Cuando pensamos en carpaccio inmediatamente nos viene a la mente la imagen de finísimas lonchas de carne cruda, normalmente de ternera, aderezadas con aceite de oliva, parmesano y rúcula. Esa es, sin duda, la versión más clásica de este plato italiano , pero con el paso del tiempo el carpaccio ha evolucionado, diversificándose en múltiples variantes que incluyen pescados, mariscos, hortalizas… ¡E incluso frutas ! Pero, ¿qué es exactamente un carpaccio? El término hace referencia a cualquier alimento cortado en láminas muy finas y servido en crudo o ligeramente marinado, generalmente acompañado de algún tipo de aliño o aderezo. El éxito de este plato radica en su sencillez y en la calidad de los ingredientes , que al no cocinarse, deben estar en su punto óptimo. Un poco de historia El carpaccio nació en Venecia en 1950 de la mano de Giuseppe Cipriani, fundador del famoso Harry’s Bar. Según cuenta la historia, una de sus clientas habituales no podía consumir carne cocinada por prescripción médica, así que Cipriani le preparó unas finas láminas de carne cruda aliñadas con una salsa suave. El plato fue bautizado como “carpaccio” en honor al pintor renacentista Vittore Carpaccio , conocido por los tonos rojizos que predominaban en sus obras, similares al color de la carne cruda. Desde entonces, el concepto ha traspasado fronteras y ha inspirado todo tipo de adaptaciones. Carpaccio de salmón , de gambas , de champiñones , de remolacha, de tomate … ¡Incluso de piña! Y hoy sumamos una más a la lista: carpaccio de brócoli, una receta original, ligera y muy refrescante. Trucos para una receta perfecta El corte importa : Cuanto más finas sean las láminas, mejor será la textura del carpaccio. Si no tienes mandolina, enfría el tallo en la nevera antes de cortarlo para que sea más firme. Marinar con antelación: Si puedes, deja el brócoli marinar una hora o incluso más . Ganará sabor y se volverá más tierno. Personaliza el aliño : Prueba con un toque de ralladura de limón, unas gotas de vinagre balsámico o un poco de mostaza si te apetece experimentar.