Arraigados en toda la provincia de Jaén, los papajotes, también llamados manjabanillas, papuecas o higuillos, son unos dulces fritos de la abuela, de esos que han pasado de generación en generación, que gustan a todo el mundo y que no puedes dejar escapar.
Con un aspecto que recuerda a los buñuelos y un textura tierna y esponjosa, hoy los recuperamos en Cocina Fácil y te proponemos que los hagas esta misma tarde. ¿Te animas?
Cocina Fácil
Un punto crucial
Elaborados con ingredientes habituales en todos los hogares como la harina, la levadura, la leche y los huevos, y supereconómicos, los papajotes son supersencillos de realizar.
La clave, para que queden deliciosos, es mezclar bien los ingredientes hasta que quede una masa suave y homogénea y, luego, freírla en porciones en un cazo con aceite de oliva bien caliente, pero no humeante.
Para saber que el aceite está en su punto, puedes echar unas gotitas de masa en la sartén y, si está sube a la superficie, ya está en su punto. Y para que la temperatura del aceite no baje, no pongas muchos a la vez.
Papajotes dulces de Jaén
Para 4 personas
Ingredientes
- 250 mililitros de leche
- 250 gramos de harina
- ½ sobre de levadura
- 1 huevo
- Azúcar con canela
- Aceite para freír
- Sal
Paso a paso
Elabora la masa
Casca el huevo en un cuenco, agrega la leche, la sal y la levadura y empieza a batir, mientras vas agregando la harina, poco a poco, hasta conseguir una masa homogénea y espesa.
Fríe las porciones
Vierte el aceite en una sartén o un cazo y, cuando esté caliente, ve echando porciones de masa con ayuda de dos cucharas.
Pásalas por azúcar y canela
Cuando estén doraditas e hinchadas, retíralas del aceite y déjalas sobre un plato con papel de cocina para que suelten el aceite. Pásalas por el azúcar con canela y sírvelas calentitas.
En cualquier momento
Perfectos para comer a la hora del desayuno o de la merienda, acompañados con una taza de chocolate caliente, también los puedes tomar después de una comida familiar. En cualquier situación, vas a triunfar. Y, sobre todo, sírvelos recién hechos. Están tan ricos que, la que lleguen a la mesa, será un visto y no visto.
No te pierdas este truco
La masa de los papajotes suele pegarse a la cuchara y cuesta de manipular. Para poder hacer las porciones sin problemas, puedes colocar la masa en una manga pastelera de boca ancha e ir echando la cantidad que quieras sobre el aceite.
Variantes deliciosas
- Puedes enriquecer la masa con un poco de ralladura de naranja o de limón, también puedes agregar una cucharadita de anís en grano o un chorrito de licor de anís.
- Otra sugerencia que puedes probar es incorporar unas pasas remojadas en vino dulce o unos piñones doraditos.