A la que pruebes estos bagels de hummus de remolacha que te presentamos hoy te van a encantar. Perfectos para todas aquellas personas que siguen una alimentación vegana, vegetariana o, simplemente, que quieren reducir las proteínas animales de su dieta, estos bocadillos son una auténtica delicia para el paladar. Crujientes por fuera y cremosos por dentro, gracias al hummus de remolacha, estos panecillos también llevan canónigos, tomatitos cherry y unas lonchas vegetales . Los puedes servir tanto a la hora del desayuno como en una cena informal con la familia o los amigos. Incluso, puedes prepararlos para comértelos al aire libre, en una salida al campo o a la playa. Te aconsejamos que hagas más de la cuenta porque van a desaparecer. También puedes aventurarte a probar con el bocadillo de tofu crujiente, verduritas y salsa de cacahuete , el bocadillo con hummus verde (con alga wakame) y ensalada de setas y granada o la hamburguesa vegetal de berenjena (con queso manchego tierno). Todas ellas son excelentes opciones que quedan deliciosas. Una propuesta muy sencilla Facilísimos de realizar, estos bagels de remolacha causarán sensación entre tus comensales. Para que el hummus quede perfecto, te recomendamos que lo prepares el día anterior . Para ir más rápido, puedes usar remolacha y garbanzos ya cocidos . Tanto en un caso como en el otro, procura escurrirlos bien para que no suelten demasiado líquido a la mezcla. De esta manera, evitarás que el hummus quede aguado. Luego, coloca todos los ingredientes en el vaso de un robot de cocina y tritúralos hasta obtener una pasta suave y homogénea. Así de fácil. Respecto al montaje del bocadillo, no tiene ningún misterio. Simplemente abre los bagels por la mitad, unta la base con el hummus de remolacha y, luego, agrega, los tomatitos, los canónigos y las lonchas vegetales . Cierra el bocadillo con la otra parte y… a comer. Un pan que está de moda El bagel es un pan procedente de la colonia judía de Cracovia (Polonia), cuya popularidad se ha extendido por todo el mundo debido a su versatilidad en desayunos y tentempiés. De corteza fina y crujiente , su masa es consistente, aunque no pesada. En esta ocasión, nos hemos decantado por unos bagels integrales cubiertos con semillas sésamo. Ideas y variantes para el bagel de hummus de remolacha, canónigos y tomatitos Este bocadillo admite infinidad de variantes. En lugar de hummus de remolacha, puedes optar por un hummus clásico de garbanzos. Por otro lado, puedes decantarte por un guacamole o, simplemente, por un aguacate aplastado y condimentado a tu gusto. También puedes optar por un puré de guisantes . Las hierbas de los canónigos se pueden sustituir por unos brotes tiernos de lechuga, rúcula, espinacas frescas o unas hojas de cilantro . Otros alimentos que puedes incorporar a tus bagels son unos pimientos del piquillo , unos rabanitos cortados en rodajas o unas verduras escalibadas . También puedes agregar tofu cortado en rodajas. Los bagels integrales se pueden sustituir por otro tipo de pan integral . Incluso, si quieres, puedes decantarte por un pan de pita . Las lonchas vegetales se pueden encontrar en supermercados y tiendas de alimentación, pero, en caso de no seguir una alimentación vegana o vegetariana, puedes decidirte por jamón de York, jamón serrano o mortadela . Y si te gusta el queso, agrega unas lonchas de cualquier variedad que te guste: havarti, emmental, gouda, queso semimanchego … Si te sobra hummus, no te preocupes y guárdalo en la nevera en un recipiente hermético. Así se conservará hasta 4 días en perfecto estado. Luego, lo puedes utilizar en otras elaboraciones. Por ejemplo, quedará delicioso en un plato de pasta o acompañando un arroz blanco.