La técnica ancestral que convierte una pieza de lomo en un plato saludable, tierno, sabroso y único

Prueba (y disfruta) de uno de los más saludables y antiguos métodos de cocción con una pieza de carne en vez de con el tradicional pescado. Te va a encantar.

Isabel Zuñiga
Isabel Zúñiga

Redactora especializada en recetas de cocina

Cargando vídeo: Lomo a la sal

Cocina fácil / RBA / Belén Casal del Castillo

Lomo a la sal
Cocina fácil / RBA / Belén Casal del Castillo
4 personas
60 min

Sé el primero
en votar

Dieta:

Mediterránea

Técnica:

Horno

Tipo Plato:

Segundos platos y platos principales

Precio:

€ €

Dificultad:

Fácil

La técnica de cocinar a la sal es tan antigua y fácil como resultona; de hecho, es de esas que siempre funcionan cuando recibes gente en casa. Por lo general suele hacerse con pescado y queda muy tierno, jugoso y, contrariamente a lo que pueda parecer en un principio, en su justo punto de sal. Con esta técnica ancestral puedes preparar una dorada a la sal con salsa y puré, una lubina a la sal con patatas y tomatitos, una corvina a la sal con salsa de curry o una lubina a la sal con pimientos.

Pero también puedes usar esta técnica con carne, como es el caso de la receta que hoy te traigo. En concreto, se trata de un lomo de cerdo que debe estar limpio. Y ya sabes, a mayor calidad, mejor resultado. Es importante tener presente que para que quede perfecto, la pieza de lomo tendrá que estar completamente cubierta por la sal. Si ves que la sal se desplaza hacia los lados, solo tendrás que humedecerla ligeramente con agua. Así se mantendrá en su sitio.

Otro truco para que te quede con un sabor espectacular, es que la embadurnes con hierbas aromáticas y especias y la dejes reposar. Le va muy bien el romero, el orégano, el tomillo y el pimentón. Por lo demás, no tiene más misterio.

Ingredientes paraLa técnica ancestral que convierte una pieza de lomo en un plato saludable, tierno, sabroso y único

  • 1 kilogramos de lomo de cerdo en un trozo
  • 1½ kilogramos de sal gorda
  • Pimienta
  • 3 cucharadas de orégano
  • 1 cucharada de pimentón
  • Aceite de oliva

1. Unta el lomo

Limpia el lomo de restos de grasa. Lávalo, sécalo y espolvoréalo con abundante pimienta. Mezcla el aceite, el orégano y el pimentón y úntalo por todo el lomo (puedes hacerlo con guantes). Envuélvelo en papel de film y llévalo a la nevera un mínimo de 2 horas y un máximo de 24 horas.

2. Cubre el lomo con sal

Precalienta el horno a 180 ºC. Prepara una fuente de tamaño similar a la pieza de lomo y apta para el horno. Pon un lecho de sal, encima el lomo y cubre con otra capa de sal, de tal forma que el lomo quede bien cubierto. Aprieta bien para que la capa quede compacta también por los laterales y humedece con gotas de agua si ves que hace falta.

3. Hornea el lomo

Hornéalo el lomo un mínimo de 1 hora. Durante el horneado, encogerá un poco. Retíralo del horno y deja que repose 5 minutos.

4. Rompe la capa de sal

Marca con un cuchillo de punta redondeada el contorno, golpea la capa superior de sal con una cuchara para romperla y retírala. Córtalo en lonchitas, disponlo en una fuente y sírvelo frío o caliente con alguna salsa rica, cebolla caramelizada o huevo hilado.

Consejos para un lomo a la sal de 10

  • La clave de esta técnica es que la pieza de lomo quede totalmente cubierta por la sal. Un truco que te facilitará la tarea es utilizar una bandeja de horno que sea un poco mayor que el lomo, así quedará bien estirado y se cocinará mejor. 
  • Si en vez de con agua, humedeces la sal con clara de huevo, la costra quedará más compacta y será más fácil de romper.
  • Es importante que precalientes el horno para que al meter la carne este tenga la temperatura adecuada. Asimismo, durante la cocción no abras la puerta el horno, ya que debe mantenerse a una temperatura constante.
  • Puedes servirlo con guarniciones muy apetecibles como puré de patatas al pimentón, cebollitas glaseadas, huevo hilado, cebolla caramelizada o compota de manzana. 

Otras recetas de lomo de cerdo

¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla