Muy saludable y natural, la cocción al vapor cada vez tiene más adeptos. Esta técnica, que consiste en cocinar verduras, carnes, pescados e, incluso, frutas a través del vapor de agua sin que estén en contacto con ella y sin usar nada de grasas, consigue que los alimentos conserven todas sus propiedades intactas y, además, queden exquisitos. Hoy te explicamos cómo cocinar una lubina al vapor con patatas y mojo verde. Se convertirá en uno de tus platos favoritos. Ideal para tomar en un menú de diario o para una comida especial, esta receta es muy fácil de hacer y sencillamente deliciosa. Una vez tengas los filetes de la lubina limpios, colócalos en un cestillo especial para cocer al vapor y, finalmente, encaja este recipiente sobre una olla con el caldo hirviendo en el fondo. Al hervir el líquido, los vapores irán ascendiendo, pasarán por la rejilla e irán cociendo el pescado. La lubina quedará jugosa, tierna, con un delicado sabor… ¡Espectacular! Si te ha gustado esta receta, prueba la merluza al vapor con ensaladilla , el rodaballo al vapor con verduras salteadas o el bacalao al vapor con fruta . Todas están muy ricas. Precalienta el horno a 200º. Lava las patatas y córtalas en gajos. Colócalas en una fuente refractaria y condimenta con una pizca de pimentón, cebolla y ajo en polvo. Rocíalas con un hilo de aceite y hornea durante 25 minutos. Pela los ajos y tritúralos con el cilantro, la mitad del perejil, 3 cucharadas de aceite, 1 de vinagre y el comino hasta conseguir una pasta. Vierte el caldo en una cazuela, coloca el cestillo de cocción al vapor encima y caliénta. Lava los filetes, sécalos y espolvoréalos con un poco de pimienta molida. Colócalos en el cestillo, añade unas ramas de perejil lavadas y cuece al vapor durante 8 minutos. Sírvelos junto con las patatas y el mojo verde. Consejos para que la lubina al vapor con patatas y mojo verde quede muy apetitosa La cocción al vapor no enmascara los sabores como ocurre en otro tipo de cocciones. Por tanto, compra siempre productos frescos y de alta calidad . En esta ocasión hemos escogido una lubina, pero puedes usar cualquier pescado: merluza , dorada , rodaballo , bacalao … En el momento de cortar el pescado, ten en cuenta el tamaño de la vaporera para que las porciones no queden muy apretadas. Por otro lado, procura no sobrecargar la cesta para que el vapor circule bien. El agua de la cocción se puede aromatizar con especias , hierbas aromáticas frescas , vino … Si tienes una vaporera de varios pisos, pueden cocer las patatas también al vapor. Córtalas en trozos regulares, para que se cocinen en el mismo tiempo, y colócalas en la rejilla inferior. Además de ahorrarte dinero, te quedarán perfectas.