Lúcete ante tus invitados y prepara estas cucharitas de vieiras sobre puré de guisantes acompañadas de estas otras de ceviche de rape con mango. Los dejarás aluciados. Aquí te enseñamos a hacer las primeras, que son las más fáciles. El proceso es muy sencillo porque solo hay que cocer los guisantes y triturarlos con un poco del agua de cocción para hacer el puré. Se saltean los espárragos y las vieiras y luego se coloca el puré en las cucharitas y se añaden las vieiras, el caviar de aceite (que se compra tal cual) y las puntas de los espárragos.

La gracia de este plato, además de la propia vieira que es la estrella absoluta, es comerlo en las cucharitas. Si te has fijado en alguna boda o evento, es muy común servir los aperitivos en este formato. Y es que es una manera cómoda y estilosa de comer pequeños bocados. Si no tienes unas en casa, no son suficientes o no te apetece comprarlas, siempre puedes servir estos aperitivos sobre un trocito de pan tostado o biscote.

Bastará con que pongas una de cada tipo por comensal para que todos puedan probarlas. No es necesario servir más cantidad. Piensa que los entrantes son lo que nos comemos con más hambre y si nos inflamos, los principales se acaban quedando en el plato. Por eso, es importante que, en comidas y cenas como las navideñas para las que estas cucharitas son ideales, no nos pasemos con las cantidades.

Ingredientes paraCuchara de vieira con puré de guisante y perlas de aceite

  • 8 Vieiras
  • 200 gramos de Guisantes
  • 2 Espárragos Trigueros
  • 50 gramos de Caviar De Aceite De Oliva
  • Sal
  • Pimienta Negra
  • Aceite De Oliva

Cómo hacer cuchara de vieira con puré de guisante y perlas de aceite

1. Limpia las vieiras

Saca las vieiras de su concha y limpia los posibles restos de arenilla e impurezas. Sécalas bien con papel de cocina y resérvalas.

2. Prepara un puré con los guisantes

Cuece los guisantes durante 4 minutos en agua con sal, escúrrelos y reserva un poquito de agua de cocción. Tritura los guisantes cocidos con un chorrito de aceite de oliva, sal y lo justo de agua de cocción para conseguir la textura de un puré.

3. Saltea los espárragos

Lava los espárragos y quédate solo con las puntas. Córtalas en cuartos a lo largo. Saltéalas rápidamente en una sartén con aceite de oliva, condimenta con sal y reserva.

4. Cocina las vieiras

Salpimienta las vieiras y cocínalas en una sartén con un chorrito de aceite de oliva bien caliente, 1 minuto por cada lado.

5. Monta las cucharas

Pon una base de puré de guisantes en el fondo de cada cuchara, coloca encima 1 vieira y decora con unas bolitas de caviar de aceite y 1 punta de espárrago.

El truco

El caviar de aceite se puede preparar en casa pero necesitas herramientas especiales. También puedes comprarlo en tiendas gourmet.

Consejos:

  • Las vieiras siempre son una delicia pero hay que asegurarse de cocinarlas en su punto y que no queden crudas por dentro ni tampoco demasiado hechas. Con un minuto por cada lado será más que suficiente para que estén perfectas.
  • El caviar de aceite no es otra cosa que esferificaciones (si eres fan de los programas en los que se muestra alta cocina sabrás a qué nos referimos) así que sí, se pueden hacer en casa si tienes tiempo, paciencia y te haces con los ingredientes adecuados. Pero también puedes comprarlas en tiendas especializadas.
¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla