Bizcocho de mandarina y coco

Ya verás cómo triunfas con este saludable y superesponjoso bizcocho elaborado con mandarina y coco. Lleva harina integral y azúcar de panela en su elaboración.

Cristina Alvarez, directora de Cocina Fácil
Cristina Alvarez

Directora de Cocina Fácil y periodista especializada en gastronomía

bizcocho_de_mandarina_y_coco
Cocina Fácil / RBA / ANA GARCÍA
14 personas
70 min
291 Cal

5

(7 votos)

Temporada:

Todo el año

Técnica:

Horno

Tipo Plato:

Postres

Precio:

€ €

Dificultad:

Fácil

Los bizcochos forman parte de ese pequeño grupo de recetas que tienen el poder de hacerte viajar a la infancia al menos unos segunditos, en mi caso a esas meriendas en familia los domingos lluviosos. Cargados de sabor y con esa textura tan especial, los bizcochos siempre triunfan. Este de mandarina y coco tiene todo eso y un poco más: es esponjoso, saludable y tan fácil de preparar que te animarás a repetirlo una y otra vez.

La gracia está en esa mezcla espectacular que resulta de combinar la jugosidad de la mandarina con el dulzor tostado del coco rallado y el toque rústico de la harina integral. Además, en lugar del típico azúcar blanco, se utiliza panela, que le da un sabor más profundo y natural. No es que sea un bizcocho de dieta, pero sí es de esos postres con los que una se queda con la conciencia tranquila y la sonrisa puesta.

Puedes guardarlo en la cocina bajo una campana de cristal (si eres de esas personas organizadas que tienen una), o simplemente sobre un plato con un paño por encima. Acompañado de un café o una infusión, es el bocado perfecto a media tarde, o incluso como desayuno. Aunque os he de confesar que yo lo preparé un sábado por la mañana y al día siguiente ya solo quedaban las migas...

Ingredientes paraBizcocho de mandarina y coco

  • 300 gramos de Mandarina
  • 4 Huevos
  • Harina
  • 200 gramos de Azúcar De Panela
  • 210 gramos de Aceite De Girasol
  • 330 gramos de Harina Integral
  • 12 gramos de Levadura En Polvo
  • 20 gramos de Coco Rallado

1. Prepara el horno y el molde

Precalienta el horno a 175 °C. Unta con un poco de aceite un molde redondo alto, desmontable, y espolvoréalo con harina. Así te aseguras de que el bizcocho se desmolde sin problemas. Pela las mandarinas, separa los gajos y retira la pielecilla blanca que los recubre. Este paso es un poco entretenido, pero clave para que la textura final sea perfecta.

2. Mezcla los ingredientes

Casca los huevos en un bol amplio y bátelos con varillas eléctricas junto con el azúcar de panela y el aceite de girasol. Cuando esté bien integrado, añade la harina integral tamizada junto con la levadura y remueve hasta que no queden grumos. Incorpora los gajos de mandarina troceados y mezcla con suavidad.

3. Hornea y decora con coco

Vierte la masa en el molde, alísala un poco con una espátula y espolvorea la superficie con el coco rallado. Hornea durante unos 40 minutos, o hasta que al pinchar el centro con un palillo salga limpio. Una vez hecho, deja enfriar el bizcocho sobre una rejilla antes de desmoldarlo.

El truco

Si sustituyes 2 de los huevos enteros por 4 claras, te ahorras unos 10 g de grasa. También puedes cambiar parte del aceite por zumo de mandarina o bebida vegetal.

Si tienes tiempo y quieres que el bizcocho suba todavía más, separa las claras de las yemas antes de batir los huevos. Monta las claras a punto de nieve e incorpóralas al final, con movimientos envolventes. Es un paso extra, pero marca la diferencia.

Este bizcocho de mandarina y coco es ideal para cualquier época del año, pero en otoño e invierno, cuando las mandarinas están en su punto, es un auténtico espectáculo. Ligero, aromático y con ese punto dulce que conquista sin empalagar.

Además, es un postre que no necesita coberturas ni florituras, se sirve tal cual, en rebanadas generosas, y con eso basta para conquistar a cualquiera.

Si buscas una receta sencilla, pero con ese puntito especial que marca la diferencia, este bizcocho lo tiene todo: ingredientes accesibles, un sabor original y una textura que invita a repetir. Y lo mejor: es tan fácil de hacer que no necesitas experiencia previa ni utensilios raros.

¿A qué esperas para encender el horno y dejar que el olor a mandarina y coco llene toda la casa?

¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla