No quedarán ni las migas: la tarta de galletas que aprendí de mi abuela, sin horno y ¡con solo 5 ingredientes!

Si estás buscando el postre perfecto que guste a todos en casa, no puedes perderte esta increíble receta de tarta fría. ¡Te sorprenderá lo fácil que es!

Cristina Alvarez, directora de Cocina Fácil
Cristina Alvarez

Directora de Cocina Fácil y periodista especializada en gastronomía

Cargando vídeo: Tarta de galletas de la abuela

Cocina fácil / RBA

Tarta de galletas de la abuela
Cocina fácil / RBA
6 personas
30 min

Sé el primero
en votar

Temporada:

Todo el año

Técnica:

Técnica mixta

Tipo Plato:

Postres

Precio:

€ €

Dificultad:

baja

Después de una larga comida familiar, no hay nada que una más a todos que un rico postre para acompañar el café. Para todas esas sobremesas, te traemos esta tarta fría de galleta con la que tendrás el éxito asegurado.

Las tartas de galletas siempre son un acierto, puedes preparar una tarta de galletas Lotus y mascarpone, una tarta de galletas y chocolate, una tarta de galletas y natillas o una tarta cremosa con galletas, chocolate y café, pero hoy te proponemos esta receta de la abuela, una versión superfácil que, si tienes antojo de dulce fresquito, no puedes perderte. Con tan solo 5 ingredientes lograrás un resultado increíble. ¡Mira qué pinta!

Ingredientes paraNo quedarán ni las migas: la tarta de galletas que aprendí de mi abuela, sin horno y ¡con solo 5 ingredientes!

  • 350 mililitros de nata para montar
  • 400 gramos de dulce de leche
  • 200 gramos de queso crema
  • Galletas rectangulares
  • 250 mililitros de café

1. Monta la nata

Pon en un recipiente la nata para montar, muy fría, y bate hasta que esté espesa y firme. Reserva.

2. Bate el queso y el dulce de leche

En otro recipiente agrega 200 gramos de dulce de leche y el queso crema. A continuación bate hasta que los ingredientes queden bien integrados.

3. Integra

Añade la nata montada al dulce de leche e integra con una espátula. Es mejor que no añadas toda la nata de golpe y que lo hagas poco a poco.

4. Moja las galletas en café

A medida que vas mojando las galletas en el café, cubre la base del molde (cuadrado o rectangular) con ellas, para hacer la primera capa.

5. Alterna capas de galleta y crema

Ahora haz la segunda capa con la crema que has hecho antes, intenta que no sea muy gruesa y que quede uniforme. Ves haciendo capas alternando las dos cosas hasta que se te acabe la crema.

6. Enfría en la nevera y disfruta

Acaba la tarta con una capa de galletas, y deja enfriar en la nevera de un día para el otro. Si quieres puedes decorar con dulce de leche o chocolate fundido. ¡A disfrutar!

Trucos para hacer la tarta de galletas de la abuela

  • Elige galletas rectangulares y un molde también rectangular o cuadrado. ¿Te encanta el chocolate? Utiliza galletas de chocolate. De hecho, puedes emplear las galletas que más te gusten, tipo lotus, de canela... el sabor de la tarta variará, pero también quedará deliciosa.
  • Cubre el molde con papel film y deja que sobresalga por los lados de manera que luego puedas cubrir la tarta con el mismo film. El film plástico es importante para poder desmoldar la tarta con facilidad.
  • El nivel de dulzor de la tarta es personalizable: puedes variar la proporción de dulce de leche, queso en crema y nata para hacer que uno de los ingredientes domine más que los otros.
  • Las capas de crema de dulce de leche no deberían ser demasiado gruesas, sino más bien finitas. Así la tarta quedará más equilibrada.
  • Para hacer la decoración de hilos de chocolate, deberás fundir chocolate en el microondas. Si quieres que la textura sea un poco más líquida, añade un poco de leche y remueve. Hazlo tantas veces como sea necesario. Y si quieres que el chocolate brille más, añade una nuez de mantequilla y remueve para integrarla.
  • Puedes dibujar los hilos dejando caer el chocolate desde una cuchara, o puedes utilizar una manga pastelera o un biberón de cocina.
  • Puedes decorar la tarta con hilos de chocolate con leche, chocolate negro, chocolate blanco... O con dulce de leche, que también puedes hacer que esté más líquido con un poco de leche o nata.
  • Para que el efecto de las capas sea visible al servir la tarta, deberás cortar los 4 extremos. ¡Esos trocitos de tarta te servirán para probarla tú antes!
¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla