Originarios de la cocina sefardí , los hormigos se caracterizan por su textura blanda y suave, muy similar a la del flan, que acompañados con mosto, resultan ser un bocado delicioso ¡y con solo 3 ingredientes ! La receta es de lo más simple, y como era costumbre en muchos pueblos de la Rioja , se utilizaban ingredientes como la harina y el agua, que mezclados con otros alimentos, daban lugar a postres tan humildes como estos hormigos con arrope . Postre fácil con agua, harina y leche Para que te hagas una idea de cómo hacer los auténticos hormigos con arrope de la Rioja , solo tendrás que seguir la videoreceta que te traemos del canal de YouTube de Javier Romero . Primero tendrás que dejar reducir el mosto de uva durante un par de horas a fuego vivo para que se reduzca y cambie de color hasta obtener una especie de sirope de manera que quede con la textura ideal para servir con los hormigos. El siguiente paso será preparar una papilla a base de harina y agua e ir removiéndola con las varillas hasta que espese, para que después del reposo en la nevera, tengas una masa muy similar a la de la leche frita a punto para cortar y servir con el sirope de mosto. Hormigos con arrope Para 4 personas Ingredientes 5 litros de mosto de uva 100 gramos de harina 500 mililitros de agua 1 pizca de sal Paso a paso Prepara el arrope Vierte el mosto en una olla de buen tamaño, ponlo a fuego vivo, y llévalo a ebullición. Cuando comience a hervir, baja el fuego al mínimo y deja que el mosto se vaya cocinando durante un par de horas hasta que reduzca su volumen. Si ves que pasadas las 2 horas no está en su punto, déjalo otros 30 minutos hasta que alcance el punto de espesor necesario y similar al de un sirope. Prepara los hormigos Vierte la harina, el agua y la sal en una cazuela (todo en frío). Enciende el fuego, y remueve desde el primer momento con unas varillas para que todos los ingredientes queden bien integrados. Conforme las gachas se vayan cocinando y el agua comience a evaporarse, la masa adquirirá una consistencia similar a la de la bechamel. Retira del fuego, y vierte la mezcla en una fuente alargada de cristal para que se vaya atemperando. Termina el postre Cubre la fuente con film transparente, y déjala reposar en la nevera durante 24 horas. Pasado el tiempo, corta porciones del hormigo, y sirve los trocitos bañados con el arrope. ¿Se te antojan más postres castizos ? No te pierdas esta receta de puches de la abuela , un dulce típico de la Mancha muy fácil y económico.