Tarta de yogur griego y naranja (postre fácil sin gluten)

Suave y fresca, este postre es una versión muy especial de la tarta de queso clásica. Con la cremosidad del yogur griego y el punto intenso de la naranja, ¿quién se le puede resistir?

Marta Sánchez
Marta S. Galindez

Colaboradora

Cargando vídeo: Tarta de yogur griego y naranja

Cocina Fácil / RBA / Isabel Lloret

Tarta de yogur griego y naranja
Cocina Fácil / RBA / Isabel Lloret
6 personas

3

(119 votos)

Técnica:

Horno

Tipo Plato:

Postres

Precio:

€ €

Dificultad:

Fácil

Yogur y cítricos: es una combinación ganadora. Es la base de esta tarta esponjosa de yogur con almíbar de naranja, un postre delicioso y muy fresco que levanta pasiones. Y no solo está riquísima y se deshace en la boca, sino que además es súper sencilla de preparar. No tardarás nada: si te pones manos a la obra cuanto antes, la tendrás lista para el postre o la merienda.

Para la receta necesitarás yogur (mejor griego, es más cremoso y aporta textura), naranjas, huevos y poco más. El resultado es una tarta que parece "de pastelería", tanto por su delicadeza como por su presencia. Y si en tu casa no sois muy fans del queso, es una sustituta ideal para las clásicas tartas tipo cheesecake: el sabor del yogur es más suave y menos invasivo.

¡Riquísima! Queda preciosa y no puede ser más fresquita. Apúntate la receta de esta tarta y hazla siempre que tengas invitados. Triunfarás.

Ingredientes paraTarta de yogur griego y naranja (postre fácil sin gluten)

  • 3 yogures (125 gramos cada uno)
  • 110 gramos de azúcar
  • 5 claras de huevo
  • 5 yemas de huevo
  • 60 gramos de maicena o harina
  • 1 cucharada de polvo para hornear
  • ralladura de naranja
  • PARA EL ALMÍBAR
  • zumo de 2 naranjas
  • 50 gramos de azúcar

1. Monta las claras y las yemas

En un bol amplio monta las claras con la mitad del azúcar. Cuando tengas un punto de nieve perfecto déjalo apartado y en un bol a parte vas a mezclar las yemas con el resto del azúcar. Bátelas con ayuda de unas varillas eléctricas hasta que se monten y después añade el yogur y la ralladura de naranja. Mézclalo todo bien. 

2. Añade la harina

Sobre la mezcla que acabas de preparar, tamiza la harina y el polvo para hornear, ayúdate de una espátula de silicona. Para terminar la masa de la tarta, añade poco a poco las claras montadas a la mezcla haciendo movimientos envolventes para conseguir un resultado muy esponjoso.

3. Hornea la tarta

Engrasa un molde y añade la masa recién preparada. Llévate la tarta al horno durante una hora a 160ºC.

4. Prepara el almíbar

Mientras el bizcocho se cocina, prepara el almíbar de naranja. En un cazo mezcla el zumo de naranja con el azúcar y calienta hasta que se disuelva.

5. Desmolda y sirve

Retira la tarta del horno y baña el bizcocho en el almíbar y deja que la tarta se enfríe por completo para después desmoldar, decorar y servir.

Uno de los trucos para que quede perfecta es montar bien las claras. Por que no siempre quedan como debe ser... Quédate con dos consejos básicos: separa las claras en un recipiente limpio y bien seco, procurando que no queden restos de yema, y añade una pizca de sal antes de meter las varillas. 

¿Quieres seguir experimentando? Pues anímate con esta tarta fría de yogur griego y galletas (sin horno), prueba a preparar una tarta de flan de yogur y queso o sorprende con una carlota de limón con fresas, yogur y bizcochos. Tres recetas "top", fáciles y con resultados garantizados. 

¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla