Pamela Anderson (57 años): "Me gustan estos pasteles de verduras porque son fáciles de preparar en un molde de magdalena"

En su libro de recetas, la actriz enseña 80 platos veganos con los que triunfar y te contamos cómo preparar estos bocaditos para los aperitivos de verano.

Pamela Anderson
@pamelaanderson

Aunque se dio a conocer por su papel de Casey Jean Paker en 'Los vigilantes de la paya', Pamela Anderson es una de las actrices más consolidadas del panorama internacional. Sin embargo, la gastronomía es otro de sus fuertes y, hace unos meses, incluso publicaba su propio libro de comida vegana. ‘I love you: Recipes from the heart’ (‘Os quiero: Recetas desde el corazón’) es un recetario que, aunque comenzó como un regalo para sus hijos, terminó convirtiéndose en un libro con 80 recetas publicadas en papel.

Y es que las recetas veganas son las favoritas de la actriz y la materia prima para prepararlas, los productos de su propio huerto. Entre ensaladas y cremas ligeras, sin embargo, destacan sus pastelitos de verduras: "Me gustan estos pasteles porque son individuales y fáciles de preparar en un molde para magdalenas, lo suficientemente pequeño como para manipularlo", contaba en su libro. Te contamos cómo puedes prepararlos para conseguir el aperitivo más saludable de la temporada. ¡Toma nota!

Y si eres un amante de los pasteles de verduras, no te pierdas el pastel de verduras y arroz, el pastel de verduras, aceitunas y beicon o el pastel de calabacín y champiñones.

Suscríbete a Cocina Fácil y disfruta de todas las ventajas que tenemos para ti. Crearás tu libro de cocina, accederás a contenido exclusivo y mucho más ¡Por solo 1 €!

Pastelitos de verduras

A pesar de que tan solo llevan verduras, estos pastelitos son tan sabrosos como saciantes, irresistibles y superfáciles de preparar. Descubre como hacerlo para triunfar en los aperitivos de la temporada.

Pasteles de verduras
Pinterest

 

Pastelitos de verduras
Para 10 unidades
Ingredientes
  • 440 gramos de harina 
  • Una cucharada de azúcar 
  • Sal
  • 300 gramos de mantequilla vegetal
  • 2 cucharaditas de linaza molida
  • 160 mililitros de agua helada
  • 500 gramos de calabaza
  • 100 gramos de arándanos rojos frescos
  • Una chalota 
  • Pimienta negra
  • Media cebolla amarilla 
  • Una zanahoria 
  • Un tallo de apio 
  • 4 dientes de ajo 
  • 425 gramos de alubias 
  • 3 hojas de salvia 
  • 60 mililitros de vino blanco
  • 240 mililitros de leche vegetal
  • Salsa de soja
  • Aceite de oliva
Paso a paso
  1. Prepara la masa

    En un bol, pon la harina, el azúcar y la sal. Mézclalo todo bien y, después, añade 270 gramos de mantequilla. Integra todo hasta crear una masa uniforme y, cuando la tengas, tápala y llévala media hora a la nevera.

  2. Prepara las verduras

    Pon la cebolla, la calabaza cortada a trocitos y los arándanos en una bandeja. Incorpora el aceite de oliva y llévalos al horno unos 30 minutos, hasta que la calabaza esté doradita. Mientras, pon mantequilla en una sartén y, cuando se derrita, añade la zanahoria, la cebolla y el ajo, en trocitos, hasta que se sofrían, con el vino blanco. Cuando estén, añade las alubias, la salvia en trozos pequeños y corrige de sal y pimienta a tu gusto.

  3. Monta los pasteles

    Cuando la masa esté lista, extiéndela en la encimera, previamente untada con harina y, después, córtala en 10 porciones redondas, de unos 12 cm de diámetro, y colócalas en los moldes. Rellénalos con las verduras, ciérralos y dale unos pequeños pinchazos con el tenedor. Hornéalos 35 minutos a 200 grados.

  4. Prepara la salsa

    Mientras se cocina, prepara la salsa. Mezcla la harina con la mantequilla, remueve y, cuando estén integradas, ve agregando la leche. Después, la salsa de soja y, por último, la salvia. Baja el fuego y deja que se cocinen durante unos 5 minutos, corrige de sal y pimienta y disfruta.

Estos pastelitos son una auténtico manjar con el que triunfarás este verano en los aperitivos más fresquitos. No obstante, puedes darles un extra de sabor con un poquito de queso de cabra, que potencie su textura pero, sea como sea, son un bocadito saludable y muy saciante ante el que no podremos resistirnos en las comidas más especiales. ¿A qué esperas para animarte a prepararlos?