Qué cenaron Letizia y Felipe en la gala del Premio Planeta 2024

Letizia y Felipe VI asistieron anoche a la cena y entrega de los galardones del Premio Planeta, que tuvo lugar en Barcelona. ¿Quieres saber cuál fue el menú que tomaron?

Aurora Gonzalo
Aurora Gonzalo

Periodista especializada en gastronomía

Reyes en Premio Planeta

Los Reyes acudieron a la cena y entrega del Premio Planeta 2024.

Cordon Press

En la noche del 15 de octubre, día de Santa Teresa (en honor de la esposa del fundador, José Manuel Lara), se entrega, como cada año el galardón literario mejor dotado del mundo (más que el premio Nobel), con un millón de euros a la novela ganadora y 200.000 euros a la obra finalista.

En esta ocasión fue Paloma Sánchez-Garnica la escritora que se alzó con el flamante premio por su novela "Victoria" y fue finalista, la periodista Beatriz Serrano, con su novela, "Fuego en la garganta".

Premio Planeta 2024

La gala tenía un especial brillo porque se celebraban los 75 años de la creación del grupo editorial, que nació en 1949 en Barcelona con la publicación de la novela "Mientras la ciudad duerme" de Frank Yerby. 

En esta noche literaria, los monarcas Felipe VI y Letizia volvieron a la Ciudad Condal para dar apoyo al mundo del libro y a este popular premio que se entrega desde desde 1952.

Y como no solo de cultura vive el hombre, en Cocina Fácil también nos interesa saber cuál fue el menú que se sirvió en el evento.

Qué cenaron Felipe y Letizia en el Premio Planeta

El menú que degustaron los Reyes, como el resto de comensales, se sirvió bajo la majestuosa bóveda de la Sala Oval del MNAC, el Museo Nacional de Arte de Cataluña, que albergó a más de 1.000 invitados.

Felipe y Letizia estuvieron rodeados de personalidades del mundo de la cultura y la política, como Salvador Illa, presidente de la Generatitat de Cataluña o el ministro de Cultura, Ernest Urtasun.

Cocina Fácil también tuvo su representación en el evento, así que conocemos de primera mano los platos que se sirvieron durante la cena y no queremos dejar pasar la oportunidad de compartirlos contigo. Así que te facilitamos el menú con algunas de las recetas para que puedas cenar como un rey en casa...

El menú se sirvió en mesas redondas que compartían 10 comensales y consistió en una vichyssoise de pera con tartar de gamba roja, como primer plato y una lubina con espinacas a la catalana, como plato principal, para concluir con un pastel de aniversario en tres capas, la base principal de chocolate, otra de vainilla y la final de crocanti de frambuesa.

Vichyssoise de peras

VICHYSSOISE DE PERAS
Cocina Fácil / RBA

La vichyssoise de pera es una deliciosa crema que degustar en otoño, puedes tomarla fría o caliente y además de peras, se prepara con patata y puerro, como la tradicional, pero con el toque suave de esta fruta. Toma nota de esa suave versión de vichyssoise, porque te puede servir no solo de entrante sino de comodín como acompañamiento de cualquier tartar, como en la servida en la cena, que fue base del tartar de gambas.

Lubina con espinacas a la catalana

Espinacas a la catalana
Cocina Fácil / RBA / Cristina Alvarez

Nos encantó la idea de presentar la lubina, simplemente, asada unos minutos por cada lado, con la piel crujiente y una base de espinacas con pasas y piñones. Las espinacas a la catalana son una receta tradicional que además de esta saludable verdura, lleva pasas y piñones en la elaboración. Son ideales como entrante o, como en esta receta del menú festivo, como acompañamiento del pescado.

De esta manera, puedes presentar la lubina en porciones con diferentes bases, como esta propuesta de Cocina Fácil con risotto:

Lubina con risotto
Cocina Fácil / RBA / ORIOL ALEU

La anécdota de Letizia y la tarta de aniversario 

El momento gracioso de la cena se produjo con la tarta de 75 aniversario que decoraba todas las mesas con una vela en el centro.

La vela sí era real para soplar entre todos los asistentes, las que no eran reales eran las tartas de tres pisos que decoraban en el centro de las mesas (aunque verdaderamente lo parecían) y la reina Letizia hizo el amago de cortarla, a lo que el rey Felipe replicó con un 'manotazo' simpático para impedirlo. Al final, esa tarta fue servida en formato miniatura para cada uno de los comensales.