Perfectos para llevar una alimentación sana y equilibrada, los buddha bowls cada vez tienen más adeptos. Y es que, además de ser ligeros, pero saciantes, y ser muy completos desde el punto de vista nutricional, son muy atractivos a la vista ya que están llenos de ingredientes de vistosos colores. Si hace tiempo que te apetece preparar un buddha bowl, pero no acabas de decidirte, aquí tienes uno de arroz , garbanzos , calabaza y nueces que te va a entusiasmar. Inspirado en la cocina india, nuestro buddha bowl tiene como base principal unas tiras de calabaza, tipo pappardelle, marinadas en naranja, mostaza y cúrcuma . También lleva un arroz con limón fermentado y, como proteína, un curry verde con garbanzos. Y para acabar de redondear el plato y hacerlo todavía más completo, se acompaña con unas nueces garrapiñadas con jengibre . Se te hace la boca agua, ¿verdad? Pues, anímate. Aunque tiene varias elaboraciones, lo cierto es ninguna de ellas es demasiado complicada y el resultado es… fantástico. Si te ha gustado esta receta, no dejes de probar la ensalada de lentejas, aguacate, rúcula y maíz , tipo buddha bowl. Y si quieres conocer más cosas sobre este plato tan de moda, echa un vistazo a nuestro artículo Cómo hacer un buddha bowl . Mezcla el arroz semiintegral con el limón fermentado. Calienta el wok unos segundos, añade el aceite de coco y enseguida los chips de coco hasta que se doren un poco. Añade el arroz cocido bien frío y saltea durante un par de minutos. Incorpora la cáscara de limón y el chucrut. Retira el arroz del fuego, dale un par de vueltas y colócalo en una cuarta parte del bol. Pela la calabaza entera y ves girándola con cuidado para cortar unas tiras anchas y finas parecidas a la típica pasta pappardelle. Bate bien todos los demás ingredientes y marina las tiras de calabaza entre 40 minutos, como mínimo, y 2 horas. Después se puede conservar la marinada en la nevera, si sobra. Escurre bien la calabaza y sírvela en el bol de manera que ocupe la mitad. Pela la cebolla y el ajo, pícalos y saltéalos en una sartén grande (o wok) con una cucharada de aceite de oliva. Cocina a fuego medio durante 8 minutos, mientras vas removiendo. Cuando estén blandos, incorpora la pasta de curry verde, mezcla muy bien y cocina durante un par de minutos. Añade la leche de coco y deja que hierva. Después, agrega la ralladura y el zumo de limón, el sirope, la salsa tamari, media taza de hierbas aromáticas picadas, el calabacín cortado a dados y los garbanzos. Reduce la temperatura y deja cocinar a fuego lento durante 10 minutos. Corrige de sal. Pon los garbanzos en una cuarta parte del bol, junto al arroz. Lava las nueces, sécalas y tuéstalas en una sartén sin aceite. Resérvalas. Coloca el resto de ingredientes en la sartén caliente. Mezcla, añade las nueces y remueve hasta que queden garrapiñadas. Retira, deja que se enfríen y sirve 4 o 5 encima de las tiras de calabaza. Consejos y variantes para el buddha bowl de arroz, garbanzos, calabaza y nueces Los buddha bowls suelen llevar verduras (crudas o cocidas), hidratos de carbono y proteínas. Por lo que se refiere a las verduras, en esta ocasión hemos escogido calabaza, pero puedes agregar zanahoria rallada, tallarines de calabacín o berenjenas al horno. Para los hidratos de carbono, puedes decantarte por quinoa , bulgur , patatas … y para las proteínas puedes elegir entre las vegetales ( legumbres , el tofu o el seitán ) o las animales (carne, pescado o huevo) . Puedes sustituir las nueces garrapiñadas por almendras , avellanas o piñones . Para que el buddha bowl esté bien equilibrado, las verduras deben ocupar la mitad del bol. Y los hidratos de carbono y las proteínas , solo un cuarto de bol cada grupo.