Bolinhos de chuva, los buñuelos tradicionales de Brasil más fáciles y deliciosos que he probado nunca (¡no solo para días de lluvia!)

¿Te animas a preparar unos deliciosos buñuelos? ¡Sigue esta receta de la abuela brasileña y sorprende a todos con un dulce fácil y lleno de sabor!

ruth puig cocina facil
Ruth Puig

Periodista especializada en gastronomía

Bolinhos de chuvas
Istock
6 personas
60 min

5

(1 voto)

Temporada:

Todo el año

Técnica:

Fritura

Tipo Plato:

Postres

Precio:

€ €

Dificultad:

Fácil

Los bolinhos de chuva, o "buñuelos de lluvia", son un dulce brasileño fácil de hacer y delicioso. Se preparan con ingredientes comunes que probablemente tienes en la despensa como: harina, azúcar, huevos y leche. ¡Perfectos para una merienda rápida y casera! No te los puedes perder... Estos buñuelos tienen mucho en común con las recetas tradicionales españolas, como los buñuelos de Águilas, los buñuelos de viento o los buñuelos de yogur, pero con sutiles diferencias en cuanto a los ingredientes y las cantidades.

Aunque actualmente se hacen con harina de trigo, originalmente se usaban otros ingredientes como mandioca o ��ame. La receta actual llegó con los colonizadores portugueses, inspirados en postres como las filhoses y las bolas de Berlim. Versiones parecidas se preparan en toda Europa, especialmente en celebraciones de Carnaval. Pero los postres fritos no son exclusivos de ninguna época del año, ¡ni tampoco de los días lluviosos! Lo que sí está claro es que todos en casa vais a disfrutar comiéndolos.

Este dulce es muy popular en Brasil, especialmente en los días de lluvia, cuando se pueden preparar en casa como una actividad divertida con los más pequeños y disfrutar en familia.

Además, una curiosidad de estos dulces es que en Brasil hay una serie famosa llamada Sítio do Picapau Amarelo, en la que la protagonista, la Tía Nastácia, los preparaba para los niños, lo que hizo que se hicieran aún más conocidos. Ahora que sabes su historia, ¡es el momento de probarlos en casa! Manos a la obra.

Ingredientes paraBolinhos de chuva, los buñuelos tradicionales de Brasil más fáciles y deliciosos que he probado nunca (¡no solo para días de lluvia!)

  • 2 huevos
  • 120 g de harina de trigo
  • 60 g de maicena
  • 60 g de azúcar
  • Una pizca de sal
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • 30-40 ml de leche
  • para freír
  • Aceite
  • para espolvorear
  • 50 g de azúcar
  • 1 cucharadita de canela

1. Bate los huevos

Coloca los huevos en un bol amplio y bátelos enérgicamente con un batidor de mano o un tenedor hasta que las claras y las yemas se integren completamente. Este paso es clave para incorporar aire en la mezcla, lo que hará que los buñuelos queden más esponjosos y ligeros.

2. Incorpora los ingredientes secos

Añade al bol la harina tamizada, la maicena, el azúcar, la pizca de sal y el polvo de hornear. Mezcla todo bien con una espátula o varillas hasta que los ingredientes secos se integren y no queden grumos en la masa. Es importante hacerlo con paciencia para que la mezcla quede uniforme.

3. Agrega la leche

Comienza a añadir la leche poco a poco, mientras sigues mezclando con movimientos envolventes. La idea es que la masa quede espesa y elástica, no líquida. Si la masa queda demasiado líquida, los buñuelos no tendrán forma al freírse, pero si está en su punto, formarán pequeñas bolitas al caer en el aceite caliente.

4. Calienta el aceite

En una sartén honda o cacerola pequeña, calienta suficiente aceite para que los buñuelos puedan flotar al freírse. La temperatura debe ser media. Para saber si está listo, pon una pequeña cantidad de masa en el aceite; si sube lentamente y se dora de manera uniforme, la temperatura es la adecuada.

5. Fríe los bolinhos

Usa dos cucharas para tomar pequeñas porciones de masa y colócalas con cuidado en el aceite caliente. Es importante no poner demasiadas a la vez, ya que el aceite podría enfriarse y los buñuelos quedarían aceitosos. Fría los buñuelos durante unos 3-4 minutos, girándolos para que se doren de manera uniforme.

6. Escurre y espolvorea

Una vez que los buñuelos estén dorados y crujientes, retíralos del aceite y colócalos sobre un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. Luego, espolvorea con una mezcla de azúcar y canela mientras aún están calientes, para que queden bien cubiertos y tengan ese toque dulce y aromático.

Otras recetas de buñuelos dulces

Si después de ver esta receta (y seguramente cocinarla en casa) te has animado a buscar otras ideas para hacer buñuelos caseros, no te puedes perder los buñuelos de anís que aprendí a hacer con la receta de mi abuela, los buñuelos de limón o los buñuelos rellenos de crema pastelera. ¡Son un auténtico vicio!

¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla