante.

      Además, dejar la cocina en orden una vez has acabado, no va a ser un problema porque todo se prepara en una única bandeja. ¡10 minutos y tu cocina estará, de nuevo, en perfecto estado de revista!

      Consejos para conseguir un pollo asado perfecto:

      • Verduras bien cortadas: Para asegurar una cocción uniforme, intenta que los trozos de verduras sean similares en tamaño. Así evitarás que unas queden crujientes mientras otras se cocinan en exceso.
      • Marinado previo: Si tienes tiempo, marina el pollo con aceite de oliva, ajo, limón y hierbas frescas durante al menos 1 hora antes de hornearlo. Esto intensificará el sabor y mantendrá la carne jugosa.
      • Jugo extra: Si ves que las verduras se están secando en el horno, añade un chorrito de caldo de pollo o vino blanco durante la cocción. Esto aportará un toque extra de sabor.

      Este pollo asado con verduras es tan versátil que puedes adaptarlo fácilmente a tus preferencias, con opciones para todos los gustos. Si quieres darle un giro diferente, prueba a añadir patatas baby cortadas por la mitad para hacerlo más contundente. También puedes incluir champiñones o tomates para añadir más jugosidad.

      Así, tienes la garantía de un plato fácil, completo y perfecto para cualquier día de la semana. Su preparación sencilla y rápida lo convierte en una receta imprescindible para conservar en tu recetario. Anímate a probarla. ¡Seguro que repites!

      Y si te ha gustado esta receta de pollo asado que te proponemos desde Cocina Fácil, te recomiendo probar el clásico pollo asado al limón, sencillo y con un sabor espectacular, o unos muslos de pollo al horno marinados con cebolla, vino y limón, mis preferidos y que siempre salen bien. Si lo que buscas es una receta para una ocasión especial, no te pierdas el pollo al horno con frutos secos, un plato con un sabor muy especial.

      ]]>
      Las recetas elaboradas con pollo son un comodín en la cocina . Acostumbran a ser sencillas de preparar, rápidas y siempre gustan. Por supuesto, este pollo al horno con verduras es un claro exponente de este tipo de platos. No necesitas demasiado tiempo en la cocina ni ser un experto para obtener un resultado espectacular que los dejará a todos con ganas de más. Se convertirá en tu comodín para las comidas familiares o con amigos, ya que puedes usarlo como plato único y añadir unas tapas de picoteo como entrante. Además, dejar la cocina en orden una vez has acabado, no va a ser un problema porque todo se prepara en una única bandeja Cocina Fácil / RBA / JORDI GARCÍAPollo asado con verduritasPollo asado con verduritas.1NACocina Fácil / RBA / JORDI GARCÍA
      Pollo relleno de espinacas y queso feta: la cena proteica que puedes hacer en menos de 30 minutos https://www.lecturas.com/recetas/cena-proteica-que-hago-menos-30-minutos-queda-espectacular-pollo-relleno-espinacas-queso-feta_17881.htmlhttps://www.lecturas.com/recetas/cena-proteica-que-hago-menos-30-minutos-queda-espectacular-pollo-relleno-espinacas-queso-feta_17881.html178812025-03-19T17:30:00+01:002025-03-18T09:49:23+01:002025-03-18T09:49:23+01:00Isabel ZúñigaIsabel Zúñiga¿No sabes qué hacer de comer o de cenar? Las recetas con pechuga de pollo son grandes aliadas en un montón de ocasiones, y más cuando la inspiración brilla por su ausencia. Con que tengas una pechuga de pollo (o cuatro en este caso), tendrás ante ti un montón de posibilidades: desde empanarlo, saltearlo, hacerlo a la plancha, guisarlo, asarlo o cortarlo en tiritas y marcarte una ensalada rica, rica.

      Y eso para una cena rápida y saludable. Porque si tienes más tiempo para dedicarte a cocinar, puedes hacerte unas croquetas o un caldo de ave, que es un básico perfecto para utilizar en muchas otras recetas.

      La receta que te proponemos hoy es un estupendísimo pollo relleno de espinacas y queso feta como el que tienes aquí. Cierto es que la pechuga de pollo tiende a ser más seca que otras piezas del ave, pero combinándola con los ingredientes adecuados que aporten humedad, sacarás lo mejor de ella.

      En este caso nos decantamos por las espinacas y el queso feta: un tándem perfecto que agrega suavidad, intensidad y muchísimo sabor al pollo. En ese sentido, es preferible que no te pases con el queso porque es bastante fuerte; en el caso de que utilizaras otro tipo más suave, como una mozzarella o un queso cottage, entonces sería distinto. Aprovecho para dejarte otras recetas con estos dos ingredientes como la ensalada de espinacas, pepino, limón y feta, la rosca de hojaldre con espinacas y queso feta, o la corona de tortilla con espinacas, queso feta y jamón ibérico.

      Como verás enseguida, esta receta es facilísima, pero muy resultona y perfecta para que en casa todos coman espinacas. De hecho, en la mía la hacemos bastante a menudo. Con lo que tendrás empezar en primer lugar, será tener las pechugas limpias y abiertas en forma de libro. A partir de ahí, solo tendrás que rellenar, enrollar y hornear. 

      Consejos para que te quede de 10

      • Incluso las recetas más fáciles tienen aspectos a los que debes prestar especial atención para que te queden perfectas. En este caso, el quid de la cuestión está en el enrollado.
      • Tal como has visto en el paso a paso, en esta receta se utiliza papel sulfurizado para envolver el rollo, con lo que tendrás que cortar una hoja bastante grande para que puedas envolverlo y cerrarlo como un paquete.
      • Otro aspecto importante es disponer las pechugas acaballadas para que no se escape el relleno. Cuando formes el rulo, ayúdate del papel y, sin prisas, ve presionando para que quede bien apretado.

      Otros pollos rellenos

      • El rollo de pollo relleno de huevo duro, pimientos rojos y jamón york es una receta que puedes comer caliente o fría y que siempre queda bien.  Para atar el rollo puedes usar una malla o hilo de bridar y hacer tantas lazadas como cortes quieras hacer luego con la carne. En menos de 1 hora lo tendrás listo.
      • Otra combinación muy interesante es la que encontrarás en el pollo relleno de salchichas y manzana. Además de estos dos ingredientes, también lleva ciruelas y piñones y se deja macerar con vino de Jerez. Quedará delicioso si añades al relleno unos orejones y unas tiritas de beicon.
      • ¿Celebras una ocasión especial y quieres un plato que conquiste a tus invitados? El pollo relleno de carne, verduritas y pistachos lleva una guarnición deliciosa de col lombarda y cardo. Este pollo relleno está cocinado con la piel así que es importante revisarlo bien para que no queden restos de plumas.
      ]]>
      ¿No sabes qué hacer de comer o de cenar? Las  recetas con pechuga de pollo  son grandes aliadas en un montón de ocasiones, y más cuando la inspiración brilla por su ausencia. Con que tengas una pechuga de pollo (o cuatro en este caso), tendrás ante ti un montón de posibilidades : desde empanarlo , saltearlo , hacerlo a la plancha , guisarlo , asarlo o cortarlo en tiritas y marcarte una ensalada rica, rica. Y eso para una cena rápida y saludable . Porque si tienes más tiempo para dedicarte a cocinar, puedes hacerte unas croquetas o un caldo de ave, que es un básico perfecto para utilizar en muchas otras recetas. La receta que te propIstockPollo relleno de espinacasPollo relleno de espinacas1NAIstock
      Fui a un restaurante asiático y copié esta receta de muslos de pollo con curry y naranja, ¡para mojar pan! (con video)https://www.lecturas.com/recetas/fui-restaurante-asiatico-me-copie-esta-receta-muslos-pollo-curry-naranja-para-mojar-pan-video_17753.htmlhttps://www.lecturas.com/recetas/fui-restaurante-asiatico-me-copie-esta-receta-muslos-pollo-curry-naranja-para-mojar-pan-video_17753.html177532025-03-16T14:00:00+01:002025-03-13T11:36:29+01:002025-03-13T11:36:29+01:00Isabel ZúñigaIsabel Zúñiga

      Junto con las patatas, el arroz y el huevo, el pollo es el rey de la despensa. Es económico, cuenta con menos grasa que otras carnes, es muy combinable y resulta muy versátil. Además, puedes aprovechar cualquiera de sus partes, desde las más típicas como muslo, pechuga o alitas, hasta las carcasas o las patas.

      Hoy nos quedamos con los muslos y una receta con un punto exótico muy rico: muslos de pollo con curry y naranja que se cocinan al horno y quedan realmente jugosos. Las rodajas de naranja que acompañan al pollo se impregnan de todos los sabores y su aroma es totalmente exquisito.

      ¿Cosas que tienes que saber sobre este plato? Así de primeras no parece que haya ningún ingrediente distinto, pero si lees con atención la receta verás que uno de los secretos del plato es la combinación de los cítricos (corteza de lima y naranja) con el sabor del curry.

      Más recetas con muslos de pollo

      • ¿No sabes qué hacer de cena? Los muslitos de pollo al horno con mostaza y romero son una buena idea. Se hornean untados con mostaza y aceite y se acompañan también de ajos con piel, laurel romero y vino. ¿Cómo lo ves?
      • Otra de las opciones a tu alcance para preparar los muslos de pollo es rellenándolos. Una vez deshuesados, elabora con ellos unos jugosísimos rollitos rellenos de espinacas y queso de cabra. Triunfarás seguro.
      • Si buscas una receta chic, aquí la tienes: muslitos de pollo caramelizados con berenjenas a la miel. Ese caramelizado será el responsable del precioso color dorado que a nadie dejará indiferente, ¡y que además está buenísimo!
      • ¿Te gusta la lasaña de pollo? No te pierdas esta receta, elaborada con muslitos de pollo, setas variadas de temporada, cebolla, nueces y hojas de tomillo. Un aroma delicioso a bosque al que no te podrás resistir. 
      • Por último, estos muslitos de pollo a la jardinera. Las hortalizas y verduras como el calabacín, las zanahorias y los champiñones se entiendan estupendamente bien con los muslos de pollo. Agrégales un toque de cerveza y ya verás qué ricos están.
      ]]>
      Junto con las patatas, el arroz y el huevo, el pollo es el rey de la despensa. Es económico, cuenta con menos grasa que otras carnes , es muy combinable y resulta muy versátil. Además, puedes aprovechar cualquiera de sus partes, desde las más típicas como muslo , pechuga o alitas , hasta las carcasas o las patas. Hoy nos quedamos con los muslos y una receta con un punto exótico muy rico: muslos de pollo con curry y naranja que se cocinan al horno y quedan realmente jugosos . Las rodajas de naranja que acompañan al pollo se impregnan de todos los sabores y su aroma es totalmente exquisito. ¿Cosas que tienes que saber sobre este plato
      Cásate conmigo, el delicioso guiso de pollo que cocinaré el día que quiera que se me declaren (¿funcionará?)https://www.lecturas.com/recetas/casate-conmigo-delicioso-guiso-pollo-que-cocinare-dia-que-quiera-que-se-me-declaren-funcionara_17758.htmlhttps://www.lecturas.com/recetas/casate-conmigo-delicioso-guiso-pollo-que-cocinare-dia-que-quiera-que-se-me-declaren-funcionara_17758.html177582025-03-10T12:00:00+01:002025-03-07T08:49:02+01:002025-03-07T08:49:02+01:00Ivana MuntánIvana Muntán

      Cocinar pechugas de pollo es siempre un acierto. Es una carne fácil de manipular, que tiene muy poca merma, que ya viene limpia y lista para usar y además, es barata. Además, puedes cocinarla de tantas maneras... La más sencilla, sin duda, es a la plancha, también al horno, en la freidora de aire o guisado, si buscas una receta más al estilo de la abuela.

      Quizás por eso la receta de hoy se hizo viral en las redes sociales hace ya un tiempo, pero merece la pena recuperarla porque es sencilla y deliciosa. Estamos hablando del pollo cásate conmigo o 'Marry me chicken'. Se dice que este guiso de pollo queda tan rico que, si lo haces a alguien que te guste, quedará tan alucinado que te pedirá matrimonio al instante.

      No sabemos si tu pareja, al probarlo, te va a llevar al altar, pero lo cierto, es que sí te lo va a agradecer. El pollo queda jugoso, tierno.… y la salsita que lo acompaña queda cremosa y con un toque picantito que es una auténtica maravilla para el paladar. Además, lo bueno, es que la receta es tan sencilla de hacer que incluso si tienes poca maña en la cocina, vas a triunfar por todo lo alto. ¡Es apta para principiantes!

      Ya lo sabes, coloca unas velas bonitas en la mesa y prepara el pollo cásate conmigo. Tal vez Cupido llame a tu puerta.

      Pasos esenciales de la receta

      Tal y como antes te comentábamos, preparar este pollo cásate conmigo no tiene complicación alguna. Nosotros hemos cortado las pechugas de pollo en trocitos de bocado, pero también puedes dejarlas un poco más gruesas, como a ti más te guste.

      Luego, séllalas en una sartén con aceite. Así los jugos quedarán en su interior y el resultado final será muy jugoso. Ten en cuenta, además, que no es necesario que las cuezan del todo porque, luego, ya se acabarán de hacer con la salsita de nata y tomates secos. Y si ves que quedan demasiado apelotonadas en la sartén, lo mejor es que las vayas cocinando por tandas.

      Respecto a la salsa, no puede ser más fácil: primero, prepara un sofrito con unos dientes de ajo, un poco de tomate concentrado, hierbas aromáticas y la cayena molida. Luego, vierte el caldo de pollo caliente, deja que el líquido se reduzca a la mitad y añade la nata, los tomates secos, el queso parmesano rallado y, finalmente, el pollo. Cocina, a fuego suave, unos minutos y… listos.

      Antes de servir, añade unas hojas de albahaca fresca. Le aportarán un sabor increíble.

      Sugerencias y variantes para el pollo cásate conmigo

      • Esta receta también se puede realizar con unos muslos o unos contramuslos de pollo deshuesados. También puedes probar con solomillo de cerdo.
      • Recuerda que el diente de ajo debe quedar doradito, pero no quemado. Si está demasiado tostado, puede dar un toque amargo al plato.
      • Si quieres reducir un poco las calorías de esta receta, utiliza leche evaporada en lugar de nata para montar.
      • La albahaca se puede sustituir por espinacas baby y si no tienes tomate concentrado, puede usar tomate triturado. Eso sí, tendrás que dejarlo reducir más tiempo en la sartén.
      • Puedes acompañar este pollo cásate conmigo con una pasta al dente, un arroz cocido o unas patatas fritas. Así se convertirá en un estupendo plato único.

      Otras recetas para enamorar en el postre

      ]]>
      Cocinar pechugas de pollo es siempre un acierto. Es una carne fácil de manipular, que tiene muy poca merma, que ya viene limpia y lista para usar y además, es barata . Además, puedes cocinarla de tantas maneras... La más sencilla, sin duda, es a la plancha , también al horno , en la freidora de aire  o guisado , si buscas una receta más al estilo de la abuela. Quizás por eso la receta de hoy se hizo viral en las redes sociales hace ya un tiempo, pero merece la pena recuperarla porque es sencilla y deliciosa. Estamos hablando del pollo cásate conmigo o 'Marry me chicken' . Se dice que este guiso de pollo queda tan rico que, si lo hac
      Mi vecina es andaluza y me ha pasado esta receta de su abuela: pollo guisado con salsa de aceitunashttps://www.lecturas.com/recetas/mi-vecina-es-andaluza-me-ha-pasado-esta-receta-su-abuela-pollo-guisado-salsa-aceitunas-espectacular-facilisima_17651.htmlhttps://www.lecturas.com/recetas/mi-vecina-es-andaluza-me-ha-pasado-esta-receta-su-abuela-pollo-guisado-salsa-aceitunas-espectacular-facilisima_17651.html176512025-03-02T22:00:00+01:002025-02-27T11:40:30+01:002025-02-27T11:40:30+01:00Cocina FácilCocina FácilSi preguntáramos qué carne es la más usada en nuestras cocinas, seguro que el pollo estaría en el pódium. Y es que es uno de nuestros mejores aliados. De carne blanca, suave y saludable, de él se aprovecha todo, desde la carcasa, para hacer deliciosos caldos caseros, hasta las alitas, los muslos, los higaditos y, la parte más utilizada por todos, las pechugas.

      Ideal para toda la familia, desde los más pequeños a los mayores, el pollo se puede cocinar de muchísimas maneras: a la plancha, guisado, al horno, al vapor… Además, por si fuera poco, tiene un precio muy económico.

      Hoy te descubro una receta que te va a encantar y que, con total seguridad, vas a realizar en más de una ocasión: un guiso de pollo con salsa de aceitunas. Me la enseñó una vecina (ella la aprendió de su abuela), y parece ser que es un plato muy típico de Andalucía, concretamente de Cádiz, Sevilla y Málaga. Muy sencillo de hacer y resultón, la combinación entre la carne de pollo y las aceitunas es toda una sorpresa gustativa. Sírvelo tanto en los menús de diario como en una comida con invitados y siempre triunfarás.

      Pasos esenciales de la receta

      La realización de esta receta no tiene complicación alguna. Antes de empezar el guiso, para que la carne quede tierna y suave, es importante dorarla en una cazuela. De esta manera quedará sellada y los jugos se mantendrán en su interior.

      Luego, en el mismo aceite, con toda la sustancia del pollo, empieza a realizar un sofrito de cebolla. Déjala rehogar lentamente hasta que quede bien caramelizada. Así aportará un gran sabor al guiso.

      En este punto, ya podrás volver a incorporar los trocitos de pollo, el vino y, unos minutos más tarde, el caldo. Puedes utilizar un caldo de pollo, pero, si quieres que quede más suave, puedes decantarte por uno de verduras.

      A partir de aquí, la receta no tiene ningún secreto. Deja que el pollo vaya haciendo chup chup, a fuego lento, y, cuando falten 15 minutos para terminar la cocción, agrega las aceitunas y las alcaparras.

      Un apunte: este guiso está muy rico si se consume bien calentito, recién hecho, pero también lo puedes dejar la nevera durante 24 horas y servirlo, a temperatura ambiente, como si fuera un escabeche.

      Variantes para el pollo guisado con salsa de aceitunas

      • En lugar de un pollo entero troceado, puedes usar solo los muslos o contramuslos.
      • Esta misma receta se puede realizar con otras carnes. No dudes en utilizar pavo, pero también prueba con solomillo de cerdo. Quedará fabuloso.
      • El vino blanco se puede sustituir por brandy o vino de Jerez.
      • En el momento de incorporar las aceitunas, espolvorea un poco de perejil picado u otras hierbas aromáticas como el tomillo o el orégano.
      • Una vez tengas sofrita la cebolla y antes de agregar el pollo, incorpora unas cucharadas de salsa de tomate.
      • Al llevar a la mesa, acompaña este guiso con un arroz cocido o unas legumbres.
      ]]>
      Si preguntáramos qué carne es la más usada en nuestras cocinas, seguro que el pollo estaría en el pódium . Y es que es uno de nuestros mejores aliados. De carne blanca, suave y saludable, de él se aprovecha todo, desde la carcasa, para hacer deliciosos caldos caseros , hasta las alitas , los muslos, los higaditos  y, la parte más utilizada por todos, las pechugas . Ideal para toda la familia , desde los más pequeños a los mayores, el pollo se puede cocinar de muchísimas maneras: a la plancha, guisado, al horno, al vapor… Además, por si fuera poco, tiene un precio muy económico. Hoy te descubro una receta que te va a encantar y que, COCINA FÁCIL / RBA / A.J.J. ESTUDI, S.C.P.Pollo guisado con salsa de aceitunasPrueba este pollo guisado con salsa de aceitunas.1NACOCINA FÁCIL / RBA / A.J.J. ESTUDI, S.C.P.
      Alitas de pollo con guacamole, la receta fácil que no sueles preparar en casa y es deliciosa (yo la hago todos los fines de semana, ¡éxito asegurado!)https://www.lecturas.com/recetas/alitas-pollo-guacamole-receta-facil-que-no-sueles-preparar-casa-es-deliciosa-yo-hago-todos-fines-semana-exito-asegurado_8679.htmlhttps://www.lecturas.com/recetas/alitas-pollo-guacamole-receta-facil-que-no-sueles-preparar-casa-es-deliciosa-yo-hago-todos-fines-semana-exito-asegurado_8679.html86792025-02-20T12:00:00+01:002025-04-01T11:11:44+02:002025-02-20T12:00:00+01:00Cocina FácilCocina Fácil¿Te encanta pedir alitas de pollo cuando vas de restaurante y no las sueles preparar en casa? Igual es porque no tenías la receta perfecta... El secreto está en el sazonado de las alas de pollo.

      Si las alitas son tu parte preferida del pollo, prueba a prepararlas también especiadas con salsa barbacoa, agridulces con especias o al horno con ensalada.

      Lo primero es salpimentarlas y untarlas con pimentón. Luego se majan los ajos y se cubren de nuevo con ellos. Y, después, se hornean con la salsa preparada con kétchup, tomate, vinagre y jugo de carne. 

      Para componer el menú perfecto para una cena rápida, por ejemplo, es acompañar estas alitas sazonadas con un bol de guacamole y unos bastoncitos de verdura para ir untando.

      Preparar estas alitas es muy sencillo, ya que solo necesitas sazonarlas bien, hornearlas con la salsa y servirlas con guacamole y verduras frescas. Con pocos pasos y sin complicaciones, conseguirás un plato deliciosoque impresionará a cualquiera.

      Si buscas potenciar aún más el sabor, puedes dejar las alitas marinando con la salsa durante unas horas antes de hornearlas. Esto hará que absorban mejor los aromas y queden aún más jugosas y sabrosas.

      Otra clave para que queden perfectas es el horneado. Asegúrate de no cocinarlas demasiado tiempo para evitar que se sequen. Si prefieres que queden más doradas y crujientes, puedes subir la temperatura los últimos minutos de cocción.

      Esta receta es ideal para compartir en reuniones con amigos o en una cena en familia. Su combinación de sabores y su fácil preparación la convierten en una opción perfecta para sorprender a tus invitados sin necesidad de pasar horas en la cocina.

      Más ideas para tus alitas de pollo con guacamole

      • Haz guacamole casero. Si tienes tiempo, en lugar de un guacamole comprado, hazlo tú en casa mezclando la pulpa de aguacate con zumo de limón, cebolla rallada, tomate picadito, cilantro, aceite, sal y pimienta. ¡Es facilísimo!
      • Pimentón de la Vera. Para que el resultado sea de 10, usa un buen pimentón para untar las alitas. Ten en cuenta que no puedes tenerlo mucho tiempo en la despensa porque se estropea más fácilmente que otras especias. Utiliza un buen pimentón de la Vera, con denominación de origen.
      • La salsa. Otro de los secretos es esta salsa que conseguimos mezclando kétchup con el tomate y caldo de carne concentrado y luego se calienta con azúcar para hacer un caramelo. Luego se añade vinagre.
      • Acompañamiento extra. Si quieres darle un toque más especial, puedes servirlas con una salsa de yogur con ajo y limón o con una mayonesa picante para quienes disfrutan de un extra de sabor.
      • Punto crujiente. Para conseguir una textura más crujiente, puedes terminar las alitas con unos minutos de grill en el horno o incluso darles un toque de freidora de aire antes de servirlas.
      ]]>
      ¿Te encanta pedir alitas de pollo cuando vas de restaurante y no las sueles preparar en casa? Igual es porque no tenías la receta perfecta... El secreto está en el sazonado de las alas de pollo. Si las alitas son tu parte preferida del pollo, prueba a prepararlas también especiadas con salsa barbacoa , agridulces con especias o al horno con ensalada . Lo primero es salpimentarlas y untarlas con pimentón . Luego se majan los ajos y se cubren de nuevo con ellos. Y, después, se hornean con la salsa preparada con kétchup, tomate, vinagre y jugo de carne.   Para componer el menú perfecto para una cena rápida, por ejemplo, es acompañar esCocina FácilAlitas de pollo con guacamoleAlitas de pollo con guacamole1NARBA Revistas
      La receta que reinventa tus albóndigas de siempre: con pavo y salsa de tomate casera, ¡más sanas y saludables! https://www.lecturas.com/recetas/receta-que-reinventa-tus-albondigas-siempre-pavo-salsa-tomate-casera-mas-sanas-saludables_17636.htmlhttps://www.lecturas.com/recetas/receta-que-reinventa-tus-albondigas-siempre-pavo-salsa-tomate-casera-mas-sanas-saludables_17636.html176362025-02-17T20:00:00+01:002025-02-14T10:41:03+01:002025-02-14T10:41:03+01:00Cocina FácilCocina FácilSi hay una carne que deberíamos incluir más a menudo en nuestra alimentación, esta es, sin duda, la de pavo. Ligera, saludable y con muy pocas calorías, tiene un alto contenido en proteínas, además de ser muy rica en vitaminas del grupo B y en minerales, como el potasio o el fósforo. Y, por si fuera poco, es una carne muy económica.

      En la cocina, el pavo da mucho juego, ya que se puede preparar de muchísimas maneras: al horno, a la plancha, estofado… No te pierdas, por ejemplo, la pechuga de pavo con salsa de uvas, puré de manzana y arroz a la canela, los escalopines de pavo macerados en vino y verduras o el estofado fácil de pavo al vino con guisantes.

      Y si te apetece seguir descubriendo nuevas ideas, fíjate en las albóndigas de pavo con salsa de tomate que vienen a continuación. Suaves y melosas, son perfectas para tomar en cualquier ocasión. Si tienes niños en casa, no dudes en ofrecérselas. Están tan ricas que te pedirán repetir.

      Una receta muy fácil y resultona

      Realizar estas albóndigas de pavo es sencillísimo. Solo tienes que colocar la carne picada en un cuenco y mezclarla bien con un huevo, una cebolla picadita, perejil y pan rallado. Para realizar las albóndigas, coge una pequeña porción de masa entre las manos y ve trabajando hasta formar las bolitas. Si ves que la masa se te pega mucho y no puedes bolearla bien, úntate las manos con un poco de aceite de oliva. Así no tendrás problemas.

      Cuando tengas las albóndigas listas, te aconsejamos que las dejes reposar unos minutos en una bandeja sin que se toquen. No es imprescindible, pero con este gesto, conseguirás que los ingredientes se asienten y cojan más consistencia. Además, la carne todavía estará más sabrosa. En este tiempo, aprovecha para cocinar la salsa de tomate.

      Respecto a la cocción de las albóndigas, es conveniente freírlas primero en abundante aceite, hasta que queden doradas por todas partes, pero poco hechas por dentro. De esta manera, los jugos de la carne se mantendrán en su interior y, luego, quedarán superjugosas. A continuación, agrégalas a la cazuela con la salsa de tomate para que se acaben de hacer. En menos de 10 minutos estarán listas.

      Ideas y variantes para las albóndigas de pavo con salsa de tomate

      • En el momento de preparar la masa, te aconsejamos que formes más albóndigas y congeles una parte. Cuando las necesites, solo tendrás que descongelarlas, freírlas y añadir la salsa que prefieras.
      • Puedes enriquecer la masa con unos daditos de jamón serrano, de jamón de York o unos champiñones picaditos.
      • Si quieres sorprender a los tuyos, forma un hueco en la masa de las albóndigas, introduce un trocito de queso fundente (gouda, cheddar…) en su interior y tapa.
      • En lugar de perejil, utiliza otras hierbas aromáticas que tengas en casa. Por ejemplo, decántate por orégano, albahaca, tomillo… También puedes espolvorear un poquito de pimentón picante.
      • Con la misma masa de las albóndigas, puedes hacer unas minihamburguesitas. Para ello, forma las bolitas y, luego, simplemente, aplástalas con un tenedor. A tu familia les van a encantar.
      • En lugar de pavo, puedes hacer tus albóndigas con carne picada de pollo, ternera o cerdo. El procedimiento es el mismo.
      ]]>
      Si hay una carne que deberíamos incluir más a menudo en nuestra alimentación, esta es, sin duda, la de pavo . Ligera, saludable y con muy pocas calorías, tiene un alto contenido en proteínas, además de ser muy rica en vitaminas del grupo B y en minerales, como el potasio o el fósforo. Y, por si fuera poco, es una carne muy económica. En la cocina, el pavo da mucho juego, ya que se puede preparar de muchísimas maneras: al horno, a la plancha, estofado… No te pierdas, por ejemplo, la pechuga de pavo con salsa de uvas, puré de manzana y arroz a la canela , los escalopines de pavo macerados en vino y verduras o el estofado fácil de pavoCOCINA FÁCIL / RBA / CIRO ARAGONÉSAlbóndigas de pavo con salsa de tomate Albóndigas de pavo con salsa de tomate: saludables y sabrosas.1NACOCINA FÁCIL / RBA / CIRO ARAGONÉS
      Los 2 ingredientes secretos que convertirán unos muslitos de pollo en el manjar más jugoso y sabroso: manzanas y sidrahttps://www.lecturas.com/recetas/muslitos-a-sidra-manzanas_17583.htmlhttps://www.lecturas.com/recetas/muslitos-a-sidra-manzanas_17583.html175832025-02-11T17:30:00+01:002025-02-10T10:00:30+01:002025-02-10T10:00:30+01:00Cocina FácilCocina FácilUna de las partes del pollo más apreciada por los cocineros son los muslitos o jamoncitos. Y es que, además de quedar siempre tiernos y sabrosos, con ellos se pueden elaborar todo tipo de recetas, desde las más sencillas a las más sofisticadas. Quedan muy ricos guisados, al horno, deshuesados en forma de rollitos…  Prueba, por ejemplo, los muslitos de pollo al horno con mostaza y romero, los muslitos de pollo caramelizados con berenjenas a la miel o los muslos rellenos con espinacas, piñones y queso de cabra.

      Hoy te descubrimos una receta que, a la que la pruebes te cautivará: unos muslitos a la sidra con manzanas. Quedan suaves, gustosos y con un toque dulzón de sidra que es una maravilla para el paladar. Sírvelos tanto en una comida de diario como un día que tengas invitados y siempre quedarás la mar de bien.

      Receta muy fácil

      La realización de esta receta no tiene ningún misterio. El primer paso es dorar las manzanas. Lávalas bien, córtalas en gajos y cocínalas inmediatamente en una sartén con unas gotas de aceite. Retíralas y resérvalas.

      En esa misma sartén, con todos los azúcares que la fruta ha soltado, tuesta los muslitos. Deben quedar doraditos por todos los lados. Así sus jugos se mantendrán en su interior durante todo el cocinado y, luego, quedarán mucho más jugosos. Retíralos, baja la intensidad de la llama y pocha la cebolla a fuego lento hasta que esté transparente. Para que tenga más sabor, puedes dejarla un poco más hasta que caramelice.

      En este punto, agrega la carne, el romero y la sidra y deja cocinar hasta que el líquido esté casi evaporado. Si tienes que remover la cazuela, te recomendamos hacerlo por las asas para que la carne de los muslos no se deshaga. Finalmente, cuando falten 10 minutos para terminar la cocción, añade los gajos de manzana reservados. Se formará una salsita caramelizada que estará para mojar pan.

      Un último apunte: este guiso estará todavía más sabroso si lo dejas reposar antes de servir. El día de la comida, puedes prepararlo a primera hora de la mañana y ya verás qué rico queda.

      Ideas y variantes para los muslitos a la sidra con manzana

      • Esta receta también se puede realizar con un pollo entero. Quedará igual de sabrosa y, además, el plato te saldrá más económico. Al comprar, pide al carnicero que te lo corte en trocitos u octavos. También puedes usar contramuslos.
      • Al comprar las manzanas, escoge una variedad que no se deforme ni se deshaga con el calor. Las mejores son las Fuji, las Reinetas o las Royal Gala.
      • Si te gusta el sabor de la canela, puedes incorporar media ramita a la cazuela o espolvorear una cucharadita de canela en polvo.
      • Puedes agregar unas pasas o unos arándanos al guiso. Le aportarán un toque de dulzor delicioso.
      • Para completar este plato puedes acompañarlo con unas patatas cocidas, un poco de arroz basmati o una ensalada de brotes variados o de tomate.
      ]]>
      Una de las partes del pollo más apreciada por los cocineros son los muslitos o jamoncitos . Y es que, además de quedar siempre tiernos y sabrosos, con ellos se pueden elaborar todo tipo de recetas, desde las más sencillas a las más sofisticadas. Quedan muy ricos guisados, al horno, deshuesados en forma de rollitos…  Prueba, por ejemplo, los muslitos de pollo al horno con mostaza y romero , los muslitos de pollo caramelizados con berenjenas a la miel o los muslos rellenos con espinacas, piñones y queso de cabra . Hoy te descubrimos una receta que, a la que la pruebes te cautivará: unos muslitos a la sidra con manzanas . Quedan suavesCOCINA FÁCIL / RBA / EL EQUIPOMuslitos a la sidra con manzanasEstos muslitos a la sidra con manzanas quedan riquísimos.1NACOCINA FÁCIL / RBA / EL EQUIPO