El truco para triunfar con el socarrat de tus paellas (con vídeo y una receta insuperable)

¿Hay algo más irresistible en un arroz que la parte pegadita del mismo? Con este consejo de nuestro querido Roberto (@chefbosquet) lo conseguirás en cualquiera de tus paellas

Arroz socarrat

Nadie puede resistirse a la parte pegadita (y a veces algo quemada) de las paellas. Esta capa de arroz que queda tostado al fondo de la paellera se llama socarrat, y se consigue cuando la receta en cuestión se elabora siguiendo los cánones de la tradición valenciana.

Si tienes ganas de disfrutar de un rico socarrat en casa, nuestro querido Roberto ChefBosquet nos va a ayudar. En tres sencillos pasos, @chefbosquet prepara un arroz al que puedes incluirle los ingredientes que más te apetezcan: gambas, mejillones, pollo, conejo, verduras... pero que tiene un crujiente final: ¡un socarrat de escándalo!

Escoge tu receta de paella favorita y sigue los pasos de Roberto. Te quedará un arroz casero espectacular con el que todos en casa van a disfrutar muchísimo.

Arroz con socarrat
Para 4-6 personas
Ingredientes
  • 80 gramos de arroz redondo
  • 50 gramos de tomate casero
  • 1/4 cucharadita de azafrán en polvo
  • 1/4 cucharadita de pimentón de La Vera
  • 500 gramos de caldo (en este caso de puchero)
  • Aceite de oliva
Paso a paso
  1. Prepara el sofrito

    En una sartén a fuego medio, añade un chorrito de aceite de olivda, el tomate casero, el azafrán y el pimiento. Mezcla todos los ingredientes mientras preparas el sofrito. Añade el caldo y sigue mezclando bien con una cuchara de madera.

  2. Añade el arroz

    Distribuye el arroz y cocina durante 4 minutos a fuego alto y luego mantén un fuego bajo hasta el final (unos 15-17 minutos).

  3. Deja reposar y consigue el socarrat

    Deja reposar el arroz unos minutos y comprueba cómo se ha formado esa irresistible capa de socarrat pegadito a la sartén.

  4. ¡Un truco extra!

    Si en el minuto 7 o antes asoma mucho el arroz, baja al mínimo o añade más caldo. Si al minuto 8 no empieza a asomar, dale más calor. A partir de esta base, puedes añadir los ingredientes que te apetezcan.

Y ahora, ¿te animas a preparar alguna receta más de arroz o paella? Te dejamos algunas ideas a las que seguro que no puedes resistirte el próximo fin de semana.