¿Quieres elaborar un caldo de pollo casero que quede con cuerpo, sin grasa y con un sabor intenso y delicioso? No te pierdas la propuesta que te mostramos hoy. Muy fácil de realizar, aunque algo laborioso, una vez lo pruebes ya no querrás comprar más caldos envasados. Mira en nuestro vídeo como hacer un caldo de ave exquisito: Lo podrás usar en muchísimos platos: como base para hacer una buena sopa de fideos finos u otro tipo de pasta, para cocinar un arroz o un guiso … o, incluso, para tomar calentito en un reconfortante consomé . Se convertirá en una de tus recetas imprescindibles. El secreto para que quede un caldo sustancioso, es usar buena materia prima y prepararlo con mucho mimo y sin prisas. Durante la cocción, es importante ir retirando las impurezas con una espumadera para que el caldo quede claro. Luego, cuando ya esté listo, cuélalo y déjalo enfriar en la nevera de un día para otro. Así podrás retirar la grasa que se haya formado en la superficie sin problemas. Quedará estupendo. El caldo de pollo te servirá para realizar una gran cantidad de recetas. Úsalo en un arroz de conejo y pollo , una sopa especiada de lentejas rojas y espinacas o en un pollo con patatas y aceitunas negras . Limpia las carcasas (esqueletos de pollo) retirando toda la piel, la rabadilla y el máximo de grasa. Limpia todas las verduras y trocéalas. Coloca las carcasas y las verduras en una olla grande. Cubre con 4 litros de agua, añade una cucharada de sal y lleva a ebullición. Deja hervir a fuego medio durante 40 minutos aproximadamente, hasta que el caldo haya reducido más de una tercera parte. A medida que las impurezas suban a la superficie del caldo, retíralas con una cuchara o una rasera. Retira la olla del fuego, rectifica de sal y deja enfriar. Luego, reserva el caldo en la nevera de un día para otro para poder desgrasar fácilmente la superficie con ayuda de una cuchara. Una vez desgrasado el caldo, cuélalo y sazónalo con un poco de pimienta. Desmenuza las carcasas y trocea las verduras en daditos. Pon a hervir una parte del caldo y añade unos fideos de pasta. Sirve el caldo con los fideos y los daditos de verduritas y el pollo que has obtenido de las carcasas. Consejos para que el caldo de pollo con verduras quede exquisito Si quieres que el caldo tenga todavía más sabor, coloca las carcasas de pollo , también puedes añadir unas alitas , en una bandeja de horno y déjalas hasta que estén tostaditas. Luego, ya las puedes colocar en la olla y continuar la receta. Una vez tengas el caldo acabado y colado, lo puedes volver a poner a cocer para que reduzca un poco más y el sabor quede todavía más concentrado . Si no lo vas a gastar todo, puedes colocarlo en un recipiente hermético y congelarlo . Así lo tendrás a mano para cualquier receta. De todas maneras, en la nevera, puede aguantar de 3 a 4 días.