Los semifríos son postres ligeros y muy ricos ideales tras una comida demasiado copiosa o para quitarnos el ansia de dulce un día cualquiera. Se preparan más o menos rápido y luego se acompañan de frutas. Nosotras en este caso hemos elegido granada y caquis por ser dos frutas que están de temporada durante el invierno y que no comemos tan a menudo como un plátano o una manzana y dan cierto toque exótico. Pero en realidad, estos semifríos se pueden acompañar de la fruta que te apetezca.

La base de este postre son los yogures de soja, una buena alternativa a los tradicionales para aquellas personas que no pueden o no quieren consumir lácteos por el motivo que sea. Los mezclamos con las yemas batidas con azúcar y miel. Y luego añadimos las claras montadas a punto de nieve.

Después solo hay que poner los semifríos en moldes individuales o en un molde grande y meterlos al congelador donde tendremos que dejarlos unas tres horas para que tomen la textura adecuada. Ya solo queda cortar la fruta con un poquito de gracia y decorar los semifríos una vez los desmoldemos con ellas y con unos copos de avena.

Ingredientes paraSemifrío de yogur de soja, caquis y granada

  • 3 Yogures De Soja
  • 3 Huevos
  • 120 gramos de Copos De Avena
  • 2 Caquis
  • 1 Granada
  • 2 cucharadas de Azúcar
  • 4 cucharadas de Miel
  • ½ Limón

Cómo hacer semifrío de yogur de soja, caquis y granada

1. Bate las yemas

Casca los huevos y separa las claras de las yemas. Bate las yemas con el azúcar y la mitad de la miel. Agrega los yogures y mezcla bien.

2. Monta las claras

Bate las claras a punto de nieve y agrégalas a la preparación anterior con movimientos envolventes. Reparte esta mezcla en 4 moldecitos y resérvalos en el congelador durante 3 horas.

3. Pela las frutas

Lava los caquis, pélalos y córtalos en daditos. Pela la granada y retira cuidadosamente todos los granos. Rocía ambas frutas con el zumo de limón.

4. Presenta y sirve

Desmolda los semifríos en platos individuales y corónalos con las frutas y los copos de avena. Riégalos con la miel restante y sírvelos enseguida.

Consejos:

  • Si no quieres, puedes no ponerle ni miel ni azúcar a esta preparación ya que los yogures ya suelen llevarlos de por si. Todo depende del nivel de dulzor al que estés acostumbrado.
  • Para desgranar la granada con facilidad, golpéala con el dorso de una cuchara antes de abrirla.
¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla